Comienza una etapa de negociaciones en el Senado por la Ley de Alquileres

Mañana comenzará el debate en comisiones. Si Juntos por el Cambio lleva el tema al recinto, habilitará al oficialismo a aprobar el pliego de la jueza Figueroa

Guardar

Nuevo

Tiempo de negociaciones en el Senado por la ley de alquileres
Tiempo de negociaciones en el Senado por la ley de alquileres

El martes iniciará el debate en las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación de la ley de Alquileres y la expectativa en Juntos por el Cambio es lograr el dictamen que permita abrir el debate en el recinto. Las posibilidades de que esto ocurra son complejas debido a la composición de las comisiones, lo que plantea la necesidad de una negociación entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Las opciones que se barajan son aprobar el dictamen tal como llegó de Diputados o introducir modificaciones. Si se opta por lo último y el Senado lo aprueba, el proyecto deberá regresar a la Cámara de Diputados para ser debatido en comisiones nuevamente.

Actualmente, Juntos por el Cambio maneja la mayoría en Legislación General, lo que le permitiría dictaminar sin cambios. Por otro lado, el Frente de Todos cuenta con la mayor cantidad de votos en Presupuesto y Hacienda, lo que le posibilitaría hacer modificaciones.

En medio de esto se encuentra el debate sobre la próxima sesión, un tema que estará en la mesa de negociación. El kirchnerismo habilitó el tratamiento antes de que el tema de los alquileres se convirtiera en un asunto público relevante, pero se está preparando para definir el temario que se llevará al hemiciclo.

El Frente de Todos busca avanzar con un listado de temas, entre ellos los 75 pliegos con dictamen del Poder Judicial, incluido el de la jueza de Casación Penal Ana María Figueroa, quien ha alcanzado la edad de jubilación de 75 años. El kirchnerismo pretende extender su mandato en el cargo por 5 años más, hasta que cumpla 80 años. Este pedido provino de la vicepresidenta de la Nación y Presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.

Juntos por el Cambio se opone a esta propuesta y considera inapropiado votar por los pliegos judiciales faltando menos de cuatro meses para que cambie la administración nacional. Argumentan que el kirchnerismo busca influir en la Justicia con jueces afines. El senador Luis Juez expresó que el bloque opositor cree que el kirchnerismo utilizará la ley de alquileres como una forma de chantaje y advirtió sobre la intención de colonizar la justicia.

El martes por la tarde, Juntos por el Cambio organizará en el Senado un “Encuentro de aproximación a la ley de Alquileres”. Esto ocurrirá a las 16 horas, antes de que se reúna Legislación General y posteriormente se realice la reunión plenaria de Legislación y Presupuesto, donde se debatirá el proyecto.

En paralelo, los operadores de Juntos por el Cambio están en contacto con sus pares de Unidad Federal, un bloque de cinco senadores (4 ex kirchneristas y 1 del PJ de Córdoba), con el objetivo de asegurar el quórum y los votos en las comisiones, así como buscar el apoyo necesario para bloquear en el recinto los nombramientos judiciales, especialmente el de Figueroa.

Sin importar si el proyecto proveniente de Diputados obtiene un dictamen positivo o sufre modificaciones, desde el kirchnerismo informan que “durante los próximos 15 días no habrá sesión” debido a la ausencia de varios legisladores, lo que extenderá cualquier resultado relacionado con la ley de Alquileres hasta finales de septiembre, como mínimo.

Seguí leyendo:

Guardar

Nuevo