Por quinto año consecutivo, un ránking ubicó al Conicet como la mejor institución científica de América Latina
El organismo de Argentina ocupa el primer puesto en la clasificación anual de evaluación de Scimago desde 2019. Cómo se hace la valoración
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FZAF6IITBFF75P3REBSRT6XL4Q.jpg 265w)
Quién es Celeste Saulo, la científica argentina que va a liderar la Organización Meteorológica Mundial
Es la primera mujer en ser elegida como secretaria general de la agencia meteorológica de las Naciones Unidas. Qué cambios hizo desde 2014 en el Servicio Meteorológico Nacional
Cómo actúa el virus del dengue: un hallazgo en la Argentina identificó cómo desactiva las defensas del cuerpo
Es el resultado de una investigación que realizaron científicos de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet. Se publicó en la revista de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. Por qué es importante para el desarrollo de más vacunas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VQMLCM4IJRDQXIDZ7KSNWDICQQ.jpg 265w)
Una de las 100 supercomputadoras más potentes del mundo se usará en Argentina: cuál será su función
Está previsto que comience a ser usada en mayo por el Servicio Meteorológico Nacional, pero servirá también a investigadores de todo el país para distintas áreas de la ciencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OEK7HBJR5JALXPJGCWNH25S4YU.jpg 265w)
Revelaron qué tipo de coronavirus infecta a los murciélagos en la Argentina
Los hicieron grupos de diferentes instituciones científicas y universidades a través de 3 estudios. Por qué si bien aconsejan no tocarlos, dicen que no hay que estigmatizar a los murciélagos. La importancia de fortalecer la vigilancia de patógenos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3LGYQSQF5HPXBWB3P2524CQUA.jpg 265w)
El alfabeto de los dinosaurios: de la A a la Z, cuáles son las especies que vivieron en la Argentina
En el país se han encontrado más de 100 especies y algunas están entre los dinosaurios más antiguos del mundo. También hay gigantescos y otros que guardan relación de parentesco con las aves actuales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIDGUYIEKZAGXMKRB2ZU7ZPB6Q.jpg 265w)
El primer ingeniero aeroespacial recibido en la Argentina trabaja en el desarrollo de un nanosatélite universitario
Se llama David Williams Rogers y tiene 24 años. Con otros estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de La Plata diseñan un satélite CUBESAT. Cuáles serán sus aplicaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J5LGXUTWTZEX7ELW36ZGHPPSLI.jpg 265w)
La ciencia de los azúcares: el aporte argentino que va desde el Premio Nobel Leloir a Gabriel Rabinovich
Se trata de una disciplina llamada “glicobiología”, y sus hallazgos están ayudando a desarrollar tratamientos para cánceres, enfermedad de Parkinson y Alzheimer, diabetes, entre otras, y a entender las claves de la longevidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YKZAQGVYYBA43LCN5QUDWVKSNQ.jpg 265w)
Un dinosaurio gigante de la Patagonia da nuevas pistas sobre por qué tenían brazos tan cortos
Se trata de la especie Meraxes gigas y fue hallado en Neuquén. Qué implica el estudio de sus extremidades diminutas para el conocimiento de la biodiversidad mundial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZYOH3HQ4NCSHNJBJYURCYUNUY.jpg 265w)
¿Comienza una quinta ola en Argentina?: dónde se detectaron las subvariantes más contagiosas de Ómicron
Proyecto País confirmó que las subvariantes BA.4 y BA.5 están presentes en 6 de las 24 jurisdicciones. El Ministerio de Salud de Nación le dijo a Infobae que, gracias a ellas, los casos podrían crecer
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJCCETB2LRFUTFGYVJBQFO4S3U.jpg 265w)
Familias de niños con una enfermedad poco frecuente pidieron ayuda a científicos argentinos y el hallazgo los sorprendió
Se trata de la atrofia muscular espinal que afecta los movimientos. El trastorno afecta a 1 de cada 10 mil nacimientos a nivel mundial. Investigadores que trabajan en la Argentina, Estados Unidos, Reino Unido y Portugal hicieron un estudio con resultados prometedores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TZZOX6NXMND7RH754S4UETRGEY.jpg 265w)
Por qué la vacuna nasal puede ser el próximo paso en la lucha contra el COVID-19
Hay desarrollos de inoculantes nasales en Estados Unidos, Argentina, Rusia y Reino Unidos, entre otros países. Cuáles son las ventajas de su uso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RRQPR6ECBFHCPGHPXB5OWJG5UQ.jpg 265w)
Qué sucede con el COVID prolongado en Argentina: 10 redes de científicos buscan respuestas
Investigadores de institutos, universidades, hospitales públicos y privados, estudian las secuelas del COVID-19 y potenciales tratamientos. La palabra a Infobae de los expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TM26YEJY3SY4BXRHJUFJX3XFXQ.jpg 265w)
Ómicron en Argentina: en sólo dos semanas desplazó a la variante Delta y es predominante
La circulación creció hasta un 84,4% en personas sin antecedentes de viajes. Lo informó el Instituto ANLIS/Malbrán que realiza la vigilancia genómica. Los detalles del último reporte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QHNHNOJGGRFMDK2JZPNLZJ6WAE.jpg 265w)
Cuáles son los tests para el COVID-19 hechos en Argentina
Ya son 10 los kits que sirven para detectar directa o indirectamente al virus mientras se está cursando la infección o cuando ya se la superó. Algunos se usan para los ya vacunados y otros se exportan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XQMGWDXPLNBIDML22CHRIFKVAI.jpg 265w)