Quema de frailejones en el Páramo de Siscunsí: un llamado urgente a la responsabilidad ambiental de los turistas
A pesar que ya se está realizando investigaciones legales a este caso ambiental, entidades como Corpoboyacá afirman que la responsabilidad turística debe ser un tema común a tratar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NE3LHXG2MZDSVEMITL7TNNUKVM.jpeg 265w)
Procuraduría formuló cargos contra el exsecretario general de Corpoboyacá
David Alberto Daza Daza habría financiado actividades de carácter personal con dineros de inversión presupuestal. Los pagos autorizados no tenían relación directa con sus funciones misionales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MSV2FCFP4BFALMALCPTWTB3E7E.jpeg 265w)
La historia de un hermoso árbol chino que está prohibido en Colombia por orden del Consejo de Estado
La especie es considerada como invasora, por lo que su crecimiento en Colombia no está permitido, hasta que estudios avalen y certifiquen que no afecta el resto del medio ambiente; la medida ya se ha tomado en otros países de Latinoamérica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2N243Q7BSBHSFIKVBUUH5WPUJI.jpg 265w)
Video: liberan a un águila de páramo en Boyacá que se rehabilitó tras ser herida con perdigones
Durante seis meses veterinarios de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos le brindaron un hogar al ave rapaz y le curaron las lesiones que sufrió en uno de sus ojos y en sus alas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RP2U2LOJNRCEPAC2J3ZM2KKUPE.jpg 265w)
Defensoría solicita proteger el páramo de Iguaque por supuesto daño ambiental
La Defensoría del Pueblo evidenció que en el páramo Iguaque - Merchán, norte del departamento de Boyacá, se ejecutan obras que estarían afectando este importante ecosistema
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZYBD63MUJZAVXA2EA2RYGOZNAQ.jpg 265w)
Corpoboyacá inició investigación por remoción de frailejones y afectación a un páramo para construir una vía en Sotaquirá
La autoridad comprobó que hubo remoción de cobertura vegetal de páramo, entre ellos varios frailejones que habrían sido retirados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53P4VAIVDREERMX74HRRLGO6I4.jpg 265w)
Revelan la causa de muerte de la osa Pensilvania, la primera en Colombia que tenía seguimiento con sistema GPS
La osa andina fue encontrada muerta cinco meses después de haber sido liberada de un proceso de recuperación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W653K3ADZZHNHNWVAAPSV73NJU.jpeg 265w)
Encontraron muerta a Pensilvania, 5 meses después de su liberación
La osa andina se perdió de su hábitat natural, fue rescatada y recuperada para luego ser liberada en un santuario de conservación hasta que fue hallada muerta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ROTYJ62DJGAZO4CBX3QPABDCM.jpeg 265w)
Se firma acuerdo de sostenibilidad para preservar la quebrada Toibita, Boyacá
Este el primer ejercicio de plataforma colaborativa en el departamento de Boyacá, y el tercero en Colombia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V7BDMU7NA5BCXGDR3BOLNAMYDE.jpg 265w)
15 especies de frailejones de Boyacá estarían en peligro de extinción
Así lo reveló una investigación realizada por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, entidad que además indicó que otras 26 especies estarían en peligro de extinción.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UOSSJJP74JFJXDEW4HSQPQ24SI.jpg 265w)
Investigan y monitorean plaga de cangrejos rojos en la laguna de Tota
Campesinos que trabajan en cultivos de cebolla, alrededor de la laguna, encontraron la inusual especie por lo que avisaron a las autoridades ambientales. Quienes les recomendaron no transportarlos al agua, ni manipularlos con las manos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SS7LFGD2EVHG7HONA3XKQS4HBI.jpg 265w)
Declaran crisis climática en ocho municipios de Boyacá
El anuncio hace parte del trabajo de Corpoboyacá y los alcaldes del departamento para tomar acciones contundentes y políticas, que garanticen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CAOCVCDP25HAJJIV6YFLC24NQ4.jpg 265w)
Avanzan diálogos para lograr acuerdos con los guaqueros de Boyacá
Se estableció el retiro del Esmad de la zona y garantizar la actividad tradicional de los guaqueros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RFIPQ6CNYJBINCSOBHSDSG5S6E.jpg 265w)
Corpoboyacá aseguró que no encontró plomo por fuera de los límites permitidos en el Lago de Tota
Este miércoles, Corpoboyacá anunció que después de hacer análisis en la reserva hídrica, que suministra agua a siete municipios de Boyacá, no se detectó plomo por fuera de los límites máximos permitidos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A4MIIH4YDFGXDL4WWJDGD6S2JY.jpg 265w)
Isla de San Pedro, en el Lago de Tota, será declarada área protegida
La decisión tiene el objetivo de preservar la riqueza natural del lugar y fortalecer el turismo de naturaleza.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZZIGJYROVB3HKNPLT5GIMXMDI.jpg 265w)
Ante denuncia de exceso de plomo en el lago de Tota, autoridades adelantan toma de muestras en la zona
Después de que la Procuraduría General de la Nación, ordenó suspender el suministro de agua proveniente del Lago de Tota, el Ministerio de Ambiente, el Ideam, la CAR Cundinamarca y Corpoboyacá iniciaron visitas en el lugar a fín de realizar nuevos análisis.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZZIGJYROVB3HKNPLT5GIMXMDI.jpg 265w)