Los consejos de los médicos para viajar con un ser querido con Alzheimer

Este tipo de demencia requiere, en algunos casos, que los cuidadores de los pacientes estén atentos a los preparativos y adaptaciones adecuadas

Guardar

Nuevo

Antes de viajar, es crucial consultar con un médico para asegurarse de que la persona con demencia esté en condiciones de realizar el viaje, especialmente si se encuentra en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que podría hacer la experiencia abrumadora
Antes de viajar, es crucial consultar con un médico para asegurarse de que la persona con demencia esté en condiciones de realizar el viaje, especialmente si se encuentra en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que podría hacer la experiencia abrumadora

(HealthDay News) - Los expertos esperan que este fin de semana del Día de los Caídos en EEUU sea el más concurrido hasta ahora, ya que se proyecta que casi 44 millones de estadounidenses viajen entre el jueves y el lunes.

Un buen número de esos viajeros tendrán un acompañante que padece la enfermedad de Alzheimer u otra enfermedad relacionada con la demencia, según la Alzheimer’s Foundation of America (AFA).

“Hacer un viaje durante el fin de semana del Día de los Caídos puede ser una forma divertida de comenzar la temporada de verano para alguien afectado por la demencia si los cuidadores hacen los preparativos y adaptaciones adecuados”, dijo Jennifer Reeder, directora de servicios educativos y sociales de la AFA.

"Ya sea que viajen en automóvil o en transporte público, hay algunos pasos que los cuidadores pueden seguir para que viajar sea más cómodo, menos estresante y más agradable para sus seres queridos y para ellos mismos", añadió Reeder en un comunicado de prensa de la AFA.

Jennifer Reeder, directora de servicios educativos y sociales de la AFA, enfatiza que viajar durante el fin de semana del Día de los Caídos puede ser una experiencia agradable para las personas con demencia, siempre y cuando los cuidadores hagan los ajustes necesarios (Getty)
Jennifer Reeder, directora de servicios educativos y sociales de la AFA, enfatiza que viajar durante el fin de semana del Día de los Caídos puede ser una experiencia agradable para las personas con demencia, siempre y cuando los cuidadores hagan los ajustes necesarios (Getty)

Algunos de estos pasos incluyen:

Asegurarse de que viajar sea recomendable. Es posible que las personas que se encuentran en las primeras etapas de la demencia aún disfruten de viajar, pero las que se encuentran en las últimas etapas pueden encontrarlo como una experiencia abrumadora. Consulta con tu médico para asegurarte de que esté bien para viajar la distancia que has planeado para el viaje.

Planifica en función de las habilidades y la rutina de la persona. Los cambios pequeños o desconocidos a veces pueden ser demasiado para una persona con demencia. Elije un modo de viaje y un horario que cause la menor cantidad de ansiedad y estrés teniendo en cuenta las habilidades y necesidades de la persona. Por ejemplo, pueden viajar más fácilmente a una hora específica del día, o normalmente comer alrededor de una hora determinada.

No programes demasiado. La sobreestimulación puede causar confusión, agitación o ansiedad a una persona con demencia. Asegúrate de incorporar un tiempo de inactividad para permitir que la persona descanse y se recargue. Concéntrate en pasar tiempo de calidad juntos, en lugar de tratar de abarrotar un montón de sitios, atracciones y actividades.

Con algunos pasos adicionales, es posible facilitar que las personas con demencia viajen contigo y disfruten del tiempo juntos (Getty)
Con algunos pasos adicionales, es posible facilitar que las personas con demencia viajen contigo y disfruten del tiempo juntos (Getty)

Empaca sabiamente. Lleva bocadillos, agua, actividades divertidas como rompecabezas y artículos de consuelo como una manta o el suéter favorito de la persona. Recuerda un conjunto adicional de ropa cómoda, en caso de que viaje a un lugar más cálido o más frío que su territorio de origen. Lleva documentación de salud importante, una lista de medicamentos e información médica de tu ser querido.

Incorpora tiempo de descanso. Los descansos regulares en los viajes por carretera para comer, ir al baño y descansar pueden ayudar a la persona a disfrutar mejor de su tiempo contigo.

Comprender los procedimientos de seguridad. Verifica con anticipación los procedimientos de control de seguridad de un aeropuerto o estación de tren, y haz saber a la persona con demencia qué esperar. Esto puede reducir su ansiedad. Además, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ofrece asistencia de detección a los viajeros aéreos con enfermedades relacionadas con la demencia; comunícate con la línea de ayuda TSA Cares al menos 72 horas antes de tu vuelo para obtener más información.

Avisar a la aerolínea. Infórmale a tu aerolínea que viajas con alguien que tiene problemas de memoria. Infórmales sobre cualquier preocupación de seguridad o necesidades especiales con respecto a tu ser querido.

Más información: La AARP tiene consejos para viajar con un ser querido que tiene demencia.

* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo