Elecciones 2023, en vivo: Grindetti, Santilli y los intendentes del PRO concretaron la foto de unidad en la provincia de Buenos Aires

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

Guardar

Nuevo

23:45 hs28/08/2023

Massa se reunió con Lula en Brasil y anunció un acuerdo para financiar importaciones por USD 600 millones

El ministro fue recibido en el Planalto por el presidente brasileño. Después, junto a su par Fernando Haddad, anunciaron el acuerdo. Los fondos y las garantías las aportarán el Banco do Brasil y la CAF. Es para normalizar el intercambio comercial, sobre todo para la industria automotriz y alimenticia

El ministro de Economía junto a Lula da Silva
El ministro de Economía junto a Lula da Silva

(Enviado especial a Brasilia) - El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, en el Palacio del Planalto, la sede del gobierno federal, en el punto central de la visita relámpago del candidato presidencial de Unión por la Patria a esta ciudad. El funcionario y su par brasileño, Fernando Haddad, anunciaron en una conferencia de prensa conjunta un acuerdo para financiar importaciones desde el país vecino por 600 millones de dólares con aportes y garantías del Banco do Brasil, Banco Nacional de Desarrollo (BNDES), y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

23:25 hs28/08/2023

Grindetti, Santilli y los intendentes del PRO concretaron la foto de unidad en la provincia de Buenos Aires

Néstor Grindetti, Diego Santilli, junto a los jefes comunales de los municipios que gobierna el PRO en la provincia de Buenos Aires
Néstor Grindetti, Diego Santilli, junto a los jefes comunales de los municipios que gobierna el PRO en la provincia de Buenos Aires

Néstor Grindetti y Diego Santilli consolidaron su estrategia conjunta para competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, luego de las elecciones internas que consagraron al primero como candidato de Juntos por el Cambio.

Los dirigentes almorzaron este mediodía. Allí, Santilli reconoció la ajustada victoria del intendente de Lanús en las PASO, que se impuso por menos del 1% de los votos. Superada esa instancia, ambos acordaron trabajar juntos para ganarle la gobernación al actual mandatario, Axel Kicillof, en las elecciones generales del 22 de octubre.

Como parte de ese plan, ambos encabezaron un encuentro a las 17 horas en Lanús, junto a los intendentes bonaerenses del PRO. “Más juntos que nunca para ganar la provincia”, publicó en su cuenta de Twitter uno de participantes, Julio Garro, intendente de La Plata, capital bonaerense.

Grindetti, actual intendente de Lanús en uso de licencia, compitió en la interna bonaerense en las filas de la candidata a presidenta, Patricia Bullrich. Santilli, por su parte, fue el precandidato en la lista de Horacio Rodríguez Larreta. Con el triunfo de Bullrich y Grindetti, el funcionario porteño acordó trabajar para el espacio que se impuso de cara a las generales.

23:02 hs28/08/2023

Jorge Capitanich afirmó que el debate por la dolarización “no tiene sentido”

El gobernador de Chaco opinó sobre el debate que impulsó el candidato a presidente más votado en las PASO, Javier Milei, pero consideró que la discusión “carece de sentido” y se mostró a favor, en cambio, de un “régimen multimonetario”.

“La realidad de Ecuador, Panamá y otros países de experiencia similar determinan que no es ni una panacea ni la solución para nuestros problema”, dijo Capitanich.

El mandatario chaqueño desarrolló, además, cuatro puntos que considera que deberían ser parte de un “un plan económico holístico, sistémico e integral”. Los resumió de la siguiente forma:

1. Exteriorización de activos financieros y reales con modificaciones en las leyes de procedimientos tributarios 11.683 y modificatorias para permitir un blanqueo general hacia adelante y eliminación de las DDJJ para atrás sólo disponibles para aquellos contribuyentes que voluntariamente lo quieran realizar.

2. Adopción de peso argentino como moneda digital de curso legal obligatorio para todas las transacciones en materia de bienes y servicios y unificación del tipo de cambio en un MULC (Mercado Único Libre de Cambio) en base a un tipo de cambio flotante de canasta de monedas con el objeto de disponer de trazabilidad de cada operación registrada en el sistema, eliminando la evasión y/o elusión fiscal.

Te puede interesar: Dolarización, el debate: 12 economistas y sus argumentos a favor y en contra sobre un tema central de la agenda argentina

3. Establecer un régimen multimonetario con acuerdo de swaps de monedas con todos los países del mundo mediante cuentas fiduciarias con el 100 % de encaje (Banca Simons) para la circulación de transacciones en el país y penalización del 30 % de impuesto directo de salida en depósitos del exterior. Esto implica que el blanqueo permite disponer de las monedas de ahorro para transacciones económicas sin impedimento alguno, pero con registro y trazabilidad sujetándose las compras al exterior a través de una SIRA con el objeto de evitar alteración en el mercado doméstico mediante CUIT exportador sin intermediación utilizando la inteligencia artificial para las autorizaciones, pero advirtiendo su desregulación progresiva con la normalización del proceso.

4. Disposición de los pasivos monetarios del BCRA con un mecanismo de inversión en la producción de bienes y servicios, obras de infraestructura con securitización de flujo financiero para reordenar el sistema financiero.

22:48 hs28/08/2023

Melconian aceptó ser el ministro de Economía de Bullrich y lo anunciarían el jueves en Córdoba

Se reunieron este lunes en Palermo para hablar sobre la propuesta y el anuncio podría hacerse este jueves en la capital cordobesa, junto con miembros de la Fundación Mediterránea. El economista se sumará a la campaña

Patricia Bullrich ya tiene ministro de Economía si llega al gobierno: Carlos Melconian aceptó el ofrecimiento
Patricia Bullrich ya tiene ministro de Economía si llega al gobierno: Carlos Melconian aceptó el ofrecimiento

Patricia Bullrich y Carlos Melconian avanzaron para que el integrante de la Fundación Mediterránea se convierta en su ministro de Economía en caso de que Juntos por el Cambio vuelva a la Casa Rosada. Como anticipó Infobae, ambos se reunieron este lunes por la tarde en la casa de la candidata presidencial, en Palermo, y luego un referente bullrichista aseguró: “Está cerrado el acuerdo”.

22:14 hs28/08/2023

Los intendentes de la oposición le advirtieron a Kicillof que no pueden pagar la suma fija anunciada por el Gobierno

El gobernador se reunió con los jefes comunales del radicalismo y le adelantaron que no tienen solidez para afrontar la medida. El mandatario aún evalúa cómo implementarlas a nivel provincial

Axel Kicillof y Sergio Massa
Axel Kicillof y Sergio Massa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este lunes a una comitiva de intendentes de la Unión Cívica Radical, que llegaron a la ciudad de La Plata con una lista de demandas propias de la gestión, pero en un contexto económicamente complejo y tras los anuncios que ayer realizó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que también fueron parte de la charla. Es que los dirigentes avisaron que no tienen fondos para aplicar el bono de 60 mil pesos dirigido a trabajadores del sector público nacional que informó el también candidato presidencial de Unión por la Patria.

21:54 hs28/08/2023

Gesto de unidad: Santilli almorzó con Grindetti y le reconoció el triunfo en la interna de Juntos por el Cambio

Como anticipó Infobae, los dirigentes almorzaron este mediodía para dar una señal y trabajar juntos. El intendente de Lanús se impuso en la interna por por una diferencia mínima

Néstor Grindetti triunfó en las primarias de Juntos por el Cambio. Hoy almorzó a solas con quien fue su rival, Diego Santilli, para mostrar unidad (Crédito: NA)
Néstor Grindetti triunfó en las primarias de Juntos por el Cambio. Hoy almorzó a solas con quien fue su rival, Diego Santilli, para mostrar unidad (Crédito: NA)

Néstor Grindetti, candidato a gobernador de Buenos Aires de Patricia Bullrich, almorzó este mediodía a solas con Diego Santilli, quien fue su adversario interno, del ala de Horacio Rodríguez Larreta, en las PASO bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC). Durante la comida, Santilli reconoció el triunfo de Grindetti, quien será el contendiente de JxC para disputar la gobernación bonaerense. Si bien el funcionario larretista había aceptado el resultado, se esperaba el conteo final de la justicia electoral.

21:43 hs28/08/2023

Juan Schiaretti tiene coronavirus y suspendió sus actividades de campaña

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, que encabeza la fórmula junto a Florencio Randazzo, realizará reposo durante esta semana, aunque se encuentra en buen estado de salud

Juan Schiaretti durante un acto en Quilmes
Juan Schiaretti durante un acto en Quilmes

El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, suspendió todas las actividades presenciales que tenía previsto encabezar esta semana en el marco de su campaña de cara a las elecciones generales, tras enterarse de que se contagió de coronavirus.

16:48 hs28/08/2023

Ricardo Alfonsín: “No entiendo el oposicionismo solo por cuestiones electorales”

Ricardo Alfonsín, embajador argentino en España (Foto: Diego Medina)
Ricardo Alfonsín, embajador argentino en España (Foto: Diego Medina)

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, compartió este lunes su análisis sobre las medidas anunciadas por el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, con el fin de mitigar el efecto de la devaluación.

Son medidas necesarias que le vienen bien a sectores de la sociedad que estaban viviendo circunstancias muy difíciles”, manifestó el dirigente radical en comunicación con Radio Nacional.

Asimismo, sostuvo: “La Argentina estaba desde el 2019 ya en una situación muy compleja. No solo por la deuda, además tuvimos la guerra y también la sequía. Por eso no entiendo el oposicionismo solo por cuestiones electorales”.

“Además de proponer sus políticas, los políticos tienen que juzgar las propuestas de los demás porque hay que dejarle claro a la sociedad lo que se está debatiendo”, agregó el funcionario nacional.

Y concluyó: “No juzgo intenciones, pero sí es necesario juzgar las propuestas de Bullrich y Milei”.

16:24 hs28/08/2023

Las brechas salariales y la inflación crearon un “abismo” de consumo entre las provincias argentinas

En algunas regiones del país las familias gastan casi nueve veces más que en otras en productos de primera necesidad. Qué marca las diferencias

Donde más facturan nominalmente los supermercados es en el Gran Buenos Aires, pero en la relación de "ventas por habitante", sacan amplia ventaja las provincias patagónicas (Imagen ilustrativa Infobae)
Donde más facturan nominalmente los supermercados es en el Gran Buenos Aires, pero en la relación de "ventas por habitante", sacan amplia ventaja las provincias patagónicas (Imagen ilustrativa Infobae)

En junio último los supermercados registraron, por primera vez en el año, una caída interanual real de su facturación (0,9%), en comparación con un año antes.

15:55 hs28/08/2023

Las 12 medidas que anunció Massa: quiénes cobrarán bonos y aumentos y cuáles son todos los sectores beneficiados

Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa (REUTERS/Mariana Nedelcu)
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa (REUTERS/Mariana Nedelcu)

“Dos medidas por día hasta el viernes que viene”. La frase la plasmó un importante miembro del equipo económico que encabeza y ministro-candidato Sergio Massa la semana pasada en Washington, ciudad a la que viajó para reunirse con el FMI y confirmar el desembolso de USD 7.500 millones.