Qué leer el fin de semana: guía contra la ansiedad, un libro sobre el Holocausto y Almudena Grandes por menos de 11 euros

Infobae Leamos hizo una selección de tres títulos fundamentales para empezar el mes a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, computadora o tablet.
Qué leer el fin de semana: guía contra la ansiedad, un libro sobre el Holocausto y Almudena Grandes por menos de 11 euros

Pogrom en el siglo XXI: ¿Hamas le dará un triunfo póstumo a Hitler?

El método elegido por los terroristas islámicos no es nuevo sino que se inscribe en una tradición de ataques antisemitas.
Pogrom en el siglo XXI: ¿Hamas le dará un triunfo póstumo a Hitler?

Se acerca un inquietante drama sobre el Holocausto desde los ojos de una familia nazi

Protagonizada por Christian Friedel y Sandra Hüller, la película producida por A24 aborda la historia desde el punto de vista de los perpetradores del Holocausto
Se acerca un inquietante drama sobre el Holocausto desde los ojos de una familia nazi

Estados Unidos criticó los ofensivos trinos de Petro sobre la situación en la franja de Gaza: “Es increíblemente inapropiado”

Desde la Casa Blanca se hizo un llamado a los líderes del mundo para dar mensajes que reflejen lo que realmente está sucediendo en Israel
Estados Unidos criticó los ofensivos trinos de Petro sobre la situación en la franja de Gaza: “Es increíblemente inapropiado”

“El ángel” de Auschwitz: la bella y depravada joven que torturaba y mataba mujeres y niños con sus propias manos

Irma Grese tenía 22 años cuando la ejecutaron los aliados luego de encontrarla culpable de crímenes de guerra cometidos en varios campos de exterminio nazis. Alta, rubia y atractiva, siempre con el uniforme y el pelo impecables, colaboraba con Mengele y recorría las barracas donde violaba, torturaba con su látigo y luego mataba a las prisioneras. En su casa encontraron pantallas de lámparas hechas con la piel de sus víctimas
“El ángel” de Auschwitz: la bella y depravada joven que torturaba y mataba mujeres y niños con sus propias manos

El joven de 19 años que fue el primero en fugarse de Auschwitz y alertó al mundo de la matanza

Rudi Vrba logró escapar del campo de concentración más sangriento después de estar más de 80 horas quieto para no ser descubierto. Caminó 130 kilómetros hasta su Eslovaquia natal. Allí escribió un informe en el narró el horror vivido. Salvó, con ese documento detallado, más de 200.000 vidas de los judíos húngaros
El joven de 19 años que fue el primero en fugarse de Auschwitz y alertó al mundo de la matanza

Una amistad nacida en el infierno: cómo un valiente albañil salvó a Primo Levi de la muerte en Auschwitz

El autor de “Si esto es un hombre” sobrevivió al más grande campo de concentración nazi gracias a la ayuda de un obrero analfabeto que vivía del otro lado del alambrado. “Mira que, si hablas conmigo, te vas a poner en peligro”, le advirtió, pero no importó.
Una amistad nacida en el infierno: cómo un valiente albañil salvó a Primo Levi de la muerte en Auschwitz

Josef Mengele: los experimentos más sádicos del “ángel de la muerte” nazi en un libro de descarga gratuita

“Monstruos del nazismo” reúne a los personajes más oscuros del Holocausto y un sinfín de escabrosos detalles poco conocidos del “mayor y más horrendo crimen de la historia de la humanidad”.
Josef Mengele: los experimentos más sádicos del “ángel de la muerte” nazi en un libro de descarga gratuita

Qué leer el fin de semana: guía contra la ansiedad, un libro sobre el Holocausto y Almudena Grandes por menos de 1.600 pesos argentinos

Infobae Leamos hizo una selección de tres títulos fundamentales para empezar el mes a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, computadora o tablet.
Qué leer el fin de semana: guía contra la ansiedad, un libro sobre el Holocausto y Almudena Grandes por menos de 1.600 pesos argentinos

La historia de una sobreviviente a la oscuridad de Auschwitz: construir vida sobre el horror fue su venganza

“Mi abuela estuvo en Auschwitz” es la primera novela de Marcos Alvo, quien desde que escuchó su testimonio se propuso reconstruir su historia, pero esta vez sería uno de esos testimonios que se negó a adoptar la revictimización.
La historia de una sobreviviente a la oscuridad de Auschwitz: construir vida sobre el horror fue su venganza

“La casa alemana”: los horrores del Holocausto desde la autocrítica y una búsqueda desesperada del perdón

