El lado B del acto de Milei en el Luna Park: lo que no se vio, invitados sorpresa y la mención a Playboy

El mandatario nacional presentó su nuevo libro en el Luna Park, cantó junto a un diputado y criticó a la oposición ante miles de personas

Guardar

Nuevo

Javier Milei junto a Karina, Adorni y Espert (Captura TN)
Javier Milei junto a Karina, Adorni y Espert (Captura TN)

Luego de varios meses concentrado en la gestión, el presidente Javier Milei volvió a hacer uno de sus habituales actos con tono de campaña, esta vez en el estadio Luna Park y ante miles de espectadores, dirigentes políticos y militantes libertarios que lo escucharon hablar de economía, pero también cantar y cuestionar a la oposición.

Fue un acto que mezcló en un mismo espacio la primera línea libertaria del Gobierno y del Congreso Nacional, varios empresarios, algunos referentes de la farándula y miles de militantes que se agolparon desde temprano alrededor del que fuera alguna vez “el templo del boxeo”. En todo el evento, con la transmisión oficial enfocándola una y otra vez, tuvo un lugar destacado la poderosa secretaria General, Karina Milei.

El templo del boxeo, donde Milei se presentó para exponer sobre su nuevo libro, cantar y hablar de política (foto Gaston Taylor)
El templo del boxeo, donde Milei se presentó para exponer sobre su nuevo libro, cantar y hablar de política (foto Gaston Taylor)

Como en la época en la que competía por llegar a la Casa Rosada, el ahora mandatario nacional fue el protagonista del evento, que él mismo denomina “recitales”, aunque en esta ocasión ese nombre tuvo un significado más literal, ya que el jefe de Estado comenzó la velada cantando con una banda integrada por uno de sus diputados más cercano, Bertie Benegas Lynch, y uno de sus biógrafos, Marcelo Duclos.

Desde poco antes de las 17, la gente ya comenzó a concentrarse en la esquina de Bouchard y Lavalle, donde los organizadores del encuentro repartieron las entradas para poder ingresar al lugar, que estaba completamente vallado y fuertemente custodiado por efectivos de la Policía Federal y de Casa Militar.

Si bien había una preponderancia de adolescentes y jóvenes de entre 16 y 30 años, en la multitud había seguidores de todas las edades, incluso algunos de ellos bastante mayores y con barbijos.

Sobre la Plaza Roma, a metros del Luna Park, un nutrido grupo de militantes se subió la estatua del político y periodista Giuseppe Mazzini y desplegaron varias banderas: todas ellas tenían el municipio al cual pertenecían los seguidores libertarios y la leyenda “Agrupación La San Martín”.

Se trata de un sector nuevo del oficialismo, que tiene como imagen la silueta del prócer dentro de una melena, se creó luego del balotaje de noviembre, y el único que se mostró en el acto, ya que a diferencia de lo que ocurrió en la campaña, no aparecieron los nombres de dirigentes como Oscar Zago o Sebastián Pareja en globos o afiches.

El ministro del Interior, Guillermo Francos (Franco Fafasuli)
El ministro del Interior, Guillermo Francos (Franco Fafasuli)

Mientras tanto, a un costado de la plaza se montaron dos mostradores en los que voluntarios del partido les tomaban los datos a aquellas personas que quisieran afiliarse a La Libertad Avanza, que busca convertirse en un partido nacional antes de las elecciones del 2025.

”Viene muy bien el registro, hasta hace poco estaba atendiendo uno tras otro, pero ahora todos se fueron a hacer la fila porque no quieren quedarse sin entrada”, explicó a Infobae una de las mujeres que estaba en el stand, donde podían inscribirse seguidores de cualquier parte del país.

Sobre Lavalle, que estaba cortada, los militantes levantaron una bandera amarilla gigante, con el nombre de Javier Milei y la imagen habitual del león, en negro, al tiempo que hicieron sonar sus bombos y platillos, como sucede en los eventos políticos tradicionales.

En la esquina opuesta, la que da a la avenida Corrientes, varios vendedores ofrecían gorras y banderas del partido, pero también remeras en las que se podían leer “Elijo creer y vivir en libertad. Tenemos presidente”.

El ministro de Defensa, Luis Petri, sacándose fotos con el público (Franco Fafasuli)
El ministro de Defensa, Luis Petri, sacándose fotos con el público (Franco Fafasuli)

En la plaza, en tanto, los manteros vendían también caretas de Milei y stickers del líder libertario, junto a productos de otras categorías, como medias de Los Simpsons y de programas de animé, además de panchos, chipá y gaseosas. No faltaron los patos de goma que están de moda, pero en su versión “libertaria”, con un pelo similar al de Milei.

Pasadas las 19:00, un poco más tarde de lo previsto, la gente comenzó a entrar al estadio, donde ya estaba montado un escenario con tres sillas, micrófonos e instrumentos musicales, entre los cuales había una batería con la foto de Ludwig von Mises, uno de los economistas más admirados por el Presidente.

Mientras se aguardaba por la salida del jefe de Estado, en los parlantes del lugar sonaba canciones de rock, principalmente de los Rolling Stones, pero los militantes cantaron recién cuando sonó el jingle de campaña hecho con la canción “provócame”, de Chayanne, con la letra cambiada.

“Votalo en 2025 y en el 2027”, gritó uno de los espectadores, en línea con algunas banderas y grandes pelotas infladas que se colocaron en los alrededores del establecimiento y que llamaban a apoyar al espacio en las elecciones del año próximo.

Al grito de “libertad”, la multitud le dio la bienvenida a cada uno de los referentes del oficialismo que ingresaba al sector de campo, desde ministros, como la de Seguridad, Patricia Bullrich, muy aplaudida, hasta Ramiro Marra y Pareja. Uno de los ausentes fue Zago, apartado del bloque de LLA en la Cámara de Diputados, quien aseguró que no pudo asistir porque tenía la entrega del título universitario de su hija.

Patricia Bullrich fue aplaudida al ingresar al estadio (Jamie Olivos)
Patricia Bullrich fue aplaudida al ingresar al estadio (Jamie Olivos)

También participaron del evento importantes referentes del PRO, como el jefe de bloque de ese espacio en Diputados, Cristian Ritondo, y su compañero de banca, Diego Santilli, entre otros. El presidente de la bancada amarilla le dijo a Infobae que había sido invitado por el propio Milei.

Todos los funcionarios y dirigentes invitados se ubicaron en un sector del campo donde se colocaron dos filas de sillas, pero antes de sentarse, algunos de ellos saludaron al público, como el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, que se sacó fotos con la gente. Estaba acompañado por su pareja, la periodista Cristina Pérez. Estaba el resto del gabinete, como las ministras Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich (Seguridad). También, Victoria Villarruel, la vicepresidenta que fue enfocada por la cámara oficial, pero se la vio sin el fervor reinante.

Entre los “famosos” que llamó la atención su presencia estaba la ex vedette Amalia “Yuyito” González, una figura que supo tener un lugar encumbrado en la farándula durante los noventa, en pleno gobierno de Carlos Menem.

Personas de todas las edades participaron del acto (AP Foto/Gustavo Garello)
Personas de todas las edades participaron del acto (AP Foto/Gustavo Garello)

Exactamente, a las 21, una cantante salió al escenario y la banda interpretó “Panic Show”, de La Renga, canción que musicalizó la campaña del 2023. Luego, la banda continuó con “El Rebelde”, del mismo grupo de rock, pero con una leve modificación de la letra para incluir la palabra “anarcocapitalista”.

Posteriormente, apareció el propio Presidente, quien llegó hasta el micrófono atravesando la multitud que se encontraba en el sector del campo, como en su época de candidato, y luego de unos minutos de expectativa, cantó también “Panic Show”, con su versión, que en un momento reza “toda la casta es de mi apetito”. El cierre, como es habitual, fue al grito de “¡Viva la libertad, carajo!”. Tres veces.

Ya en la exposición, luego de un monólogo, en el que Milei aseguró que haber descubierto el anarcocapitalismo le dio “casi más satisfacción” que su primera revista Playboy, lo que motivó la risa de los presentes, se sentó a conversar del libro junto a su vocero, Manuel Adorni, y al diputado José Luis Espert.

Un breve disturbio se generó cuando alguien del público comenzó a cantar, en un confuso episodio, “Javier Milei, la p... que te parió”, pero la seguridad del lugar lo retiró inmediatamente, mientras el mandatario nacional respondió: “Agarrátela con Pareto (economista cuya teoría estaba explicando en ese momento”.

Tras cerrar el acto, la gente comenzó a retirarse del estadio, algunos con sus amigos, otros con su familia. Uno de ellos, vestido de gaucho, se fue solo, con una sonrisa, hablando al aire y el nuevo libro de Milei bajo el brazo.

Guardar

Nuevo