Muy pocos pacientes con asma usan inhaladores actualizados

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

MIÉRCOLES, 22 de mayo de 2024 (HealthDay News) -- Ahora hay inhaladores mejorados disponibles para ayudar a controlar el asma y tratar los ataques repentinos, pero un nuevo estudio muestra que casi nadie los usa.

Los nuevos inhaladores combinan corticosteroides que combaten la inflamación con un fármaco de acción prolongada llamado formoterol que abre las vías respiratorias, informan los investigadores.

Estos inhaladores combinados se usan dos veces al día para tratar el asma moderada a grave, y también se pueden usar como inhalador de rescate durante un ataque de asma.

Las directrices tanto del Programa Nacional de Educación y Prevención del Asma como de la Iniciativa Global para el Asma ahora recomiendan el uso de lo que se denomina inhaladores "SMART".

Pero a menos de 1 de cada 6 adultos con asma moderada o grave se les ha recetado un inhalador SMART, y más de 2 de cada 5 especialistas en pulmones y alergias no han adoptado la terapia combinada, encontraron los investigadores.

"Nuestros hallazgos sugieren que los médicos no están implementando ni adoptando de forma rutinaria las directrices actuales sobre la gestión del asma", señaló la autora principal del estudio, la Dra. Sandra Zaeh, médica de medicina pulmonar y de cuidados críticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.

Las directrices anteriores han recomendado el uso de inhaladores de mantenimiento dos veces al día, además de un inhalador de rescate de acción corta que contenga un fármaco como el albuterol que abre las vías respiratorias, señalaron los investigadores.

Para 2021, las pautas de EE. UU. se actualizaron para recomendar una combinación única de corticosteroides e inhalador de formoterol tanto para la terapia de mantenimiento como para la terapia de alivio (SMART).

Los inhaladores SMART disponibles en Estados Unidos incluyen a Symbicort (budesonida-formoterol) y Dulera (mometasona-formoterol), señalaron los investigadores.

Se ha mostrado que el método SMART reduce significativamente los síntomas y los ataques de asma, en comparación con la terapia tradicional que usa dos inhaladores separados, anotaron los investigadores.

Para ver si los médicos habían adoptado las directrices, los investigadores buscaron en los expedientes médicos electrónicos para identificar a los pacientes con asma a los que un médico les había recetado un inhalador en una clínica pulmonar o de alergias entre enero de 2021 y agosto de 2023.

En el análisis final se incluyó a más de 2,000 pacientes, de los cuales a menos de un 15 por ciento se les había recetado el inhalador combinado SMART recomendado, encontraron los investigadores.

Además, más de un 40 por ciento de los médicos no habían adoptado la terapia para el uso de sus pacientes, muestran los resultados, aunque un estudio anterior encontró que un 93 por ciento de los médicos pulmonares conocen las directrices actualizadas.

Incluso cuando se recetó un inhalador SMART, a un 87 por ciento de esos pacientes también se les recetó un inhalador de rescate aunque no se necesitara, encontraron los investigadores.

Los pacientes mayores y los asegurados por Medicare eran menos propensos a recibir una receta SMART, anotaron los investigadores.

"Es menos probable que los proveedores prueben un nuevo régimen de inhaladores con individuos mayores o personas mayores que se resisten más a cambiar los regímenes de tratamiento, sobre todo si han estado usando los mismos inhaladores durante años", señaló la investigadora principal, Zoe Zimmerman, estudiante de medicina e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.

Los hallazgos se presentaron el martes en la reunión anual de la Sociedad Torácica Americana (American Thoracic Society), en San Diego. Dicha investigación se considera preliminar hasta que se publique en una revista revisada por pares.

Estudios anteriores han anotado que pueden pasar más de 15 años antes de que los médicos de cualquier tipo adopten ampliamente las directrices, reconocieron los investigadores.

"Nuestros hallazgos refuerzan la idea de que la adopción de directrices por parte de los médicos lleva tiempo", comentó Zeah en un comunicado de prensa de la reunión.

Más información

La Red de Alergias y Asma ofrece más información sobre la terapia SMART para el asma.

FUENTE: Sociedad Torácica Americana (American Thoracic Society), comunicado de prensa, 21 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo