Lograron controlar el incendio en la Reserva Natural de Punta Lara

Llegó a alcanzar los dos kilómetros de frente de extensión. Las llamas comenzaron el sábado y esta noche solo quedaron algunos sectores con humo que “no generan peligro”. Aseguran que fue intencional

Incendio en la Reserva Natural de Punta Lara (@defensacvilba)

Un sector de pastizales al interior de la Reserva Natural de Punta Lara, ubicada en el límite de los partidos bonaerenses de Ensenada y Berazategui, ardió este fin de semana y en el lugar se desplegaron cuatro dotaciones de bomberos y de Defensa Civil, 30 brigadistas y guardaparques. Fuentes oficiales del gobierno de la provincia de Buenos Aires aseguraron a Infobae que, finalmente, este domingo por la tarde el fuego estaba “controlado”.

Luego, desde la agencia de noticias Télam se indicó que desde la Municipalidad de Ensenada dijeron que los bomberos se retiraron del lugar y solo quedaron algunos sectores con humo que “no generan peligro”.Además, se destacó que el lugar está en observación permanente para evitar que vuelva a agitarse el fuego, y que las actuales condiciones del tiempo favorecieron el control.

Lo cierto es que la columna de humo se veía desde la Autopista Buenos Aires-La Plata. El intendente de Ensenada, Mario Secco, en su cuenta de Twitter había publicado que el fuego “alcanzó los dos kilómetros de extensión de frente”. Y dijo que, “pese a las dificultades del suelo, se logró llegar al lugar”. También contó que se trabajó “a pie con maquinaria municipal y el trabajo conjunto con Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de la provincia”.

Te puede interesar: Se cancelaron los vuelos en Ushuaia por el fuerte temporal y la nevada que azota a la ciudad

Además, Secco destacó que “no se registraron heridos, pero sí una afectación del sector de pastizales de la Reserva”. Luego, en diálogo con C5N, adelantó que las llamas iban a ser controladas en el transcurso de la jornada, cosa que sucedió, y aseguró que el inicio del fuego fue intencional.

Incendio en la Reserva Natural de Punta Lara (@C5N)

En ese sentido, la ministra de Ambiente Bonaerense, Daniela Vilar, había posteado en sus redes sociales: “Se estima que por la zona y condiciones meteorológicas, el incendio fue causado por acción humana”. Al tiempo que anunciaba: “Los helicópteros con helibalde de la provincia están a disposición en caso de que sea necesario utilizarlos. Por ahora, por las características del incendio y el terreno, se requiere de un trabajo manual y de equipo liviano”. No hizo falta atacar las llamas desde el aire.

Te puede interesar: Científicos de EEUU lograron repetir la fusión nuclear

El fuego comenzó durante la tarde de este sábado en un sector de la reserva al que calificaron como difícil acceso, donde el terreno es blando y hay pastizales de un metro y medio de altura, según el portal La Plata 1.

El fuego llegó a alcanzar los dos kilómetros de frente de extensión (@ambientepba)

Luego, por las características del terreno, a las 20 del sábado los trabajos se suspendieron y se retomaron esta madrugada. Finalmente, el domingo por la noche los bomberos se retiraron del lugar.

Te puede interesar: Qué hay que saber sobre desperdicio de alimentos para proteger al planeta

La reserva, que ocupa una punta de la costa del Río de La Plata, conserva la biodiversidad del ecosistema nativo. En sus 6.000 hectáreas se destacan los juncales, pastizales y una muestra de selva en galería, entre otros, y es uno de los sitios con mayor concentración de aves de la provincia.

Incendio en la Reserva Natural de Punta Lara (@danyvilar / @ambientepba)

Hay que recordar que el pasado 25 de enero hubo un incendio en la reserva que recién fue controlado una semana después, “mediante la utilización de camiones, helicópteros, aviones hidrantes y la colaboración del cuerpo de forestales y guardaparques”.

El foco ígneo se había iniciado en esa oportunidad en el fondo de un predio lindero a la reserva y “al menos se quemaron 4 mil metros cuadrados”. En el lugar trabajaron unas 16 dotaciones de bomberos para extinguir y controlar las llamas.

Seguir leyendo: