Godzilla regresa en formato serie: un repaso a sus orígenes hasta el desarrollo del MonsterVerse
‘Monarch: El legado de los monstruos’ es la nueva producción de Apple TV que recupera la figura mítica del gran titán surgido en Japón en la era atómica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXKYHQV6S5F3PNEFCIWKS6RVWE.jpg 265w)
‘Cadáveres’, la serie de Netflix que recrea la imaginería de Jack el Destripador a lo largo de distintas épocas
Con el sello de calidad británico, esta miniserie aborda una serie de asesinatos que se perpetúan a los largo de las décadas y que nos llevan desde el pasado victoriano hasta el futuro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSNFGLLP25HCVAAWERGOMQJT44.jpg 265w)
¿Humanos o máquinas? Cómo la inteligencia artificial hace que seamos más parecidos de lo que creemos
¿Qué relación establecemos con la tecnología? ¿Cuánto tiene que ver la AI con la crisis climática? En un mundo desafiado por la competencia y la competitividad, la ciencia ficción exploró respuestas para un mundo en crisis.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WGXIT2FWQVGHLJRXGVKU6OBNNE.jpg 265w)
Mariela Ghenadenik lanza “Odisea del Hambre”, una distopía con un mensaje impactante
Con este título, la escritora argentina debuta en el género de ciencia ficción. En exclusiva para Infobae Leamos, da las razones para acercarse a su nueva obra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GAJYE55V6BAOBJKSPAQBRU5JE4.jpg 265w)
‘El viaje de Shuna’, el cómic de Hayao Miyazaki que adelantó todo su universo: de la magia legendaria al ecologismo
Salamandra Ghrapic edita la obra primigenia del genio de la animación japonesa en la que se encuentran todos sus temas fundamentales y que dio lugar al Studio Ghibli
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V5GLNI7Q5BHEXHFSVDX36UZPKE.jpg 265w)
Ursula K. Le Guin, la reina de la ciencia ficción, y su faceta menos explorada como cuentista
La referente de la ciencia ficción y la fantasía, que murió en 2018, escribió cuentos mientras publicaba sus famosas novelas como “Un mago de Terramar” y “La mano izquierda de la oscuridad”. “La consistencia es una virtud hasta que se vuelve molesta”, dijo en el prólogo de la antología.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q52CJF4NFJGMNCXAWRLKGKLJNM.jpg 265w)
“Lo que nos queda del mundo”: la emocionante novela LGTBI que quiere seguir los pasos de “Heartstopper”
Publicada originalmente en 2022, esta obra de Erik J. Brown es una de las piezas más destacadas de la literatura LGBTI para jóvenes adultos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MET52Q6FM5HKBG6TMBIWBV35AQ.jpg 265w)
“2001: Una odisea del espacio”, un fenómeno cultural
La película estrenada hace 55 años, fue un experimento modernista de forma y contenido, con música del siglo XIX. Hoy, la cultura pop abunda en referencias a esta obra maestra de Stanley Kubrick
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NUKFJWRF6VAXTPYUUE4ZOCGNEE.jpg 265w)
Asier Moreno Vizuete, el escritor español ganador del Premio Minotauro 2023
Con su novela “Hija de la frontera”, el nacido en Bilbao sorprendió a los jurados y se catapultó como una de las voces más interesantes del género de ciencia ficción en habla hispana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MCZHXOPFA5BXJPKULKTHUSEJZ4.webp 265w)
La incómoda novela de Agustina Bazterrica que te da arcadas, te quita el hambre y no podrás soltar
En un futuro no tan lejano, los animales fueron exterminados de la Tierra por ser portadores de un virus mortal. Ante la ausencia de proteína animal, la cría de humanos para consumo pasó a ser ley. Un nuevo orden gobierna el mundo: los que comercializan, los que comen y los que son comidos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3KAXVORBFNA4DJQBUR5MNIYYLA.jpg 265w)
“Los empleados”: ¿seguiremos tan apegados al trabajo cuando predomine la inteligencia artificial?
En su nueva novela, la danesa Olga Ravn viaja al siglo XXII con una historia de ciencia ficción poco convencional en la que la tecnología no es protagonista y los “extraterrestres”, más que miedo, provocan nostalgia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJXY7BKTJVD6ZKX6TALKDQJLEY.png 265w)
La cuentística especulativa de Cristina Jurado en las páginas de “Mil desiertos”
La escritora española ha reunido varios de sus mejores cuentos en esta antología que la ubica como una de las voces más interesantes de la ciencia ficción en España.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BCQGF3SGRVAAZJIMCBTXDEZMNI.jpg 265w)
Brujos y supersticiosos, los curiosos miembros de la familia Waite: así es “Un halcón en el bosque”, la novela de Carrie Laben
Una de las piezas más interesantes de la ciencia ficción que se han publicado en los últimos años en España.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NKJQOBYCCRC35HDJLXSUPYMMXY.jpg 265w)
El universo de lectores de la gran revista argentina de ciencia ficción y alrededores
Infobae Cultura publica el texto introductorio del libro “Más allá: La generación que leyó el futuro”, dedicado a reflejar el fenómeno cultural que representó la revista “Más allá” entre 1953 y 1957
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DJRUNPN3WNDNFL4UJ3WTFGPRUU.jpg 265w)
Escribieron una novela por Twitter durante un año y se encontraron para decidir el final: el resultado es sorprendente
Helen Macdonald y Sin Blaché empezaron a hablar durante la pandemia y terminaron creando una disparatada historia de ciencia ficción sobre militares que fabrican recuerdos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4JPMIBHXVE3LOSJ4DRR5PAWPM.jpg 265w)
Libros futuristas o cuando la imaginación prepara el terreno para la realidad que está por venir
Aunque los libros futuristas pueden transportar a los lectores a mundos lejanos, lo cierto es que también son el reflejo del contexto actual de la sociedad en la que se escribieron. ¿Estás listo para un viaje hacia el futuro?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7DLOF2TBVGEXIFGIHEFVDM5JY.jpg 265w)
Tres libros de ciencia ficción escritos por mujeres: así es Latinoamérica en el futuro
Con perspectivas únicas, las autoras aquí reunidas dejaron correr su talento literario planteando cómo podría ser la vida en unos años frente al inminente avance de la tecnología, pero sin dejar de lado cómo sobrevive la condición humana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QO4XUW722BDOBIUBSPH6OJMPRQ.jpg 265w)
Tres libros que anticiparon la llegada del hombre a la Luna: vida extraterrestre y viajes espaciales
En el Día Internacional de la Luna declarado para conmemorar el aniversario del primer aterrizaje en el satélite natural de la Tierra el 20 de julio de 1969, mencionamos algunos títulos que anticiparon este hecho que marcó la historia de la humanidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NNXOUP76XNBVZH6EIRXE5EQB4M.jpg 265w)
“De la ceniza volverás”: una familia de monstruos y una mansión misteriosa salen de la pluma del icónico Ray Bradbury
Un nuevo título se suma a la Biblioteca Bradbury que el grupo Planeta ha venido publicando en los últimos años. En esta ocasión, habiendo transcurrido algo más de una década desde el fallecimiento del escritor.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WPOAPTBXS5GC5L4K6FLNSWUZTE.jpg 265w)
La ciencia y los monstruos de la ficción también pueden ser una obra de arte
El libro “Ciencia monstruosa 2″ del biólogo y divulgador Alberto Díaz Añel, examina desde una perspectiva científica algunos de los monstruos más famosos y temidos de la literatura y el cine