Con 79 casos confirmados de coronavirus en la Argentina, el Gobierno continúa extremando medidas para mitigar la propagación de la enfermedad. Este miércoles se suspendieron determinadas prestaciones que se brindaban a personas discapacitadas con el fin de evitar “situaciones de contagio y aglomeraciones". Se exceptuó a los sistemas alternativos al grupo familiar y los Centros de Rehabilitación, así como se garantizó la continuidad de todas las prestaciones alimentarias que se brinden.
Luego de haber ampliado, días atrás, la emergencia pública en materia sanitaria por el plazo de un año, a través de la Resolución 60/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Agencia Nacional de Discapacidad suspendió hasta el 31 de marzo, las prestaciones básicas en: centros de día, centros educativos terapéuticos, centros de formación laboral, aprestamiento laboral, escolaridad Inicial, educación general básica, centros de rehabilitación ambulatorios, prestaciones de consultorio, servicios de estimulación temprana en consultorio y a domicilio, prestaciones de apoyo escolar, módulo de maestro de apoyo, módulo de apoyo a la integración escolar, escuelas especiales y transporte; en todas sus modalidades.
"Durante el período que dure la suspensión establecida, los centros correspondientes “deberán garantizar la continuidad de todas las prestaciones alimentarias que se brinden, en lo posible mediante entrega de viandas, y en caso que se mantuvieran en funcionamiento los comedores, deberán observarse las disposiciones de higiene y salubridad, sobre distancias mínimas y toda otra que la autoridad sanitaria disponga durante este período excepcional”, se anunció.
Además se sugirió “en orden a la responsabilidad social”, que los transportistas que no brindarán prestación alguna durante el período estipulado de suspensión “se pongan a disposición de los centros que presten servicios de alimentación para colaborar en la entrega de viandas alimentarias”.
Por otra parte, residencias, pequeños hogares y hogares, con prestaciones combinadas, continuarán prestando exclusivamente los servicios de vivienda, alimentación y atención personalizada. “Del mismo modo, continuarán prestando servicios los Centros de rehabilitación con internación, manteniendo todas las prestaciones habituales”.
El Gobierno aclaró que todas las prestaciones suspendidas serán abonadas por el Programa Federal de Salud de Incluir Salud. En tanto, se prorrogó la vigencia de los plazos de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), del correspondiente troquel de pase de transporte público y del Símbolo Internacional de Acceso, por un plazo de 90 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la resolución.
En otro punto se informó que las juntas evaluadoras continuarán su funcionamiento con guardias de emergencia para la obtención del CUD por primera vez, según lo requieran las personas con discapacidad.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
