Juicio al clan narco de la Ferrari de Maradona: el video del financista que los delató y fue asesinado por sicarios

El testimonio de Diego Xavier Guastini, el mayor lavador de dinero narco del país y un arrepentido colaborador en varias causas de la Justicia, es una de las claves para acusar a la banda de la familia Loza, que este jueves enfrentará el proceso en su contra en el Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3. Las defensas intentaron anularlo, sin éxito

Compartir
Compartir articulo
Erwin Loza, de remera roja, en su única foto que se conoce.
Erwin Loza, de remera roja, en su única foto que se conoce.

Mañana por la mañana, el Poder Judicial transmitirá por YouTube el comienzo del juicio al clan Loza, la familia salteña que es el corazón de la mayor organización narco de la historia argentina reciente.

Siempre existió una fantasía alrededor de lo que es realmente un narcotraficante. El cliché de un capo del negocio de la droga habla de un hombre poderoso, acaudalado, un hombre hecho de oro que es una sombra, con movimientos internacionales y un alto poder de violencia, cuya cara se desconoce. Erwin Raúl Loza, nacido en 1978 en la capital de Salta, capo del clan que lleva su apellido, es quizás el único argentino que encaja realmente con este estereotipo, si es que finalmente es declarado culpable.

La Ferrari F355 Spider que conducía Diego Armando Maradona a mediados de los 90s se convirtió en un símbolo de la obscenidad de la era narco reciente. Le fue incautada a Erwin en una cochera de San Telmo en 2018 junto a otros autos de colección como un Pontiac Firebird: el capo tenía una cédula azul para conducirla. La Ferrari que había sido propiedad del mejor jugador del mundo ahora estaba a nombre de una empresa cáscara vinculada a Erwin, Automóviles The Boss, o Automóviles El Jefe.

Loza incluso era dueño del estacionamiento. Había comprado la cochera en 2011 junto a Clara Fernández, su mujer, a través de una firma llamada Inversora Salteña.

La Ferrari Spider de Diego, cuando fue subastada en julio de 2009.
La Ferrari Spider de Diego, cuando fue subastada en julio de 2009.

No era el único bien interesante que le encontraron a Erwin, que terminó preso en Devoto: le allanaron también su mansión en Martínez, pileta incluida. Los Loza habían montado, según la acusación en su contra, un poderoso andamiaje para mover cocaína entre América y Europa durante casi una década. José Gonzalo Loza fue arrestado en España, donde la Justicia le plantó micrófonos ocultos al clan, con allanamientos en ciudades como Málaga. Valdemar Loza, el hermano mayor, fue arrestado con 1100 kilos de cocaína en Tapiales en diciembre de 2017.

No eran solo casas y autos: también se le encontraron al clan hoteles, empresas, estacionamientos, negocios a lo largo del país. La PROCUNAR -el ala de la Procuración dedicada a investigar delitos de narcotráfico, dirigida por el fiscal Diego Iglesias- encargada de investigar delitos de narcotráfico, fue la que desmontó esta estructura. Así, quedó el dinero.

Entonces, en medio de la pandemia, se inició un proceso de extinción de dominio: dos hoteles de los Loza en Salta fueron cedidos a la provincia para aislar personas en la pandemia. El total del clan ascendía a 190 bienes muebles e inmuebles, una fortuna estimada en $800 millones de pesos, según un informe oficial de la PROCUNAR.

Cuatro años después del comienzo del fin, el clan Loza va a juicio: mañana comenzará el proceso en su contra el Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3 con el fiscal Gabriel Pérez Barberá, ex jefe de la PROCELAC, como acusador. En el proceso hay doce imputados, como el curioso empresario apícola William Weston Millones acusado de integrar una asociación ilícita dedicada al contrabando de dinero al exterior y al lavado de activos narco, diez años de operaciones oscuras desde 2008 hasta 2018. La UIF es querellante en el expediente. El número final de testigos todavía no fue definido. La UIF ofreció más de 400.

En el medio, hasta llegar al proceso, pasaron cosas.

William Weston Millones, de remera rosa, otro de los acusados.
William Weston Millones, de remera rosa, otro de los acusados.

Hubo negociaciones en el Tribunal que fracasaron. Erwin Loza, que terminó preso en Devoto, intentó pactar un juicio abreviado a través de su defensor, menos pena. También pedía algo que la fiscalía de juicio no podía aceptar: quedarse con casas y negocios, recuperar parte de su patrimonio original, justamente lo que está en tela de juicio en un proceso de lavado de activos. Sin embargo, no pidió por la Ferrari, hoy en manos de la de la AABE. El auto de Diego se encuentra en un limbo: venderlo se vuelve casi imposible dado sus altos costos de seguro.

También, tras múltiples pedidos de eximición de prisión o encarcelamiento domiciliario, al menos cuatro defensores, entre ellos Héctor Gozzi, defensor de Erwin, fueron contra lo que es la pieza de evidencia más llamativa del caso: la declaración como imputado colaborador y arrepentido de Diego Xavier Guastini, financista, cuevero, buchón judicial.

Guastini era el supuesto lavador del dinero de los Loza, el circulador de dinero narco más célebre del país. Colaboró como arrepentido en al menos cinco causas, tras ser condenado por elaborar un sistema global de courriers de dinero, jubilados y pastores evangélicos del conurbano que viajaban a Europa con plata de cocaína en las valijas. Fue asesinado en octubre de 2019, a pocas cuadras de su casa en Quilmes, a bordo de su auto. El sicario se desconoce hasta hoy, el motivo, a ciencia cierta, también.

Los defensores se opusieron a que el testimonio de Guastini sea incorporado por lectura, luego de que se levantara el secreto de su identidad en el expediente. Con Guastini ya muerto, “no existe motivo alguno que amerite la reserva del legajo y corresponde, por ende, que dicho legajo sea puesto a disposición de las partes, tal como fuera requerido”, confirmó el Tribunal N°3 con los jueces Karina Perilli, Jorge Zabala y Luis Imas, en una decisión del 14 de mayo. Gabriel Pérez Barberá, fiscal del proceso, asegura a Infobae: “El testimonio de Guastini no es una pieza clave, se trata de una causa de lavado, no de narcotráfico, es sólo una prueba más”.

Así, se confirmó que el testimonio, registrado en video, sea exhibido en el proceso, algo que se prevé ocurrirá a mediados del proceso, luego de las declaraciones iniciales. El video, una pieza hoy en manos del Tribunal N°3, tiene su historia.

Bang: octubre de 2019, el tiro en la ventanilla que le costó la muerte a Guastini.
Bang: octubre de 2019, el tiro en la ventanilla que le costó la muerte a Guastini.

Fue filmado en la sede de la PROCUNAR en la calle Presidente Perón en 2018. Involucrado en dos expedientes, Guastini decidió ser un imputado colaborador: sus relatos sirvieron como prueba para cinco expedientes en total, entre ellos el de Loza. Guastini pidió él mismo declarar en una fiscalía que la investigaba, según recuerda una fuente que participó de las negociaciones. Dada la magnitud de la situación, se llevó el acuerdo a PROCUNAR.

Sin custodios, vestido con camperas Moncler y camisas importadas, relajado aunque serio, sin hacer chistes, Guastini contó lo que sabía en cinco audiencias, sesiones de al menos cinco horas de charla. Como todo hombre relacionado al delito usaba sus códigos, empleaba términos como “bajada”, “viaje “, “mercadería”. Su relato era completo y conciso, lo ilustraba con situaciones puntuales para demostrar la mecánica del trabajo, daba ejemplos, no era elíptico ni misterioso.

De los Loza, según fuentes del caso, habló al menos seis horas. Fue directamente contra Erwin.

El cuevero y buchón no hablaba de droga en sus sesiones ante cámara. “Yo solo toco plata”, decía Guastini en el despacho de la PROCUNAR.

Y después, un sicario lo mató.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023

La monarca volvió a demostrar su exquisito gusto literario y adquirió ensayos, recopilaciones de cartas y novelas de Pasolini, Melville, Robert Walser y Annie Ernaux

Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Evelia Zárate falleció en el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla, a raíz de las heridas sufridas luego de que su pareja le disparara en la cabeza. La mujer agonizó por horas
Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

El analista explicó que se trata de una tendencia que empezó a gestarse hace 15 días. En un escenario de tercios, a quién le saca más votos: ¿al kirchnerismo o a Juntos por el Cambio? Los antecedentes regionales y qué peso pueden tener los aparatos partidarios para frenar una ola libertaria
Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Las defensas aéreas interceptaron en Kiev y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní
Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

“Confiar e inspirar”, es el título más reciente de l escritor y conferencista motivacional Stephen M. R. Covey, que ofrece una serie de reflexiones para ayudar a que las personas encuentren el equilibrio entre el desempeño y el propósito
Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

La Cancillería surcoreana aseguró que Kimsuky recopiló inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional
Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Luego de la tormenta de la semana pasada, las precipitaciones se harán notar en los próximos días en el AMBA. Además, rige una alerta amarilla para algunos municipios de la provincia de Buenos Aires
Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Para la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho “estas acciones socavan la confianza ciudadana en las instituciones y la estabilidad democrática”
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Según un informe de los CDC, además se observa un descenso en el número de partos de madres adolescentesvvv
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Un asesino que decide vengarse en vivo durante un programa de radio: así arranca “El último juego”, de J. D. Barker

El autor de “El cuarto mono” vuelve con un thriller de alto impacto en el que un asesino consigue hacerle la vida difícil a todos, mientras lo buscan desesperadamente.
Un asesino que decide vengarse en vivo durante un programa de radio: así arranca “El último juego”, de J. D. Barker

La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

El Miami Heat y los Nuggets de Denver comenzaron la serie final por el campeonato nacional de basquetbol. Los alcaldes Francis Suarez y Michael Hancock se sumaron a la fiebre
La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Los guardias del Cuerpo de Gendarmería de la Santa Sede detuvieron al manifestante, lo obligaron a vestirse y lo llevaron a otra dependencia para interrogarlo
Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

El ex presidente del banco central habló sobre el dólar y las decisiones que se deben tomar para mejorar la situación económica del país. Además alentó la unificación del tipo de cambio y la creación de una ley que le de independencia al Banco Central
Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

El estado del sol ya no es el único abierto y operando, como ocurría en tiempos de COVID 19, por eso las autoridades decidieron salir a competir
Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

Un agente secreto retirado y una chica que necesita ser rescatada: el escritor español Lorenzo Silva regresa al thriller con “Púa”

Un agente secreto retirado y una chica que necesita ser rescatada: el escritor español Lorenzo Silva regresa al thriller con “Púa”

Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Al anunciar el cierre de un pabellón del neuropsiquiátrico Alejandro Korn (Melchor Romero), colocó una placa a “la memoria de los cientos de personas que vivieron, sobrevivieron y murieron aquí”, como si se hubiese tratado de un campo de concentración
Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Nazarena Mesías, presentó la iniciativa que apunta a modificar la Ley de Ejecución Penal para regular el derecho a la comunicación de los detenidos y evitar la utilización de teléfonos inteligentes con fines delictivos
Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Un thriller que continúa las búsquedas del escritor Erick de Kerpel, también autor de “Bungalow 77”, de próxima adaptación al cine.
Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, para debatir cómo prevenir que el país persa “adquiera armas nucleares”
Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

“Sea un tema municipal, provincial, vamos a tratar de contactarla a ver si hay algo puntual en lo que podamos ayudar porque es mi trabajo”, aseguró el referente kirchnerista
Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió
MÁS NOTICIAS