Desde adentro, cómo será la usina biotecnológica modelo de Richmond que fabricará vacunas y anticuerpos monoclonales para Argentina y la región
Infobae recorrió en exclusiva la planta biotecnológica VIDA que fabricará vacunas, medicamentos biológicos y anticuerpos monoclonales que actualmente no se producen en el país, y por lo tanto deben importarse. ¿Por qué emerge como el hub biotech más relevante para América Latina? ¿Cuándo abrirá sus puertas? Desde Italia, Marcelo Figueiras, presidente de Richmond explica todos los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/62DLJPSLL5H43DCXWRDBTG5N7U.jpg)
El espejo Brasil: cuál es el aporte de la asociación público-privada para hacer ciencia
El Complejo Económico-Industrial de la Salud de ese país busca la innovación científica para el crecimiento económico y el cumplimiento de las exigencias de la salud pública. Brasil ha dado un gran paso, cómo podemos imitarlo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z6NWZIUPWBANNOA6KPWVP7NYB4.jpg)
Ni software ni cohetes al espacio, ¿cuál es la industria que más invierte en innovación?
Por encima del software y de la industria aeroespacial, el segmento de la industria farmacéutica es líder mundial en innovación y desarrollo. El mismo escenario se ve replicado en la Argentina. Aquí, Figueiras explica cómo el aporte del sector pharma a la salud se traduce en salvar vidas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ADB24OWUZAT7BWCTEHRPWT6RU.jpg)
45 fotos: Ivana Figueiras inauguró un nuevo local de Pompavana
La creadora de la marca lencería con pura impronta sensual abrió las puertas de su nueva tienda en Las Lomitas Street. Se trató de un evento exclusivo al que asistieron Micaela Tinelli, Lucía Celasco, Gisela Dulko, Sofía Zámolo, Jujuy Jiménez y Camila Homs, entre otras invitadas top
Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond con Infobae: “Quiero posicionar a la Argentina como un país oferente regional de vacunas”
Horas después de que el laboratorio argentino lograra la aprobación de la reguladora ANMAT para producir la vacuna Sputnik V en la Argentina, Figueiras habló con Infobae “Estamos cada vez más cerca de que la OMS apruebe Sputnik como parte del portafolio global de vacunas COVID”, señaló.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSANOWTAUBGVNFXF2DZZFYD2WA.jpg)
Laboratorios Richmond inauguró una planta de alta potencia para productos oncológicos y colocó la piedra fundacional para biotecnológicos y vacunas
Alberto Fernández celebró que haya empresarios que “arriesgan capital para que la Argentina entre en el mundo”. El presidente de la empresa, Marcelo Figueiras, destacó que “hubiéramos estado mucho peor sin nuestra industria activa y pujante”. La planta de biotecnología y vacunas se inaugurará en octubre 2022
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SIE3ZMX5ERCTFLL74B2SKLMBUA.jpg)
Marcelo Figueiras, de Laboratorios Richmond: “En menos de dos meses tendría que estar la autorización de la OMS para la Sputnik”
El titular de la empresa farmacéutica que produce la vacuna rusa en el país dialogó con Infobae en el Coloquio de IDEA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHUX73R7UVCUXB3RD22P2LLIHM.jpg)
Coronavirus en Argentina: el ritmo de aplicación de segundas dosis bajó un 61% durante la última semana
Estos los últimos siete días se aplicaron 42.281, mientras que el promedio de la semana anterior había sido de 109.597
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZIUEKTNUBF4LO7F5J373QAZEY.jpg)
El Instituto Gamaleya dio la aprobación al primer lote de vacunas Sputnik V producidas por Laboratorios Richmond en Argentina
Se trata de 140.625 dosis del componente 1. Lo anunció Alberto Fernández junto al presidente de la empresa, Marcelo Figueiras. “Realmente nos llena de orgullo”, dijo el jefe de Estado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZ734ITHINH2DI7WXUQ374KFJY.jpg)
La semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina
Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1. Además, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis del componente 2
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PZJTCZ2GE5GABAAVNZGKB5A3UA.jpg)
El lunes comenzará la producción local del componente 2 de la vacuna Sputnik V
Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond. Se espera el aval de Rusia para que se distribuyan los primeros 450 mil inoculantes del componente 1
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PZJTCZ2GE5GABAAVNZGKB5A3UA.jpg)
Miguel San Martín: “La curiosidad es un gran motor innovador para generar ideas”
El ingeniero argentino responsable de misiones espaciales a Marte contó cómo se innova en la NASA todos los días en la primera jornada del seminario Experiencia IDEA Management. Marcelo Figueiras, director de Laboratorios Richmond, productor de la vacuna Sputnik V en Argentina y Marcelo Basigalup, subgerente general de Invap también revelaron sus claves
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BF72JSLCHJBN7JGHF7I4URP5VA.jpg)
El presidente del laboratorio Richmond anticipó que esperan producir cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V por mes en la Argentina
Marcelo Figueiras expuso en el plenario de Diputados. Sostuvo que comenzará la producción con una capacidad de 500 mil dosis por semana y que luego se ampliará a medida que lleguen los componentes de Rusia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2743CLKGEZHE3GF6YDKCWDDPX4.jpg)
EN VIVO: Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, expone en Diputados
El Congreso realiza una sesión informativa sobre las negociaciones realizadas para la compra de vacunas contra el coronavirus
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6ZQO6AC66ZB2XH32ELUMKO2YIY.jpg)
Marcelo Figueiras con Infobae: “La vacuna Sputnik-V.I.D.A, además de ayudar a terminar con la pandemia, mostrará al mundo que Argentina tiene futuro”
En diálogo con Infobae desde Moscú, el presidente de Laboratorios Richmond precisó que entregará a las autoridades sanitarias el primer millón de vacunas contra el COVID-19 en junio próximo, con el principio activo que vendrá desde Rusia. Hacia fin de año pretende escalar la producción a cinco millones de dosis. Y en 2022, una vez que esté construida la nueva planta y el ciclo completo de producción local, exportará vacunas a toda la región. Los detalles del ambicioso proyecto científico en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3MDETGI2RRELHEGZKFU6WZ5LAI.jpg)
Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond: “Vamos a tener vacunas para toda Sudamérica y Europa”
El empresario, al frente del laboratorio argentino que fabricó las 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V, ahondó sobre qué significa la producción local del inoculante y cómo será el paso a paso del proceso de fabricación. “Nosotros no vamos a negociar con el Gobierno. Somos un laboratorio que produce y las vacunas son del Estado”, explicó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7KMGLEHMUNHLRDP6THEQNLX6CM.jpg)
Sputnik V.I.D.A.: así se llamará la vacuna rusa que se fabricará en Argentina
Ese será el nombre que tendrán las dosis que elaborará el laboratorio Richmond en su planta en Pilar, en base al acuerdo con el Instituto Científico Gamaleya de Rusia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LNUMMDXJVBFAFEWNJXMJIBQHYE.jpg)
Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y comenzará en junio la producción masiva
Se trata de Richmond, cuyo presidente, Marcelo Figueiras, viajó a Moscú para realizar el control de calidad correspondiente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A4UIMWTTMNCNDPFI27XKPN7X7Y.jpg)
Las acciones de Richmond escalan 20% tras revelar que va a producir vacunas contra el COVID-19
El laboratorio argentino firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa para poder fabricar dosis de la vacuna Sputnik V
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4Z3J6HZTCZHDVOBYRX24YHQEKU.jpg)
El laboratorio Richmond producirá en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el COVID-19
Firmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/766BLUHIDRRMXFEFF7QMYOIXU4.jpg)