Lanzaron una nueva convocatoria para proyectos de investigación científica en hospitales públicos

Las iniciativas PICTO UCTH buscan favorecer la investigación en biotecnología en los hospitales de todo el país. En qué consisten y qué iniciativas ya están en marcha

Compartir
Compartir articulo
En la nueva convocatoria, que fue presentada hoy, se busca replicar la estrategia a escala federal para que se formen más Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias en hospitales provinciales (EFE/Carlota Ciudad/Archivo)
En la nueva convocatoria, que fue presentada hoy, se busca replicar la estrategia a escala federal para que se formen más Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias en hospitales provinciales (EFE/Carlota Ciudad/Archivo)

Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron hoy el acto de lanzamiento de una nueva convocatoria para la presentación de proyectos de investigación en ciencia y tecnología aplicada a la salud, que busca dar respuestas a las necesidades de los distintos hospitales del país.

La segunda etapa de la convocatoria a nivel federal de los llamados Proyectos de Innovación Científico Tecnológica para Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (PICTO UCTH) fue presentada en el Polo Científico Tecnológico. La iniciativa busca fortalecer las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en hospitales y servicios de salud.

Estos proyectos promueven la formación y el desarrollo de grupos de investigación en biomedicina que desempeñan sus actividades en Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH). El objeto, según la información oficial, es promover la investigación científica y tecnológica en el sistema nacional de salud a fin de generar un alto impacto en la calidad de atención de la salud y dar respuestas a problemas críticos de cada región.

La iniciativa se centra en los hospitales como unidades de investigación, se abordan temáticas de importancia sanitaria vinculadas a las necesidades del contexto hospitalario, sociosanitario y poblacional, con una perspectiva integral e interdisciplinaria.

Filmus y Vizzotti encabezaron el acto de presentación de la segunda convocatoria a los Proyectos de Innovación Científico Tecnológica para Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias
Filmus y Vizzotti encabezaron el acto de presentación de la segunda convocatoria a los Proyectos de Innovación Científico Tecnológica para Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias

Durante el encuentro se presentaron también avances de los proyectos PICTO UCTH que se encuentran en curso en los hospitales nacionales, que abordan diversas temáticas que van desde patologías complejas y enfermedades poco frecuentes, hasta estudios genómicos, salud mental, discapacidades, rehabilitación, salud reproductiva, salud de personas gestantes y salud de niñas y niños.

De la iniciativa forma parte la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), que en la primera etapa destinó, mediante el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), $145.500.000 por el término de 24 meses para el desarrollo de 13 proyectos en nueve hospitales y centros de salud. Estos son el Hospital Nacional Posadas (Morón, Buenos Aires); el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan (CABA); el Hospital de Alta Complejidad El Calafate Gobernador Cepernic-Presidente Kirchner (El Calafate, Santa Cruz); el Hospital Nacional en Red Licenciada Laura Bonaparte (CABA); el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce-Néstor Kirchner (Florencio Varela, Buenos Aires); el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur INAREPS (Mar del Plata, Buenos Aires); el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (Córdoba); el Hospital Arturo Oñativia (Salta); y el Hospital Mi Pueblo (Florencio Varela, Buenos Aires).

Según se informó, en la nueva convocatoria, que fue presentada hoy, se busca replicar la estrategia a escala federal para que se formen más Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias en hospitales provinciales y fortalecer así la integración del conocimiento y las redes de trabajo científico-tecnológicas en todo el país. Para esto, la Agencia I+D+i aportará en esta oportunidad $360.000.000 para sumar más proyectos y más hospitales.

Durante la apertura, Filmus destacó que estas iniciativas permiten “trabajar en forma conjunta para garantizar un derecho y el Estado debe hacerse responsable”. Recordó que en la sesión de ayer de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados expuso sobre el Plan CTI 2030 y sus diez desafíos, entre ellos la salud traslacional. “El debate fue acerca de porqué debíamos tener un Plan y si debía establecer la demanda y sus prioridades el mercado. La respuesta ante todo es porque hay una ley que demanda un Plan (Ley 25.467) y lo fundamental es la ciudadanía y como ayudarlos en esas demandas”.

La iniciativa se centra en los hospitales como unidades de investigación, se abordan temáticas de importancia sanitaria vinculadas a las necesidades del contexto hospitalario, sociosanitario y poblacional, con una perspectiva integral e interdisciplinaria
La iniciativa se centra en los hospitales como unidades de investigación, se abordan temáticas de importancia sanitaria vinculadas a las necesidades del contexto hospitalario, sociosanitario y poblacional, con una perspectiva integral e interdisciplinaria

El Ministro subrayó la importancia que tiene la investigación aplicada y apoyar estos trabajos que lleva adelante Agencia I+D+i. “Gobernar es decidir los recursos y su destino. Después de muchos años se aprobó la ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y no hay mayor concentración que la territorial en ciencia y tecnología”, dijo. Además, afirmó que es clave la dirección cuando se tiene la oportunidad de conducción y “nunca más tener políticas pendulares. Los que admiran el derecho a la salud este tema es una discusión profunda. Es necesario que se cumplan estos derechos y garantizar políticas de Estado”.

Por su parte, Vizzotti reconoció que “fue un hito que los hospitales nacionales puedan tener Unidades de Conocimiento Traslacional impulsadas por el Estado que posibiliten investigaciones aplicadas a cada una de sus particularidades”, y agregó: “Forma parte de una decisión política del Presidente y de dos ministros, que requiere la coordinación de la agencia I+D+I y fondos y gestión para ejecutarlos. En esta etapa esos fondos se renuevan y fortalecen para que el camino siga avanzando”.

En ese sentido, la ministra destacó que “ver reunidos hoy a referentes de hospitales nacionales y provinciales, científicas y científicos, e integrantes de los distintos gabinetes ministeriales es el resultado de un camino que ya va dando sus frutos”. Y detalló: “Ese camino de hacer por primera vez los consejos conjuntos de Salud y Ciencia y Tecnología, de estimular que la ciencia tenga primero investigación básica, y que la ciencia y la tecnología tengan una mirada estratégica de qué se necesita en salud para que ese círculo virtuoso se traduzca lo más rápido posible en un beneficio para la población”.

Así, Vizzotti convocó a “seguir avanzando concretamente en acciones puntuales y tener resultados lo más rápido posible para que nadie vuelva a dudar de que la ciencia, la tecnología, la innovación y la salud tienen que seguir en el centro de la agenda”.

La iniciativa busca fortalecer las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en hospitales y servicios de salud (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
La iniciativa busca fortalecer las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en hospitales y servicios de salud (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)

Peirano, por su lado, resaltó que “los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados a la Salud no son sólo fondos sino también la visión de construir capacidades en torno a nuevas comunidades para que cada esfuerzo que ponemos rinda sus frutos”. Y agregó: “La salud como derecho es una decisión política que debe ser abrazada por la sociedad. El Estado no puede delegar dos funciones: la de cuidar y crear, con conocimiento e innovación porque con esas palancas vamos a poder caminar hacia el desarrollo que buscamos”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Argentina pierde 1-0 con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub 20

El conjunto albiceleste se mide contra el elenco africano por un lugar en los cuartos de final. El ganador jugará frente a Ecuador o Corea del Sur
Argentina pierde 1-0 con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub 20

Jornada financiera: el BCRA efectuó la mayor compra de dólares en lo que va del año

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en el día y la entidad se quedó USD 451 millones por su intervención en en el mercado. El dólar libre bajó tres pesos, a $490 y también cayeron acciones y bonos
Jornada financiera: el BCRA efectuó la mayor compra de dólares en lo que va del año

Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

La tensión en la región se acentuó gradualmente en las últimas semanas después de que la comunidad serbia boicoteara las elecciones municipales de abril en cuatro localidades del norte, donde son mayoría
Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Los expertos señalan que el retraso en el nacimiento del primogénito es la principal razón de la baja fertilidad y que la mala experiencia en la crianza influye en la decisión de tener más descendencia
Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

El gobernador de San Juan se expresó luego de que la Procuración General dictaminara que su candidatura es inconstitucional. Dijo que la decisión es vergonzosa
Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

El Banco Central logró, con el aporte de hoy que le permitió comprar USD 451 millones, retener un total de 28% de lo ingresado desde que debutó el tipo de cambio diferencial el mes pasado
Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

Con el penal definitorio de Gonzalo Montiel, Sevilla derrotó a la Roma y se consagró campeón de la Europa League por séptima vez en su historia

Cachete sentenció una final apasionante en Budapest y le dio un nuevo título continental al conjunto español. Paulo Dybala anotó un gol para los italianos en el tiempo regular
Con el penal definitorio de Gonzalo Montiel, Sevilla derrotó a la Roma y se consagró campeón de la Europa League por séptima vez en su historia

Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

Lo hizo en la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad. Fue luego de que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocara la falta de mérito y dispusiera la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

El mes que comienza incluye un fin de semana largo de cuatro días consecutivos para disfrutar y descansar
¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

A pocos días de la Convención, el jujeño encabezará un acto en el conurbano con sus referentes locales. Con Evolución intensifican la división entre moderados y duros y acorralan al presidente del radicalismo en la provincia de Buenos Aires
Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

El exjugador de fútbol se metió en el supuesto triángulo amoroso entre su expareja Wanda Nara, el futbolista del Galatasaray y la joven que habría salido con él
Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

El Tribunal Contencioso Electoral admitió las acciones presentadas para que el CNE respete la disposición legal sobre la representación femenina en las boletas
Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

La banda fue desbaratada tras 25 allanamientos en la ciudad de Córdoba y en las cárceles de Bouwer y Cruz del Eje: el trío de cabecillas ya estaba tras las rejas
Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Oscar Gilberto Calvete, vinculado a Jalisco Nueva Generación, fue arrestado en Maldonado tras una circular roja de Interpol en su contra
Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

Kérollen y Nancy, madre e hija, han causado un gran revuelo en la sociedad brasileña
Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

El mandatario fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014, en una investigación que derivó de la megacausa Lava Jato
El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

Tras el pedido de Sergio Massa, la CNV cerró la investigación por la recompra de bonos y evalúa sanciones

El organismo regulador del mercado de capitales se reunió con 30 Alycs y 80 clientes individuales para preguntar por operaciones que consideraron “llamativas” días antes de esa operación de Economía. Enviarán información a la Justicia
Tras el pedido de Sergio Massa, la CNV cerró la investigación por la recompra de bonos y evalúa sanciones

Detención de Corazza: cómo quedó la situación del resto de los implicados por explotación sexual infantil

Se trata de Francisco Rolando Angellotti Notabartolo, Raúl Ignacio Mermet y Andrés Fernando Charpenet, quienes permanecen detenidos
Detención de Corazza: cómo quedó la situación del resto de los implicados por explotación sexual infantil

Gladys La Bomba Tucumana reveló que atraviesa un difícil momento de salud: “La estoy pasando re mal”

En una reciente entrevista, la cantante contó que está bajo tratamiento a causa de reiterados ataques de pánico
Gladys La Bomba Tucumana reveló que atraviesa un difícil momento de salud: “La estoy pasando re mal”

Estados Unidos anunció el envío de otro paquete de ayuda militar a Ucrania por USD 300 millones

El cargamento incluye misiles antiaéreos Stinger, municiones para los sistemas HIMARS y equipos para desminado
Estados Unidos anunció el envío de otro paquete de ayuda militar a Ucrania por USD 300 millones
MÁS NOTICIAS