Advierten que es crítica la situación por la bajante del Río Paraná: reclaman obras de mantenimiento y dragado
Entidades de la cadena agroindustrial señalaron que la actividad portuaria está afectada y deriva en una menor competitividad de las exportaciones locales. También mostraron preocupación por la llamada “licitación larga” de la Hidrovía, que debería hacerse antes de fin de año

Bajante del Paraná: en enero la carga de buques fue la más baja desde que hay registros
La altura promedio del río fue la más baja de los últimos 77 años y un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario precisa que el peso transportado no alcanzó las 30.000 toneladas, lo que significó una caída porcentual de dos dígitos respecto de igual período de 2021

La sequía, el calor y la bajante del río Paraná aumentaron la mortandad de peces y tortugas de agua
El desastre natural comenzó en marzo del 2021 y provocó cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades que están a la vera del agua

La bajante del Río Paraná redujo los embarques de granos al nivel más bajo en 23 años en los puertos del Gran Rosario
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la participación del Gran Rosario en los despachos totales cayó del 78% en 2020 al 74% en 2021, el menor registro desde el año 1998

Advierten que el caudal del Río Paraná volverá a un nivel crítico
Así lo precisaron desde el Instituto Nacional del Agua. Además señalaron que es alta la probabilidad de retornar a una condición general crítica en los próximos meses. El impacto en las exportaciones

El impacto de la bajante del Río Paraná: se perdieron USD 620 millones en exportaciones de harina y aceite de soja
Son cálculos realizados por economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario. La problemática sigue limitando la carga de los barcos, hay diferencia de precios con Brasil y se registra un aumento de costos logísticos

El río Paraná en Entre Ríos volvió a bajar y se espera que continúe así hasta diciembre
La situación afecta a la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades a la vera del agua

Rosario: advirtieron que este fin de semana el humo podría volver a invadir la ciudad por la quema de pastizales en el río Paraná
Los expertos sostienen que si bien las lluvias son más frecuentes en septiembre, el pronóstico para los próximos días es “incierto”
A pesar de que el río Paraná creció en los últimos días, la perspectiva es “netamente desfavorable” para los próximos meses
El Instituto Nacional del Agua pidió “mantener la captación de agua fluvial para consumo urbano”

Se agrava aún más la bajante histórica del río Paraná y sus consecuencias ambientales y económicas
Frente a la capital de Entre Ríos bajó a -46 centímetros y se espera que continúe descendiendo. Las autoridades locales detallaron los perjuicios generados hasta el momento

Cooperativas realizan un “pescadazo” en CABA para visibilizar la histórica bajante del río Paraná
Los comerciantes reclaman “políticas públicas que contemplen las necesidades de los pescadores artesanales”

Continúa la preocupación por el estado del río Paraná: bajó durante el fin de semana y sigue muy lejos de sus niveles normales
La provincia de Entre Ríos es una de las más afectadas por la caída del caudal, por lo que las autoridades locales anunciaron medidas para proteger la fauna íctica

Crece la preocupación por el impacto de la bajante del Paraná en el agro y el medio ambiente
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) trazó un plan con sectores públicos y privados para determinar el efecto que tendrá la sequía en ambos sectores

El gobierno de Santa Fe aseguró que es “grave” la bajante histórica del Paraná y pidió el “uso responsable” del agua potable
Fue luego de que el presidente Alberto Fernández decretara la “Emergencia hídrica” en esta otras provincias

La bajante del río Paraná es récord, ya lleva 730 días y los expertos alertan por sus consecuencias
Para los especialistas pueden generarse complicaciones en muchas ciudades. Pronostican que el panorama actual podría extenderse hasta diciembre

Continúa la bajante del río Paraná en Entre Ríos y aseguran que podría seguir así hasta el enero
El río marcó 1,40 metros por debajo del cero, al igual que en Diamante (-1,38), Victoria (-4,1) y en La Paz (-1,11)

Por la baja en el río Paraná, se estima que los costos para los productores del campo subirán USD 315 millones
Son estimaciones realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para el período que va de marzo a finales de agosto

Bajante histórica: en algunos tramos, el río Paraná se acerca a su registro más bajo en 120 años
Las autoridades señalaron que no hay pronósticos de repunte para los próximos días debido a la escasez de lluvias en las cuencas de aporte

Bajante histórica del Paraná: crece la preocupación por el caudal del río y se complica la exportación de granos
Los barcos están saliendo con 9.300 toneladas menos de lo habitual por la imposibilidad de cargar granos y oleaginosas. La semana próxima el panorama podría complicarse aún más y no habrá un panorama claro hasta el inicio de la primavera

La bajante del Río Paraná se profundiza y podrían postergarse embarques de granos y derivados por más de 200 millones de dólares
Según estimaciones oficiales en mayo se debería cumplir con la carga en las bodegas de los buques de un mínimo de 7,2 millones de toneladas de trigo, maíz, poroto y harina de soja. Sin embargo, por la bajante, dicho volumen se debería reducir en casi 730 mil toneladas
