El Gobierno amplió el Presupuesto 2022 en $1,53 billones para poder pagar los aumentos de fin de año
Lo hizo a través del Decreto 829 del martes 13 de diciembre, el cual cuenta con un Anexo de 628 páginas con la distribución de las nuevas partidas de gastos. Eleva el déficit fiscal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H7MQ4CNVKFCZNKGH3G3GQU5SSE.jpg 265w)
El Gobierno amplió el gasto público para financiar aumentos a jubilados y ayuda por la sequía
En el día que el Boletín Oficial publicó la sanción y promulgación del Presupuesto 2023, el Jefe de Gabinete junto al ministro de Economía dispusieron la decimosegunda modificación presupuestaria del corriente año por $103.000 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2LA2RP26HNCDBH2USN4WHOYLDI.jpg 265w)
Presupuesto 2023: asigna menos partidas para los planes sociales y mantiene el gasto en personal del Estado
Infobae analizó cada una de las áreas contempladas en el proyecto oficial, considerando la inflación estimada por el Gobierno para el próximo ejercicio fiscal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4F6AFKLUHFG3XFRATGSZMXKVOA.png 265w)
El Gobierno recortó otros $10.000 millones del gasto previsto para el resto del año
Lo dispuso a través de dos decisiones administrativas que publicó en el Boletín Oficial. Se suma a un refuerzo de ingresos por $8.000 millones por el impacto de la aceleración de la inflación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IMV6QWOCEJCT7NLWLBPVAT3ZWY.jpg 265w)
El Gobierno dispuso un recorte del Presupuesto en Salud, Educación y otras áreas
Forma parte de la política de reducción del déficit fiscal implementada por el ministro de Economía, Sergio Massa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZD6I64AJQ2YL2ESKSOLJMPTB2M.jpg 265w)
Salto en el Presupuesto: por la aceleración de la inflación el Gobierno gastará este año un 52% más de lo previsto
Sube en $5,57 billones y eleva el déficit fiscal en $1,21 billones. Se trata de sendos incrementos de 51,7% y 42,1%, respectivamente, en comparación con la pauta original que fuera rechazada por Diputados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KNIWQYMQSJBM3GEXNANY6BK7GY.jpg 265w)
El Gobierno actualizó el Presupuesto 2022, pero no publicó la nueva proyección de inflación para este año
El Poder Ejecutivo oficializó cómo será el nuevo reparto de fondos del Estado para lo que resta del año, aunque evitó hacer una nueva estimación de suba de precios anual
Gastos de la política: el Gobierno mantiene un notable aumento de las transferencias discrecionales a provincias
Los giros aleatorios de la Administración Central que más crecen no aparecen detallados geográficamente en las planillas de la Secretaría de Hacienda. Los principales destinos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LST7O2PM45AQPIDMKJX4EOBLJE.jpg 265w)
A contramano de lo acordado con el FMI, el Gobierno amplió el Presupuesto 2022 en más de $73.600 millones
En medio del compromiso asumido de contener el gasto real y achicar el rojo de las finanzas públicas, el ministro Martín Guzmán y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, avanzaron en la dirección opuesta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RANGNIN5OZBCVMMYEDDE7LSUZE.jpg 265w)
Guzmán acelera los contactos con empresarios e insiste para que el impuesto a la renta inesperada llegue al Congreso
El ministro de Economía continúa con reuniones técnicas con el sector privado y con el resto del Gobierno para “darle solidez” a la iniciativa, que buscará cobrar parte de los ingresos que un puñado de empresas tuvo por la guerra en Ucrania
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ODN5DQ26NZCV7OILM2IYC6G35A.jpg 265w)
El Gobierno podría incumplir el primer compromiso con el FMI: adaptar a tiempo el presupuesto al nuevo programa
Según la letra chica, la fecha límite para modificarlo vía decreto es el viernes pero podría demorarse algunos días más. Si bien no es una meta condicional para los desembolsos, era la primera fecha clave consensuada con el organismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7YZ5UCOSNRDP3E26FSRINBIRZU.jpg 265w)
Acuerdo con el FMI: el Gobierno comenzó a adaptar el presupuesto al nuevo programa económico
Según la hoja de ruta consensuada con el organismo, tiene tiempo hasta el 15 de abril para modificar partidas y presentar su nuevo plan de ingresos y erogaciones. El viernes reasignó $7.200 millones para el Censo de Población y la AUH, entre otros gastos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FANRVXAX5VHUJENBDO2A34EJKM.jpg 265w)
Por el programa con el FMI, el Gobierno modificará el Presupuesto por decreto para evitar otro debate complejo en el Congreso
En las próximas dos semanas deberá “adaptar” la ley de gastos e ingresos que quedó vigente tras el último rechazo parlamentario. Es el primer objetivo acordado con el Fondo Monetario en el acuerdo técnico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VRW7CZF2S5EUFNL3E5JEXERAKI.jpeg 265w)
Pablo Guidotti: “El Gobierno perdió mucho tiempo y ahora está entre las cuerdas porque no hay reservas”
El ex secretario de Hacienda dijo a Infobae que el país paga un alto costo por no diseñar un plan económico sustentable y cerrar un acuerdo con el FMI por los vencimientos de la deuda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RYPZCQYPK5DV7DVSYHYPZVLEUQ.jpg 265w)
Verano acalorado para las finanzas públicas
Coincidiendo con el inicio de la estación del año, la temperatura se elevó en materia fiscal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G2DYFMWFOZA5RAUGESN32X7XDQ.jpg 265w)
Samuel García presumió ahorro de 4 mil millones de pesos: “La vieja política gastaba en corrupción”
El gobernador de Nuevo León también dio a conocer el proyecto para el nuevo estadio de futbol para los Tigres de la UANL, el cual será utilizado por el equipo varonil y femenil, mismo que será financiado en su totalidad por inversión privada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RZ3C4XOA3VDYRJN5BGRHBQ6GDE.jpg 265w)
Negociaciones contra reloj por el Presupuesto bonaerense y la ley que limita las reelecciones de intendentes
Se espera un súper martes en la Legislatura bonaerense. A última hora Axel Kicillof giró la ley de ministerios y pliegos para designar a Alberto Sileoni en Educación, ocupar lugares en el directorio del Banco Provincia y en el Tribunal de Cuentas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E3MV35WWDBEC7EJTJRZPY73FTU.jpg 265w)
Inflación 2022: el Gobierno admite que será del 40% aunque el Presupuesto proyectaba 33%
“Es un objetivo estar cerca del 40%”, afirmaron fuentes de Ministerio de Desarrollo Productivo, en contraste con la proyección del 33% fijada por el Ministerio de Economía en el proyecto de Presupuesto 2022 rechazado por el Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5SIIPR62F3WNMYY77R4PVBVSD4.jpg 265w)
Representados ausentes
Los dos debates de la nueva Cámara de Diputados reflejan un mal comienzo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CECWIN5NKZA3FMY4XP3CRCH53A.jpg 265w)
Un diciembre caliente para el oficialismo y la oposición
Los hechos de las últimas semanas reflejan una vez más que tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio enfrentan discusiones y contradicciones internas, muy alejadas de la realidad de los ciudadanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OP66IDYKMFAJXFZZBDZTZKHAEM.jpg 265w)