
La causa de la muerte de la periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin todavía es un misterio. El juez Gabriel Omar Ghirlanda, a cargo de la investigación, dispuso la reserva en cuanto a la información revelada en la autopsia del cuerpo que se realizó ayer durante la tarde en la morgue judicial.
El desenlace fatal luego de que a Pérez Volpin se le realizara una endoscopía puso en tela de juicio el accionar de los médicos. En este marco, Eduardo Gerome, abogado de Nélida Inés Puente, la anestesista que participó de la intervención, descartó una falla de su representada: "En la autopsia de ayer, en principio, no se descubrió ningún error en materia anestésica".
"Ella realizó una tarea impecable, siguiendo todos los protocolos. El resultado fue increíble, insólito, para una tarea perfecta desde el punto de vista anestésico", señaló el letrado en diálogo con radio La Red. Además, afirmó que "no habría elementos previos que pudieran haber causado semejante problema. Del electro (realizado durante el prequirúrgico) surgía un estado cardiológico impecable".
En este sentido, el abogado de la anestesista se refirió a las versiones extraoficiales sobre el resultado de la autopsia que indican que Pérez Volpin tiene perforaciones en el estómago y el esófago. "No estoy en condiciones de negar ninguna de esas circunstancias".

Por otro lado, Gerome relató cómo fueron las últimas horas de la anestesista Nélida Puente. "La familia de Débora Pérez Volpin, cuando hizo la denuncia, la hizo de forma genérica; la hizo para que se investigue y se determine si hay responsables. Es algo que todos necesitamos saber, tanto la familia, los médicos y la sociedad. Con la doctora Fuentes nos presentamos de inmediato poniéndonos a disposición del magistrado y solicitando estar presentes en la autopsia".
"La doctora Puente está con una angustia tremenda, porque cuando la conoce y establece una relación médico-paciente, se lleva una impresión fantástica, y después ver que se le va de las manos alguien, por una circunstancia ajena a su accionar la sumió en un estado de muchísima angustia", aseguró el letrado.
LEA MÁS
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

El emotivo discurso de Tom Hanks ante los graduados de Harvard

Locura en Gonnet: atacaba a su padre con un cuchillo dentro de su casa, la Policía entró y lo mató a balazos

Precios Justos Barriales: uno por uno, cuáles son los productos que llegarán a los súper chinos y almacenes

Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”
