Fui, vi y escribí: No les creen, hermanas

Es difícil entender que después de tanta lucha feminista se privilegien las miserias políticas por encima de los derechos humanos. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: No les creen, hermanas

Fui, vi y escribí: Mamita querida

¿Será que a lo mejor siempre escribimos sobre nuestros padres aunque parezca que estamos hablando de otra cosa? Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Mamita querida

Fui, vi y escribí: Agarrá la pala

Una nueva etapa para el país, Puig está en todas partes y más propuestas para estos días de resaca electoral. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Agarrá la pala

Fui, vi y escribí: Una felicidad fugaz

Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Una felicidad fugaz

Fui, vi y escribí: Ahí, donde nació todo

Una mirada sobre la guerra en Gaza y el creciente antisemitismo en el mundo. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Ahí, donde nació todo

Fui, vi y escribí: No quiero saber de nada

Un espíritu sombrío sobrevuela nuestro tiempo: ahí van recomendaciones para dejar de intoxicarse por unas horas. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: No quiero saber de nada

Fui, vi y escribí: Sangre de mujer, ropa de varón

Dos novelas recientes cuentan historias de mujeres que eligieron vivir como hombres. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Sangre de mujer, ropa de varón

Fui, vi y escribí: Miramar, mon amour

Una novela, memorias de infancia y el orgullo y la incomodidad de ser judía, enlazados por la guerra en Oriente Medio. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Miramar, mon amour

Fui, vi y escribí: Más sabios que yo

Qué bueno es aprender de los que saben: una película, un podcast y una visita especial lo confirman. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Más sabios que yo

Fui, vi y escribí: Cuando muere un lector

¿A dónde van las impresiones que provoca una lectura cuando los lectores desaparecen? Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Cuando muere un lector

Fui, vi y escribí: Amor, antes de que sea tarde

“¿Preferirías amar más y sufrir más o amar menos y sufrir menos?”, escribió Julian Barnes. Y esa es la cuestión. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Amor, antes de que sea tarde

Fui, vi y escribí: Nadie me invitó a mi bat mitzvá

Una mirada sobre los ritos, rituales y ceremonias que facilitan las transiciones importantes de la vida. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Nadie me invitó a mi bat mitzvá

Fui, vi y escribí: Judith y el arte del dolor

Un accidente puede dar vuelta tu vida, convertir tu presente en pasado y hacer que todo se termine antes, pero a veces es la oportunidad para empezar de cero. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Judith y el arte del dolor

Fui, vi y escribí: Los padres que elegimos

A propósito de “The Quiet Girl”, una reflexión sobre la literatura y el cine que leen el mundo desde los ojos de los chicos. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Los padres que elegimos

Fui, vi y escribí: ¿Los muertos tienen dueño?

Cada vez hay más debates éticos por la exhibición de restos humanos en los museos. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: ¿Los muertos tienen dueño?

Fui, vi y escribí: El futuro ya llegó

El vacío del discurso político y los problemas económicos de las clases medias, en una obra teatral y una serie perturbadoras. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: El futuro ya llegó

Fui, vi y escribí: Un artista popular

Un documental sobre Luis Sandrini recupera la figura de un actor central en la historia del espectáculo argentino. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Un artista popular

Fui, vi y escribí: Las vidas de los otros

¿Que tienen en común Elizabeth Finch, el personaje de Julian Barnes, y un profesor de literatura de 5to. año durante la dictadura? Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Las vidas de los otros

Fui, vi y escribí: Sean eternos los laureles

Una mirada sobre el documental “El juicio”, a 40 años del regreso de la democracia. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Sean eternos los laureles

Fui, vi y escribí: Pippa, de blanco y asesinada

Buscaba la paz a través del arte y halló la crueldad y la muerte. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Pippa, de blanco y asesinada