El tiempo entre las pruebas de VPH para el cáncer de cuello uterino podría extenderse de manera segura

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

MIÉRCOLES, 22 de mayo de 2024 (HealthDay News) -- Quizá las pruebas del VPH para prevenir el cáncer de cuello uterino quizá no tengan que realizarse con la frecuencia que se recomienda actualmente, señala un estudio reciente.

Las normas actuales exigen que las mujeres se sometan a pruebas de detección del virus del papiloma humano (VPH) cada cinco años. Casi todos los cánceres de cuello uterino son causados por el VPH.

Pero los investigadores encontraron que esperar ocho años para las pruebas de seguimiento del VPH después de que una mujer diera negativo en la prueba del virus es seguro y efectivo.

La seguridad de un intervalo de ocho años es la misma que la del intervalo estándar de tres años entre una prueba de Papanicolaou, informan los investigadores.

"Estos hallazgos deberían ofrecer la garantía de que el intervalo de cinco años recomendado para la prueba del VPH es incluso más seguro que el intervalo de tres años para la prueba de citología [Papanicolaou]", planteó la investigadora Anna Gottschlich, profesora asistente de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Wayne, en Michigan.

Durante las últimas dos décadas, Estados Unidos ha estado haciendo la transición de las pruebas de Papanicolaou a las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino basadas en el VPH, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. actualmente recomienda que las mujeres se hagan una prueba de Papanicolaou de forma rutinaria cada tres años, una prueba de detección del VPH cada cinco años o una combinación de pruebas de Papanicolaou y VPH cada cinco años.

Cada año, alrededor de 11,500 mujeres de EE. UU. son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, y alrededor de 4,000 mujeres mueren a causa de él, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Pero estos métodos avanzados de detección han llevado a la Organización Mundial de la Salud a pedir la eliminación global del cáncer de cuello uterino para 2030, señalaron los investigadores.

En el estudio, los investigadores analizaron datos de un ensayo canadiense de detección del VPH realizado entre enero de 2008 y diciembre de 2016, con un seguimiento promedio de 14 años.

Encontraron que el riesgo de que las mujeres desarrollaran una lesión precancerosa del cuello uterino era de 3,2 casos por cada 1.000 en un plazo de ocho años tras una única prueba negativa del VPH, y de 2,7 por cada 1.000 en un plazo de ocho años tras dos pruebas negativas del VPH.

Eso fue similar al riesgo de tres años de las mujeres tras una sola prueba de Papanicolaou negativa (3.3 por cada 1,000) o dos pruebas de Papanicolaou negativas (2.5 por cada 1,000), anotaron los investigadores.

Después de seis años, un año más que las directrices actuales de cinco años, las pruebas de detección del VPH mostraron un riesgo más bajo después de una (2.5 por cada 1,000) y dos (2.3 por cada 1,000) pruebas negativas.

Los hallazgos se publicaron en la edición del 21 de mayo de la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

"Las pruebas de detección del VPH funcionan mejor que [las pruebas de Papanicolaou] al detectar más precáncer antes, que luego se pueden tratar antes", señaló Gottschlich en un comunicado de prensa de la revista. "Vimos que en nuestra población de estudio, incluso aquellas que solo tenían una prueba negativa de VPH tenían un riesgo muy bajo de desarrollar precáncer de cuello uterino durante muchos años después de la prueba negativa".

Estos resultados podrían conducir a cambios en las directrices sobre las pruebas de detección, pero eso depende de cada país y de su población específica, anotó Gottschlich.

Por ejemplo, los países tendrán que asegurarse de que sus sistemas de salud sean buenos en el seguimiento de los pacientes, ya que un intervalo de evaluación más largo significa que algunos olvidarán que deben someterse a su próximo chequeo, anotaron los investigadores.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.

FUENTE: Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (American Association for Cancer Research), comunicado de prensa, 22 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo