La mayoría de las sobrevivientes jóvenes de cáncer de mama pueden tener hijos, reveló un estudio

Un 73 por ciento de las supervivientes de cáncer de mama que intentaron concebir lograron un embarazo, marcó un amplio estudio clínico realizado en 200 mujeres durante 11 años

Guardar

Nuevo

Un estudio realizado en 200 mujeres durante 11 años reveló que alrededor de un 73 por ciento de las supervivientes de cáncer de mama que intentaron concebir lograron un embarazo
Un estudio realizado en 200 mujeres durante 11 años reveló que alrededor de un 73 por ciento de las supervivientes de cáncer de mama que intentaron concebir lograron un embarazo

(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- La mayoría de las supervivientes jóvenes de cáncer de mama pueden tener hijos a pesar de los efectos de su tratamiento que salva vidas, muestra un estudio reciente.

Alrededor de un 73 por ciento de las supervivientes de cáncer de mama que intentaron concebir lograron un embarazo, y un 65 por ciento tuvieron un recién nacido vivo, informan los investigadores. Las que optaron por la congelación de óvulos y embriones antes del tratamiento contra el cáncer tendían a tener una tasa más alta de nacidos vivos, encontraron los investigadores.

“Para muchas mujeres jóvenes con cáncer de mama, la capacidad de tener hijos tras el tratamiento es una preocupación importante. Los hallazgos de nuestro estudio pueden ser útiles a la hora de aconsejar a los pacientes sobre problemas de fertilidad”, señaló la investigadora principal, la doctora Kimia Sorouri, investigadora del Instituto Oncológico Dana-Farber, en Boston.

El estadio del cáncer de mama de una mujer en el momento del diagnóstico no tenía relación con su capacidad posterior de lograr un embarazo o tener un nacimiento vivo, mostraron los resultados. (EFE/Zayra Mo)
El estadio del cáncer de mama de una mujer en el momento del diagnóstico no tenía relación con su capacidad posterior de lograr un embarazo o tener un nacimiento vivo, mostraron los resultados. (EFE/Zayra Mo)

“El hallazgo de que la congelación de óvulos y embriones antes del tratamiento se asoció con una tasa más alta de nacidos vivos subraya la necesidad de accesibilidad a los servicios de preservación de la fertilidad para esta población”, añadió Sorouri en un comunicado de prensa de Dana-Farber.

En el estudio, los investigadores siguieron a casi 200 mujeres jóvenes durante un promedio de 11 años tras su tratamiento exitoso para el cáncer de mama. Todas las mujeres querían concebir.

Estudios anteriores han descuidado a algunos tipos de pacientes con cáncer de mama, han seguido a las pacientes durante un periodo demasiado corto o no han preguntado a las pacientes si habían intentado quedar embarazadas, anotaron los investigadores.

Para muchas mujeres jóvenes con cáncer de mama, la capacidad de tener hijos tras el tratamiento es una preocupación importante
Para muchas mujeres jóvenes con cáncer de mama, la capacidad de tener hijos tras el tratamiento es una preocupación importante

“Este estudio se diseñó para abordar esas brechas mediante el seguimiento de las tasas de embarazo y nacidos vivos entre un grupo de supervivientes de cáncer de mama y pacientes que indicaron que habían intentado concebir tras su diagnóstico de cáncer”, señaló la investigadora sénior, la doctora Ann Partridge, directora del Programa para Adultos Jóvenes con Cáncer de Mama de Dana-Farber.

El estadio del cáncer de mama de una mujer en el momento del diagnóstico no tenía relación con su capacidad posterior de lograr un embarazo o tener un nacimiento vivo, mostraron los resultados.

Los hallazgos se presentarán en la próxima reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society for Clinical Oncology), que se celebrará en junio. Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información: La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el embarazo después del cáncer de mama. FUENTE: Instituto Oncológico Dana-Farber, comunicado de prensa, 23 de mayo de 2024

* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo