Suele decirse que los accidentes más graves ocurren en el hogar. Cuando hay niños en casa, las caídas, los golpes, las quemaduras y los incidentes con la electricidad están a la orden del día. Por eso, saber qué hacer ante cada situación se vuelve clave al momento de evitar males mayores.
El médico dermatólogo Lucas Ponti (MN 130388) es especialista en clínica estética y reparadora y se desempeña en el consultorio de Dermatología del Adolescente en el Hospital de Pediatría J. P. Garrahan. En diálogo con Infobae aclaró cuáles son los primeros pasos que hay que dar para tratar una quemadura: "Lo primero que hay que hacer es poner la zona quemada bajo agua fría durante varios minutos. Esto limita su expansión y alivia el dolor. Es necesario evaluar la profundidad para tratarla adecuadamente. El agua caliente o el vapor producen quemaduras muy dolorosas, pero a menudo no son tan profundas como las causadas por el aceite o agua hirviendo".

Para evaluar la profundidad de una quemadura, el especialista apuntó: "Si la piel está colorada (como una quemadura de sol) nos habla de una quemadura superficial (tipo A). Si hay presencia de ampollas, es más profunda. En este caso se debe aplicar un paño o gasa húmeda con agua fría, nunca reventar las ampollas, y consultar inmediatamente con un médico".
Si la quemadura es superficial, "luego de neutralizar la zona con agua fría se puede utilizar un apósito estéril con una crema cicatrizante; también es esencial evitar el contacto con productos irritantes y jamás aplicar sobre la zona pasta dental".

Consultado sobre qué precauciones deben tomarse después, resumió: "La piel permanece muy sensible y frágil después de una quemadura y necesita estar protegida. Existen cremas especialmente diseñadas para este propósito. Si la marca de una quemadura permanece roja, más gruesa y pica, lo mejor es consultar. Especialmente porque pueden formarse cicatrices. Es fundamental protegerla del sol".
Y, como en casi todos los órdenes de la vida, Ponti resaltó que "el mejor tratamiento es la prevención", y en ese sentido, recomendó:

– Tener cuidado al destapar ollas y al agarrar recipientes con líquidos calientes en el microondas.
– A la hora de cocinar, siempre colocar los elementos de cocina en las hornallas de atrás y con los mangos hacia adentro.
– Se debe tener mucha precaución al abrir la puerta del horno.
– Nunca poner recipientes con líquidos calientes arriba de repasadores.
LEA MÁS:
El 95% de las quemaduras en la infancia sucede en el hogar
Mañana vs. noche: con el calor, ¿cuál es el mejor horario para entrenar?
Últimas Noticias
Incendio devastó al menos 6 locales comerciales del centro de Bogotá y dejó pérdidas totales: comerciantes atribuyen las llamas a obras del Metro
Las autoridades investigan las causas y los afectados reclaman ayuda para enfrentar las devastadoras consecuencias económicas.

El emotivo reencuentro de Guillermo Francella y Flor Peña en Pretty Woman: “Gracias por tu amor incondicional”
El actor y su hija Yoyi fueron a ver el musical que protagoniza la actriz. Las fotos del back y los aplausos de toda la sala

Santoral del 11 de julio: vida de San Benito de Nursia y lista completa de los onomástico que se celebran hoy
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 7 Saint Malo - Muro de Bretaña (Guerlédan), continúa la aventura para los escarabajos colombianos
El recorrido será llano en la mayor parte de la carrera, aunque tendrá varios premios de montaña en los últimos 60 kilómetros, en el Muro de Bretaña, que será el atractivo principal en la jornada

Cayeron redes de explotación sexual y mendicidad forzada tras megaoperativo de la Interpol con autoridades de 43 países, incluida Colombia
Autoridades de todo el mundo realizaron una ofensiva coordinada que permitió identificar a más de mil posibles víctimas y detener a 158 sospechosos, incautando drogas, armas y dinero en efectivo durante seis días de acción conjunta
