La Corte Suprema frenó la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Río Negro
Fue en el marco de un amparo de un propietario que exigía la nulidad de la norma 90/20 de un recurso del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, donde se le otorgaba a la comunidad Lof Che Buenuleo una superficie de 481 hectáreas

La pollera de Jones Huala
El pueblo mapuche proviene de Chile con muchos argentinos actuales laboriosos y respetados, y los extravagantes bandidos de la RAM, se trate de quienes se trate

Huala un hombre peligroso
El líder mapuche fue detenido por la Policía de Río Negro tras el llamado de una mujer que alertó la situación. Estaba alcoholizado y tirado sobre un montón de ropa

Chile aseguró que se encuentra estudiando la propuesta de crear una cárcel especial para indígenas
Este anuncio tiene lugar meses después de que la ministra de Justicia, Marcela Ríos, se reuniera con diputados de distintas bancadas en el marco de los beneficios carcelarios concedidos a comuneros indígenas

Un ataque incendiario mapuche destruyó al menos diez máquinas forestales en el sur de Chile
La acción habría sido reivindicada por la Coordinadora Arauco Malleco, una de las organizaciones radicales más relevantes del movimiento mapuche que aboga por la “autonomía y control territorial” e impulsa una línea política de “liberación nacional”
La Cámara Federal ordenó profundizar la investigación sobre el rol del Ejército en la entrega de tierras a los mapuches
La decisión fue tomada como respuesta a una apelación de Stornelli. El juez Rafecas había considerado que no hubo delito

Los mapuches atacaron con pintadas y fuego la capilla de Villa La Angostura luego del desalojo en Villa Mascardi
La Capilla de la Asunción amaneció el miércoles con pintadas de reivindicación y resistencia mapuche a menos de 24 horas del operativo realizado por fuerzas federales. El cura expresó su sorpresa y tristeza

Patricia Bullrich habló sobre las usurpaciones de las agrupaciones autoproclamadas mapuches: “Es una zona donde vale todo”
La presidenta del PRO se unió a unos 200 vecinos de la zona que protestaron –en la rotonda de Diarco, ubicada en las afueras de la ciudad en Bariloche– con banderas argentinas bajo el lema ‘basta de terrorismo en la Patagonia’

Chile extendió por octava vez el decreto de estado de excepción para mediar en el conflicto mapuche
La medida regirá durante 15 días más en toda la región de La Araucanía y en las provincias de Arauco y Biobío, zonas que desde hace meses sufren una escalada de sabotajes a maquinaria forestal, incendios a propiedades y viviendas, además de robo de madera y tiroteos

El hallazgo de una mapuche enterrada en una canoa en Argentina que asombra a los científicos del mundo
El descubrimiento de los restos de una mujer muerta, hace unos 900 años y cerca de San Martín de los Andes, es el entierro más antiguo registrado en canoa de Sudamérica
Juan Cabandié pidió la renuncia de los funcionarios que declararon “sitio sagrado Mapuche” al volcán Lanín
El ministro de ambiente impulsó el recambio en su cartera luego de la controversia que generó una resolución del organismo que había desatado fuertes críticas del gobierno de Neuquén y referentes de la oposición
El Día de los Pueblos Indígenas y el legado de Lautaro, el líder mapuche que enfrentó a los conquistadores españoles
Una de las fragatas que combatió en las guerras por la independencia en Chile y Perú honraba la memoria de Leftraru, un guerrero de los pueblos indígenas que en 1553 condujo el primer levantamiento victorioso que derribaba el mito de la invencibilidad de los españoles. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, su historia y la lucha de las comunidades originarias

Mapuches radicales reivindicaron incendios de cabañas, comedores y una capilla en el sur de Chile
El fiscal de Valdivia señaló que unas 15 personas ingresaron al fundo Futrun en la comuna de Panguipulli, intimidaron a los presentes con armas de fuego y procedieron a quemar las instalaciones

Chile extendió por sexta vez estado de excepción por la violencia mapuche en el sur del país
Ambas cámaras del Congreso votaron la medida, impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric. Las regiones de La Araucanía y Bío Bío son escenario de tensiones debido a reclamos territoriales y el accionar violento de algunos grupos

La Araucanía chilena anunció la creación de un fondo para compensar a las empresas afectadas por la violencia mapuche
El gobernador Luciano Rivas tomó la iniciativa tras fracasar a la hora de impulsar una ley nacional. El fondo tendrá un monto de 6,8 millones de dólares y será destinado a trabajadores, pequeños y medianos agricultores, comerciantes, emprendedores que fueron “víctimas del terrorismo”

Capturan en Chile a un sospechoso de matar a un policía durante un enfrentamiento con grupos radicales mapuches
Fue identificado como Alejandro Líguen Venegas, alias “El Chino”, y es integrante de la comunidad de Chacaico. El detenido mantenía en su poder armamento de guerra y municiones

El Gobierno chileno advirtió que las Fuerzas Armadas “responderán” si son atacadas durante el estado de emergencia en el sur
El ejecutivo de Gabriel Boric impuso la emergencia en la Macrozona Sur ante un aumento de la violencia. “No queremos víctimas civiles como tampoco uniformados ni carabineros”, dijo la ministra del Interior de Chile, Izkia Siches

Un ex jefe del ejército chileno denunció que los grupos mapuches tienen instrucción militar
Marcelo Núñez se desepeñó en la zona patagónica durante el año pasado y conoce el detalle de la operación de los grupos radicales. Aseguró que actúan de forma planificada y que poseen equipos de seguridad

El gobierno chileno presentará una denuncia penal contra un líder radical mapuche
Héctor Llaitul, de la Coordinadora Arauco Malleco y con un amplio prontuario policial, llamó a un levantamiento armado

Grupo radical mapuche llamó a “organizar la resistencia armada” al Gobierno de Chile
Horas después se adjudicó un ataque incendiario al sur del país
