
Los jóvenes de la Generación Z nacieron con la tecnología al alcance de la mano. Quienes los observan, habitualmente opinan que la única preocupación que tienen es lo que pase en frente de sus pantallas, que miran una y otra vez. La cantidad de "me gusta" en Facebook o un mensaje de Whatsapp que esperan ansiosos. Sin embargo, tales frivolidades no entran en sus preocupaciones a futuro.
Según una encuesta global de jóvenes realizada por Masdar, también conocida como Abu Dhabi Future Energy Company, el cambio climático será el mayor desafío del mundo durante la próxima década.
Revelada en la COP22 en Marruecos, la "Encuesta global de sustentabilidad de la Generación Z realizada por Masdar" es la primera encuesta global sobre las actitudes de los jóvenes de 18 a 25 años hacia el cambio climático, el desarrollo sustentable y la energía renovable.
En la encuesta, se entrevistaron a casi 5.000 jóvenes de la generación posmilenio en 20 países de Medio Oriente y el norte de África, el África subsahariana, América, Europa y Asia.

La encuesta muestra claramente el grado de preocupación por el cambio climático entre los jóvenes: un 40% de los entrevistados lo menciona entre los mayores desafíos que enfrentará el mundo en la próxima década, por encima de la economía (34%), el terrorismo (32%), la pobreza y la desigualdad (29%) y el desempleo (29%).
Ocho de cada diez (83%) posmilenios también dijeron que los gobiernos necesitan escuchar más a los jóvenes acerca de la sustentabilidad. Un número similar (80%) cree que los líderes actuales no han hecho lo suficiente para proteger el medio ambiente.
Consideran que el gobierno y el sector privado comparten la responsabilidad de desarrollar tecnologías limpias (81%) pero esperan más inversiones de los gobiernos en energía renovable (84%). Casi dos de cada tres (59%) dijeron que están interesados en trabajar o estudiar en un área relacionada con la sustentabilidad.

Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), señaló: "Hay una demanda enorme entre nuestros jóvenes de inversiones corporativas y públicas en tecnologías limpias y energía renovable".
La encuesta encontró que alrededor de la mitad de la Generación Z (46%) optó por gastar más dinero en productos de una empresa que se comporta en forma sustentable, y el 31% boicoteó a una empresa que considera que sigue prácticas no sustentables.
Mohamed Jameel Al Ramahi, director ejecutivo de Masdar, dijo: "Durante los últimos 10 años, la industria de la energía limpia se ha vuelto uno de los mercados en crecimiento más emocionantes y dinámicos del mundo. Con la mirada en el futuro, los hallazgos de nuestra encuesta global ofrecen una perspectiva importante sobre las medidas necesarias para acelerar la adopción de energía renovable y tecnologías limpias".
Con información de EFE
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Machu Picchu en polémica ‘lista negra’ del turismo: entra en ranking internacional de destinos que “ya no valen la pena visitar”
El destino más famoso del Perú aparece en publicación del portal internacional TTW. Figura junto a Venecia, Bali y Santorini como puntos turísticos que “están abarrotados y son demasiado caros”

Unidad de Metrobús CDMX evita atropellar a motociclistas y choca contra semáforo en Coyoacán
El incidente vial no dejó personas lesionadas, de acuerdo con información del transporte público de la Ciudad de México

PUCP cancela conferencia que iba a dictar Rafael López Aliaga y Municipalidad de Lima denuncia censura
La universidad suspendió una charla del alcalde, lo que provocó señalamientos de censura por parte del municipio. Agrupaciones estudiantiles cuestionaron su presencia por representar posturas antiderechos

Rosario: un hombre que tenía a su perro en pésimas condiciones fue multado por casi medio millón de pesos
Tras tres inspecciones municipales y la intervención del Tribunal de Faltas, el individuo fue sancionado por maltrato animal. El can fue hallado en estado grave con anemia, delgadez y parásitos

Choque, persecución y una mochila abandonada: hallaron más de tres toneladas de marihuana valuadas en $10 mil millones
Dos sospechosos en moto embistieron un control de Gendarmería en Misiones y el operativo culminó en una propiedad repleta de droga
