Los Premios Goya llegaron a su edición 36 y entregaron 29 galardones a lo mejor del cine español de 2021

Una gala que duró más de tres horas y en la que se entregó el primer premio Goya Internacional a la actriz Cate Blanchett

Guardar

Nuevo

Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista.

El Buen Patrón es una película de Fernando León de Aranoa protagonizada por Javier Bardem y ha sido la más reconocida en la entrega de los Premios Goya de la Academia de cine español este año. Este filme perdió la batalla en la carrera por los Oscar y tras ser descartada esta semana para participar en estos premios, esta comedia ha conseguido llevarse los premios más relevantes de la noche como Mejor película, Mejor director y Mejor guión (ambos para Fernando León) y Mejor protagonista para Javier Bardem.

Las Leyes de la Frontera se alzó con cinco galardones, mientras Maixabel se llevó tres y Mediterráneo consiguió dos estatuillas. Estas fueron algunas de las películas más premiadas en esta ceremonia que se realizó en Valencia (España).

Verano de 1978. Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) es un estudiante de 17 años introvertido y algo inadaptado que vive en Gerona. Al conocer al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos. Es la historia en la que Nacho se hace mayor, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia. (Foto cortesía)
Verano de 1978. Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) es un estudiante de 17 años introvertido y algo inadaptado que vive en Gerona. Al conocer al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos. Es la historia en la que Nacho se hace mayor, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia. (Foto cortesía)

A parte de los galardones anteriormente mencionados, El buen patrón obtuvo también los reconocimientos como Mejor banda sonora y Mejor montaje. Aunque esta película competía por 20 premios en esta ceremonia, el éxito no ha sido tan abrumador como se esperaba. Por otra parte el filme Las Leyes de la Frontera (una adaptación de la novela de Javier Cercas realizada por Daniel Monzón), logró hacerse con cinco reconocimientos entre ellos el de Mejor guión adaptado para Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría, y el de Mejor actor revelación para Chechu Salgado.

Este año se hizo una mención especial para el largometraje Madres Paralelas, ya que al ser una de las favoritas de la noche, con múltiples nominaciones para sus protagonistas, no obtuvo ninguno de los reconocimientos en los que competía. Cabe anotar que Pedro Almodóvar tampoco fue seleccionado por la academia española para representarlos en los Premios Oscar este año. Pero en medio de todo, en esta gala han sido Penélope Cruz y Pedro Almodóvar los encargados de entregarle a Cate Blanchett el primer premio internacional que hace la academia de cine español. La reconocida actriz está trabajando con Almodóvar en su próxima película y se ha mostró muy emocionada al recibir este galardón de sus manos.

La más reciente película de Pedro Almodóvar está disponible en Netflix.

A continuación el listado completo de los ganadores en la entrega número 36 de los Premios Goya 2022:

Mejor película

• El buen patrón

Mejor dirección

• Fernando León de Aranoa - El buen patrón

Mejor dirección novel

• Clara Roquet - Libertad

Mejor actor protagonista

• Javier Bardem - El buen patrón

Mejor actriz protagonista

• Blanca Portillo – Maixabel

Mejor actor de reparto

• Urko Olazabal – Maixabel

Mejor actriz de reparto

• Nora Navas - Libertad

Mejor actor revelación

• Chechu Salgado - Las leyes de la frontera

Mejor actriz revelación

• María Cerezuela - Maixabel

Mejor guión adaptado

• Las leyes de la frontera - Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría

Mejor guión original

• El buen patrón - Fernando León

Mejor película de animación

• Valentina

Mejor película iberoamericana

• La cordillera de los sueños

Mejor película europea

• Otra ronda (Dinamarca)

Mejor película documental

• Quién lo impide – Jonás Trueba

Mejor dirección de producción

• Mediterráneo

Mejor dirección de fotografía

• Mediterráneo

Mejores efectos especiales

• Way Down

Mejor maquillaje y peluquería

• Las leyes de la frontera

Mejor diseño de vestuario

• Las leyes de la frontera

Mejor dirección artística

• Las leyes de la frontera

Mejor sonido

• Tres

Mejor montaje

• El buen patrón

Mejor canción original

• Mediterráneo - María José Llergo

Mejor música original

• El buen patrón - Zeltia Montes

Mejor cortometraje de ficción

• Tótem loba - Verónica Echegui

Mejor cortometraje de animación

• The Monkey

Mejor cortometraje documental

• Mamá

Goya de Honor: José Sacristán

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo