Los mitos de Borges y sus años en la Biblioteca Nacional: ¿es cierto que lo echó Perón?

En “Borges en la biblioteca”, Patricio Zunini investiga las casi dos décadas que el autor de “Ficciones” pasó como director de la prestigiosa institución: secretos de una época clave en la vida del escritor argentino más universal.
Los mitos de Borges y sus años en la Biblioteca Nacional: ¿es cierto que lo echó Perón?

Los misteriosos años de Borges en la Biblioteca Nacional: secretos, mitos y verdades inventadas

En su nuevo libro, el escritor y periodista Patricio Zunini investiga las casi dos décadas en las que el autor de “Ficciones” fue director de la prestigiosa institución. Las dificultades de reconstruir la vida de un escritor que “arreglaba su pasado para que quedara mejor literariamente”.
Los misteriosos años de Borges en la Biblioteca Nacional: secretos, mitos y verdades inventadas

Programa de la Feria del Libro 2023 para hoy: 29 de abril

En el stand de Bajalibros-Leamos estarán Claudia Piñeiro, Hugo Alconada Mon, Sonia Almada, Luciana Mantero y la presentación del libro “Muchachos. La selección que nos hizo felices”. Además, en la Feria, presentaciones y charlas con Tamara Tenembaum, Ludovica Squirru e Ida Vitale, el Día de Ucrania, shows musicales y mucho Borges.
Programa de la Feria del Libro 2023 para hoy: 29 de abril

Un padre difícil, un embarazo adolescente y un andrólogo del Opus Dei: ¿cómo se hace un varón?

En “Diario del argentino deconstruido”, Patricio Zunini expone los conflictos de un hombre en tiempos de mujeres. ¿Se puede escapar de los mandatos patriarcales? ¿Cuál es el lugar de las masculinidades en la lucha feminista?
Un padre difícil, un embarazo adolescente y un andrólogo del Opus Dei: ¿cómo se hace un varón?

#NiUnaMenos: varones deconstruidos, psicoanálisis, historias de vida, feminismo y más en una colección de libros en oferta por tres días

Con más de diez títulos, autores como Alexandra Kohan, Cecilia Szperling, Patricio Zunini, Gabriela Saidon, Verónica Sukaczer y Luciano Lutereau, entre otros, se proponen pensar cuestiones en torno al género, la violencia y los feminismos. Hasta el domingo 5 de junio Bajalibros.com ofrece un descuento del 20% en estos libros exclusivos.
#NiUnaMenos: varones deconstruidos, psicoanálisis, historias de vida, feminismo y más en una colección de libros en oferta por tres días

Luciano Lutereau, Trinidad Avaria y una guía para repensar las nuevas formas de la paternidad

En el ensayo Crianza para padres cansados, que es contenido exclusivo de la plataforma Leamos.com, los psicoanalistas abordan diferentes estrategias para recuperar la palabra entre padres e hijos
Luciano Lutereau, Trinidad Avaria y una guía para repensar las nuevas formas de la paternidad

Rodrigo Manigot de Ella es tan cargosa: “Este libro es el lado de B de las gacetillas de prensa”

El artífice de la banda "Ella es tan cargosa" habló en exclusiva para Experiencia Leamos de su libro debut literario con "Donde no van las melodías" (Ed. La Crujía)
Rodrigo Manigot de Ella es tan cargosa: “Este libro es el lado de B de las gacetillas de prensa”

Ana Navajas y su novela “Estás muy callada hoy”: “A veces detesto ser madre y muchas otras me encanta”

La escritora estuvo en el ciclo Experiencia Leamos, que organiza la plataforma Leamos.com como benficio exclusivo para sus suscriptores, y habló de la novela y de los intereses y objetivos que explora en la literatura
Ana Navajas y su novela “Estás muy callada hoy”: “A veces detesto ser madre y muchas otras me encanta”

El músico que homenajea a Piazzolla y es un éxito en Estados Unidos

Mariano Dugatkin es el líder de Tinto Tango, que, con un sonido muy fiel actualiza clásicos como “Adiós, Nonino” y “Oblivion”. Dugatkin estuvo invitado en Experiencia Leamos, el ciclo de entrevistas de la plataforma Leamos.com
El músico que homenajea a Piazzolla y es un éxito en Estados Unidos

¿Es César Aira el escritor más relevante de la literatura contemporánea?

Los escritores y editores Damián Ríos, Carolina Rolle y Damián Tabarovsky participaron en un panel de Experiencia Leamos para hablar del gran referente de la literatura argentina y reciente ganador del Premio Formentor.
¿Es César Aira el escritor más relevante de la literatura contemporánea?

Corazón de las tinieblas: el clásico de Conrad regresa en una traducción moderna y erudita

Jorge Fondebrider habló en Experiencia Leamos de la nueva edición del clásico de Joseph Conrad que acaba de publicar Eterna Cadencia: por qué hacía falta, cómo se piensa y por qué Apocalipsis now no le hace honor. El libro puede leerse en la plataforma Leamos.com
Corazón de las tinieblas: el clásico de Conrad regresa en una traducción moderna y erudita

Sebastián Bortnik y las claves para resguardar la seguridad digital de los estudiantes

Especialista en Tecnología y Seguridad Informática, fue invitado por Ticmas para hablar de la relación de los estudiantes en un entorno donde lo digital está cada vez más presente
Sebastián Bortnik y las claves para resguardar la seguridad digital de los estudiantes

Un nuevo año, un nuevo mundo, ¿una nueva escuela?

¿Qué lecciones aprendió la comunidad educativa durante el 2020? En un encuentro organizado por la plataforma Ticmas, tres especialistas respondieron esa pregunta y abordaron oportunidades y amenazas del nuevo año lectivo que acaba de empezar.
Un nuevo año, un nuevo mundo, ¿una nueva escuela?

Laura Lewin: “Hay que sacar a los docentes de su zona de confort, pero nunca de su zona de fortaleza”

Referente en gestión educativa y autora de, entre otros títulos, “La nueva educación” y “Fuertes y felices”, Lewin fue una de las invitadas a las jornadas de debate que organizó la plataforma Ticmas para pensar el inicio del ciclo lectivo 2021.
Laura Lewin: “Hay que sacar a los docentes de su zona de confort, pero nunca de su zona de fortaleza”

Florencia Canale y Magda Tagtachian desnudan la novela romántica y el espíritu de San Valentín

Convocadas por Experiencia Leamos para festejar, pensar y debatir la celebración de San Valentín, las escritoras Florencia Canale y Magda Tagtachian se entregaron a una conversación apasionada e intensa sobre cómo es escribir literatura romántica, con la moderación de Patricio Zunini
Florencia Canale y Magda Tagtachian desnudan la novela romántica y el espíritu de San Valentín

Fernando Savater en un encuentro exclusivo para la plataforma Leamos

Con acceso abierto y gratuito, el pensador español hablará este jueves, 28 de enero, del “desastre que padecemos”
Fernando Savater en un encuentro exclusivo para la plataforma Leamos

Pablo Gianera: “La política es el beso de la muerte del arte”

Invitado al ciclo Experiencia Leamos, el autor de "La música en el grupo Sur" y "Componer las palabras" habló de la función de la crítica, los límites de la experiencia estética, los proyectos de las vanguardias y el futuro del arte
Pablo Gianera: “La política es el beso de la muerte del arte”

Ana Prada: “En el amor soy combativa”

La cantora uruguaya, que sacó los discos “Soy sola”, “Soy pecadora” y “Soy otra”, participó en Experiencia Leamos y habló de su trayectoria, del homenaje que le hicieron cuatro jóvenes músicas en “MundosMusic se viste de Prada” y anticipó su nuevo trabajo.
Ana Prada: “En el amor soy combativa”

Virginia Cosin y la literatura como una forma de seducción

La autora de “Partida de nacimiento” y “Pasaje al acto” estuvo en el ciclo Experiencia Leamos, donde habló de las motivaciones y las obsesiones que pone en juego al escribir. “Pasaje al acto” está disponible en la plataforma Leamos.com
Virginia Cosin y la literatura como una forma de seducción

Juan Villegas sobre su ensayo exclusivo de Leamos.com: “Hay que ir contra la idea del tango como representación de la argentinidad”

El cineasta argentino, director de “Los suicidas” y “Las Vegas”, entre otras películas, habló en Experiencia Leamos de “Una estética del pudor”, el libro en el que, a la vez que explora su autobiografía, analiza la participación del Raúl Berón en la orquesta de Anibal Troilo. El libro es contenido exclusivo de la plataforma Leamos.com
Juan Villegas sobre su ensayo exclusivo de Leamos.com: “Hay que ir contra la idea del tango como representación de la argentinidad”