La IA en Web Summit: la oportunidad para las startups

Web Summit es una conferencia de tecnología y emprendimiento que desde su primera edición en Dublín (2009) reúne a inversores, empresas y expertos especializados en la industria
La IA en Web Summit: la oportunidad para las startups

Data, ciberdefensa y los invisibles

La ciberdefensa en los libros blancos de defensa nacional es un componente activo donde queda claro que el enemigo es invisible pero potencialmente devastador
Data, ciberdefensa y los invisibles

Cine, mercado laboral e inteligencia artificial

Uno de las mayores reclamos de los artistas es el uso de las IAs para la producción de material para cine y televisión pues consideran que es el inicio de una amenaza que distorsionará el modelo con el que funciona la industria
Cine, mercado laboral e inteligencia artificial

Perú apuesta por la Inteligencia Artificial: ¿La nueva ley representa un norte tecnológico?

Pese a ser un país con grandes brechas digitales entre la población, Perú ha dedicado varios esfuerzos para fomentar el avance de la transformación digital en el sector público.
Perú apuesta por la Inteligencia Artificial: ¿La nueva ley representa un norte tecnológico?

Deepfake: el reemplazo (casi) perfecto

El desarrollo del deepfake es un hito en el progreso de la IA y demuestra su potencial empresarial y sus riesgos en el ámbito de suplantación de identidad.
Deepfake: el reemplazo (casi) perfecto

El despegue de la Banca Digital en Latam

La banca digital agiliza las operaciones financieras y promueve la bancarización, esto acompañado de lo que traen las fintech para el desarrollo de los servicios financieros
El despegue de la Banca Digital en Latam

ChatGPT vs. Bard: Lo que trae la inteligencia artificial

Freddy Linares-Torres, director de Neurometrics, señala que la IA tiene un mercado amplio donde desarrollarse, retroalimentarse y expandirse.
ChatGPT vs. Bard: Lo que trae la inteligencia artificial

El futuro de la ciberdefensa en Latam: un camino con obstáculos

Freddy Linares, director de Neurometrics, advierte que, la falta de experiencia y conocimientos de ciberseguridad, hace que la población sea frecuentemente víctima de engaños y ciberataques.
El futuro de la ciberdefensa en Latam: un camino con obstáculos

Servicios digitales y gestión basada en datos

Freddy Linares habla de cómo han surgido nuevos servicios digitales con un crecimiento notable en los últimos años como las aplicaciones de delivery, el streaming de video, las billeteras digitales, servicios de taxi, entre otras
Servicios digitales y gestión basada en datos

Hacia una cultura de ciberseguridad en Latam

Freddy Linares, director de Neurometrics, señala que la ciberseguridad se suele centrar en la infraestructura y sistemas digitales, sin embargo, la clave podría estar en el factor humano.
Hacia una cultura de ciberseguridad en Latam

El potencial de la economía del comportamiento para el desarrollo

Freddy Linares-Torres, director de Neurometrics, destaca que la economía del comportamiento busca responder "¿por qué la gente toma decisiones qué parecen contraintuitivas?” al elegir un producto.
El potencial de la economía del comportamiento para el desarrollo

Los secretos de la visión: Eyetracking y comportamiento del consumidor

El eyetracking es la técnica que estudia la atención visual a través del registro y análisis de la actividad ocular, explica Freddy Linares, director de Neurometrics.
Los secretos de la visión: Eyetracking y comportamiento del consumidor

Machine learning y comportamiento del consumidor

El experto en tecnología explica la relevancia del machine learning y su aplicación en distintos ámbitos, siendo una herramienta cada vez más indispensable.
Machine learning y comportamiento del consumidor