En su primera novela, Annette Hess escribe sobre una intérprete que, durante los juicios de Núremberg, descubre que su padre había sido cocinero en el comedor de oficiales de Awuschitz.
“La casa alemana”: los horrores del Holocausto desde la autocrítica y una búsqueda desesperada del perdón

La trágica historia de la escritora judía que renunció a su credo y fue llevada a los campos de concentración en Auschwitz

Irene Nemirovsky nació antes de que se produjera la segunda gran crisis de una guerra sin precedentes. Desde la escritura hizo resistencia y fueron sus hijas quienes la rescataron del olvido tras su muerte.
La trágica historia de la escritora judía que renunció a su credo y fue llevada a los campos de concentración en Auschwitz

Bailar en Auschwitz para Josef Menguele le salvó la vida

Edith Eger bailó “El Danubio azul” para el “Ángel de la Muerte” y se salvó de la cámara de gas. Tenía 16 años y recién llegaba al campo de concentración y exterminio de la Alemania nazi.
Bailar en Auschwitz para Josef Menguele le salvó la vida

Un psiquiatra en un campo de exterminio nazi y su libro que se volvió bestseller

Víktor Frankl fue prisionero en Auschwitz y salió de ahí diciendo que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida.
Un psiquiatra en un campo de exterminio nazi y su libro que se volvió bestseller

“Bombardeen Auschwitz”: el hombre que se infiltró en el campo de exterminio nazi y fue ejecutado por Stalin

Hace 75 años fue fusilado Witold Pilecki, un miembro de la Resistencia polaca. En 1940 se hizo detener por los nazis para saber cómo funcionaba el campo. Escapó y escribió un informe que nadie creyó: no podían imaginar que semejante horror fuese verdad. Después de la guerra se opuso al desembarco soviético en su país y eso marcó su final
“Bombardeen Auschwitz”: el hombre que se infiltró en el campo de exterminio nazi y fue ejecutado por Stalin

El día que Mengele llegó a Auschwitz y los siniestros “experimentos científicos” que lo llevaron a ser “el ángel de la muerte”

El 24 de mayo de 1943, el capitán médico de las SS Josef Mengele presentó sus credenciales en el mayor campo de concentración nazi y fue nombrado director médico. Allí durante casi dos años, en el siniestro hospital de la Barraca 10, miles de prisioneros fueron torturados y asesinados como cobayos de sus delirantes “investigaciones” que iban desde cambiar el color de los ojos hasta inoculaciones de virus y bacterias
El día que Mengele llegó a Auschwitz y los siniestros “experimentos científicos” que lo llevaron a ser “el ángel de la muerte”

Fue el primer prisionero de Auschwitz, sobrevivió al horror nazi y ni su madre lo pudo reconocer al ser liberado

Stanislaw Ryniak fue trasladado al mayor campo de concentración y exterminio nazi pocos días después de su fecha de apertura el 20 de mayo de 1940. Por qué no le tatuaron el número 1. Cómo logró sobrevivir. El deterioro físico extremo que tenía cuando el Ejército Rojo liberó la prisión y el testimonio que legó al mundo sobre el sitio donde asesinaron a más de un millón de personas
Fue el primer prisionero de Auschwitz, sobrevivió al horror nazi y ni su madre lo pudo reconocer al ser liberado

La historia del primer judío que escapó de Auschwitz en “El maestro de la fuga”, el nuevo libro de Jonathan Freedland

La vida de Rudolph Vrba y la importancia del mensaje que consiguió entregar tras su huida en este trabajo del autor británico. Un libro necesario
La historia del primer judío que escapó de Auschwitz en “El maestro de la fuga”, el nuevo libro de Jonathan Freedland

El Museo de Auschwitz inició el emotivo trabajo de conservación de 8.000 zapatos de niños asesinados por los nazis

El costo del proyecto es de casi medio millón de dólares y es financiado por la Fundación Auschwitz-Birkenau, de la que Alemania ha sido un donante clave, y por la Marcha Internacional de los Vivos, el programa de educación sobre el Holocausto
El Museo de Auschwitz inició el emotivo trabajo de conservación de 8.000 zapatos de niños asesinados por los nazis

Auschwitz, la fábrica de muerte nazi: cámaras de gas, cuerpos desollados e inyecciones de pus para experimentos

El 4 de mayo de 1940 se colocó la piedra fundamental del complejo de campos de concentración, trabajo y exterminio más cruel que impulsó el Tercer Reich. La primera prueba letal con gas en 1941. El robo de las pertenencias de los judíos que hacían prisioneros. El siniestro método de selección, que enviaba al trabajo o a la muerte inmediata
Auschwitz, la fábrica de muerte nazi: cámaras de gas, cuerpos desollados e inyecciones de pus para experimentos