Cuáles son los dos rumores escuchados en el mercado que hicieron rebotar a los dólares financieros
Las conjeturas acerca del esquema cambiario que regirá en el futuro impulsaron las cotizaciones bursátiles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FCE7VVRLBMTSVAEKU5BZ4UQZV4.jpg 265w)
Cuáles son los dos datos que cambiaron el humor de los mercados financieros y calmaron al dólar
Las chances más alejadas de que se aplique un plan de dolarización y algunos informes positivos que llegaron desde el exterior modificaron el mapa para los inversores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7NPAAVIACR2Z4URVNL3ULESB7I.jpg 265w)
Con menores expectativas de devaluación y el dólar financiero en baja, el mercado busca el “precio de convergencia”
El contado con liquidación cerró en $860 y se acercó a la cotización del mercado de futuros posterior a la asunción de Milei. Optimismo entre los inversores, el esquema para exportadores o la intervención oficial, las dudas detrás del imprevisto fenómeno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2DY6CMGINVHVBHQ7VTGPCMK3ZM.jpg 265w)
Jornada financiera: las acciones ganaron hasta 12% en Wall Street y los dólares bursátiles se derrumbaron
Los agentes financieros operaron con la mira puesta en el viaje del presidente electo, Javier Milei, y su comitiva en los EEUU
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X34VHCWYWZWJ6R5RCGHXA54TP4.jpg 265w)
Los dólares financieros cayeron hasta 12% en medio de la euforia bursátil
El “contado con liqui” y el dólar MEP operaron en baja mientras los precios de las acciones argentinas siguieron en alza en Wall Street
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XMPYIVDUY4ULWR5KBPQKPEGTVA.jpg 265w)
El Banco Central intervino en los dólares financieros cuando cruzaron la barrera de los 1.000 pesos
El dólar exportador alimentó, aunque en forma más atenuada de lo esperado, la oferta de divisas en el segmento del contado con liquidación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZZHBF5BGDRGVRGDNSU23KANOVM.jpg 265w)
Los exportadores ignoraron el nuevo tipo de cambio especial que les ofreció el gobierno
Ante las expectativas de mayor devaluación por parte del próximo gobierno, la liquidación de divisas bajo el esquema que debutó ayer fue muy escasa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JGVF32VMAPQ3XR3RUN4FLLSZAA.jpg 265w)
Dólar libre: se espera una mayor demanda de ahorristas que no quieren atravesar la transición en pesos
El mercado se pregunta que ocurrirá con los controles a los cambistas, más difíciles de implementar para un gobierno con poco tiempo por delante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EL2WVIUNWNMDBR3LJHFCKUBQ64.jpg 265w)
Quedan cuatro ruedas cambiarias antes del balotaje y los inversores no descartan tensiones
Más allá de que el mercado transitó su primera jornada post-debate en calma, la incertidumbre política no se agotará hasta pasado el momento de votar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HLII4NW2GHFAVOZO4BC43LV4AI.jpg 265w)
La baja liquidación de los exportadores y los reclamos de los importadores se cruzaron en el rebote del dólar
Las consecuencias de las restricciones cambiarias impactaron sobre una mayor demanda que dejó el billete en 950 pesos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6U7PALRBJBG5JAO7JRGFMIPNM4.jpg 265w)
Los inversores se mueven con cautela entre los controles y la falta de definiciones políticas
Las acciones volvieron a caer mientras el Gobierno sigue desplegando todo su arsenal de restricciones para mantener la calma del dólar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QRJEDXU2CTTNCZB3QFFKVSBPGU.jpg 265w)
Mientras el mercado se reacomoda, los inversores miran más las noticias políticas que las financieras
Aparece una tímida “pax cambiaria”, con expectativas de devaluación que se reducen y cotizaciones de los diversos tipos de cambio que se estabilizan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2HQ7NQZX7VBTTFE73NJLSSL6TE.jpg 265w)
Jornada financiera: el contado con liqui marcó un récord por encima de $1.000 y casi no hubo operaciones para el dólar libre
La demanda de divisas a través de la Bolsa impulsó hasta 6% a los dólares financieros, como cobertura ante la inminencia de las elecciones. En cambio, el segmento libre estuvo paralizado en la previa electoral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DUBVDHNQAFG3PMRU5YMV5JL5P4.jpg 265w)
Ni los controles ni el despliegue policial sobre los operadores alcanzaron para evitar la dolarización de las carteras
Un virtual feriado cambiario para el dólar libre y una nueva regulación para desalentar el “contado con liquidación” fueron las armas que puso el Gobierno para contener la presión cambiaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJSYEGXEOBERLHOSN7S2BVDRXA.jpg 265w)
Jornada financiera: los dólares alternativos alcanzaron nuevos máximos y el BCRA volvió a sacrificar reservas
El “contado con liqui” llegó a $928 en el Senebi y a $905 con acciones. El dólar libre cerró en récord de $843. El BCRA vendió USD 80 millones en el mercado y una cifra similar en dólar MEP. Los bonos en dólares encadenaron 14 caídas seguidas y el riesgo país llegó a 2.700 puntos después de un año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MYR7SJWEHANTRGSDGEPK7CBODE.jpg 265w)
Los mercados globales terminaron en rojo y la Argentina, que suma sus propios problemas, no fue la excepción
De cara a las elecciones, con una economía débil y el peso que se aprecia frente al dólar, la Argentina estuvo entre los que más padecieron la crisis cuando en el resto del mundo las monedas locales se devalúan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XBL5CD7TRZFERCHDWRXW7ZXZ6U.jpg 265w)
El Banco Central mantiene su intensa intervención pero cada vez causa un impacto menor
A pesar de sus fuertes movimientos en el mercado, el BCRA apenas pudo recortar las subas de los tipos de cambio financieros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EM3X4FT3GNFZNP7ETIDUJZVLF4.jpg 265w)
La tormenta puso más trabas al dólar libre que los controles oficiales y complicó las operaciones
Ayer Buenos Aires estuvo intransitable y ese fue un dato clave para el mercado cambiario libre, que se negocia persona a persona y con la plata en la mano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X5RH4L5GEVCMVJJCBGEQDU6XDA.jpg 265w)
A pesar de haber devaluado, el Banco Central volvió a intervenir para calmar a los dólares financieros
El salto del dólar oficial no alcanzó y la autoridad monetaria sigue sacrificando reservas para que el dólar MEP y el “contado con liqui” no se disparen
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YTGTSKZBIC76HUMARH4SIKMR6E.jpg 265w)
Anunciaron nuevas restricciones para operar con dólar MEP y contado con liquidación
La Comisión Nacional de Valores fijó un tope semanal aproximado de USD 40.000 para la operación con títulos públicos, con lo que busca contener el precio de los dólares financieros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UT5R6VUTRBAMLAO4URCC5IJ6ZM.jpg 265w)