Pobreza: una foto antigua que complica a Axel Kicillof y le suma presión a Cristina Kirchner

El INDEC confirmó que la pobreza pegó un salto en el Conurbano bonaerense y se ubicó en el 45% de la población. Son datos del año pasado, cuando todavía no había pegado lo peor de la inflación, la sequía ni el freno de la economía. ¿Puede ganar el peronismo con esos números?

Compartir
Compartir articulo
Axel Kicillof y Cristina Kirchner, en uno de los últimos actos que compartieron en Avellaneda.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner, en uno de los últimos actos que compartieron en Avellaneda.

Son números terribles que representan, primero y principal, un drama humano de gran escala que tiene -y tendrá- consecuencias políticas inevitables. El dato de pobreza que reveló ayer el INDEC dejó expuesto al mismo tiempo el riesgo que corre el peronismo de sufrir una derrota masiva incluso en el corazón de su poder: el conurbano bonaerense. Más que el PJ, la modulación que tuvo ese partido los últimos 20 años: el kirchnerismo.

El organismo estadístico confirmó que entre el primero y el segundo semestre del año pasado la Argentina sumó cerca de 1.400.000 personas pobres más. Fue un salto del 36,9% al 39,2% a nivel nacional y, en el caso de los partidos del gran Buenos Aires, pasó del 42% al 45%. Son 5.740.000 bonaerenses con ingresos insuficientes sólo en los municipios del AMBA.

Es un resultado estremecedor pero que todavía no registró lo peor del presente ni lo que se avecina para los próximos meses. A fines del año pasado se celebraba que la inflación había cedido algo y los productores agropecuarios todavía rezaban para que la lluvia no se demorara, sin imaginarse que se venía una seca sin precedentes.

Te puede interesar: La pobreza llegó al 39,2% de la población y afectó a más de 18,6 millones de argentinos

Son datos que, superpuestos al calendario electoral, le meten una presión extra al gobernador Axel Kicillof y, sobre todo, a Cristina Kirchner, la vicepresidenta que pese a todo -y a su palabra- no desalienta a los que la sueñan y la piden candidata. Principalmente para evitar una tragedia electoral irreversible.

Aunque las comparaciones sean odiosas, ni Aníbal Fernández, en el 2015, ni María Eugenia Vidal, en el 2019 -los dos últimos oficialistas derrotados en la provincia de Buenos Aires- esperaban sucumbir al rechazo que generaban las políticas nacionales. Error de cálculo: ambos fueron barridos por propuestas de cambio con porcentajes que no aparecían con nitidez en las encuestas ni sondeos de opinión. Sin segunda vuelta, les fue incluso peor que a los que encabezan la boleta en la categoría de Presidente.

Te puede interesar: El mapa de la pobreza en la Argentina: cuáles son las regiones en las que más subió

Las causas

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), donde revistan economistas que son escuchados con especial atención por Cristina Kirchner, menciona entre las causas del aumento de la pobreza factores que impactan en el humor social y, por lo tanto, en las chances electorales.

El trabajo subraya el aumento de los precios de alimentos, la caída del salario de los trabajadores no registrados y de los que perciben el salario mínimo vital y móvil (SMVM). También detecta un deterioro similar en los ingresos de los empleados registrados, de los jubilados de la mínima, y la capacidad de compra de los diversos planes sociales (la AUH y la Tarjeta Alimentar, entre otros).

En el repaso de los datos del segundo semestre de 2022, cuando la gestión de Sergio Massa buscó restablecer los equilibrios perdidos en medio de la feroz interna que terminó con Martín Guzmán fuera del Ministerio de Economía, la investigación señala caída de ingresos y de poder adquisitivo de entre y el 3% y el 10%.

El CEPA de Hernán Letcher y Julia Strada después de esa cruda descripción pone el dedo en la llaga: “Es menester mencionar que los impedimentos para realizar política fiscal resultantes del acuerdo con el FMI limitan sensiblemente la capacidad del Gobierno para realizar políticas de ingresos que combatan la pobreza”. ¿Más claro? Tenemos las manos atadas.

La investigación que publicó el CEPA en base a los datos sobre pobreza que difundió el INDEC.
La investigación que publicó el CEPA en base a los datos sobre pobreza que difundió el INDEC.

Te puede interesar: La reacción del Gobierno luego de que se conoció el dato de pobreza

Sobre llovido, la seca

A ese panorama, se le suma un factor que empeora aún más el presente inmediato, que es la sequía. Un informe de la Fundación Mediterránea lo explica con una crudeza alarmante:

“Lamentablemente los distintos escenarios productivos visualizados un mes atrás, incluso aquellos que en su momento eran considerados más pesimistas, fueron superados por una condición climática que resultó extremadamente dañina para la actividad agrícola argentina en el ciclo productivo 2022/23″.

El trabajo del IERAl agregó una estimación impactante: “la producción de los principales cultivos de verano se contraerá al menos entre un 35%-45% y que el valor total de los 7 cultivos principales del país (incluyendo tanto granos de verano como de invierno), a precios de mercado actuales y proyectados para próximos meses, se estará reduciendo en una cifra cercana a los USD 20,9 mil millones (-38%), un retroceso equivalente a 3,3 puntos del Producto Interno Bruto del país”.

Son datos que muestran la dimensión del daño económico y, por lo tanto, en la calidad de vida de la gente que se puede prever para los próximos meses. Esas previsiones explican por qué la necesidad de recurrir al Fondo Monetario y que Alberto Fernández le diga en el Salón Oval a Joe Biden que es su “aliado absoluto”.

Un clamor que no cede

El gobernador Kicillof sólo espera que finalmente el PJ bonaerense lo declare candidato a la reelección, una decisión que el líder de La Cámpora Máximo Kirchner deliberadamente demora. El remoloneo convive con el intento de un sector de los intendentes que quieren empujarlo a la batalla presidencial, como elegante ardid para sacarlo del Ejecutivo bonaerense.

Otra derrota. Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Otra derrota. Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

En esa operación no están ajenos barones del conurbano y dirigentes del camporismo que entienden -sin mala intención- que la ausencia de Cristina Kirchner en la lista y una economía en caída puede provocar una derrota en la presidencial, conseguir menos diputados y senadores y perder incluso el sillón de La Plata.

Te puede interesar: Máximo Kirchner encabezará una reunión del PJ bonaerense

La bisectriz que aparece es que, efectivamente, el operativo clamor encuentre eco en la vicepresidenta y, sino para encabezar la boleta, que acepte competir para senadora. “No pierdo las esperanzas. Sé que Cristina fue clara y dijo que no iba a ser, pero todavía no está dicha la última palabra”, le confiesa a Infobae una dirigente que la conoce hace años y le tiene afecto.

Lo cierto es que CFK deja hacer y, con el argumento de la “proscripción” y las críticas a los jueces, moviliza a la militancia y evita tener que descargar munición gruesa sobre su gobierno, del que cada día quiere estar más lejos. Este viernes termina el ayuno del padre Paco Olveira y el 13 de abril se prepara otra marcha contra la Corte Suprema.

La urgencia de ordenar las candidaturas también se acrecienta con el inicio del ordenamiento que empieza a verse en Juntos por el Cambio. Mauricio Macri ya está afuera de la boleta, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich quedaron con el camino despejado, Jorge Macri se encamina a ser el candidato a jefe de Gobierno y se iniciaron las negociaciones para achicar la superpoblación de precandidatos a gobernador bonaerense.

infobae

Mientras tanto, Javier Milei -que quiere demorar hasta mediados de junio la definición de sus candidatos a gobernador y a diputados y senadores por la provincia- sabe que el empeoramiento de la economía aumenta su potencial electoral y acelera su armado y recorridas de campaña. Suma kilómetros: irá en los próximos días a Tierra del Fuego y Tucumán, estará en un encuentro del círculo rojo en la Patagonia, mientras trabaja con su hermana Karina en la convocatoria de fiscales y en elegir quiénes podrían integrar las listas de diputados y senadores y las intendencias.

En los próximos días denunciará penalmente al presidente Alberto Fernández por haberlo comparado con Hitler, mientras niega de manera enfática cualquier reunión con caciques del peronismo, que igual lo ven como una alternativa para quitarle votos a Juntos por el Cambio. El gastado recurso de dividir al enemigo. Un náufrago se aferra a cualquier tabla.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Cómo los abogados están ganado casos con la inteligencia artificial ChatGPT, la aerolínea Avianca fue protagonista

ChatGPT se ha convertido en una herramienta fundamental para lograr la victoria en batallas legales
Cómo los abogados están ganado casos con la inteligencia artificial ChatGPT, la aerolínea Avianca fue protagonista

La poderosa planta medicinal de la India que combate la hipertensión, la ansiedad y hasta el insomnio

Así como cuenta con una larga lista de propiedades medicinales, esta hierba cuenta con una serie de contraindicaciones y efectos secundarios que no debes de ignorar
La poderosa planta medicinal de la India que combate la hipertensión, la ansiedad y hasta el insomnio

Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Tienen como objetivo beneficiar a las industrias de este rubro y contribuir al crecimiento económico en el campo de la distribución y la producción de obras cinematográficas, televisivas, de video y nuevos medios
Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

En un astillero de Connecticut avanza la fabricación de un sucesor del USS Jimmy Carter que podría patrullar las profundidades marinas y desplegar pequeños drones capaces de combatir a fuerzas hostiles
Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

El chofer del micro, que llevaba un contingente de egresados, será juzgado por doble homicidio culposo y lesiones, que prevé de 3 a 6 años de cárcel
Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

La actriz debuta como directora y la avant premiere tuvo lugar en un cine de Belgrano, con grandes figuras del mundo del
Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Si resides en regiones propensas a estos fenómenos, es esencial tomar medidas de precaución. En este artículo, proporcionamos información crucial y una lista de provisiones indispensables para asegurar tu seguridad
Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Revolución exportadora postergada

Hace falta un plan exportador de largo plazo, consensuado políticamente para que en 5/10 años estemos exportando mucho más y en 20 años seamos la potencia exportadora que podríamos ser
Revolución exportadora postergada

Formación de un profesional informático en IA

En ningún caso debe dejar de contar con una idea sólida en cuanto a ética y el impacto del conocimiento que tienen la Ciencia y Tecnología en la Sociedad. Y formar este tipo de expertos lleva años, complejidad y muchas horas de trabajo
Formación de un profesional informático en IA

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

La oferta sigue en niveles mínimos y quienes deben buscar otro inmueble para habitar no logran encontrar porque los dueños disconformes con la Ley de Alquileres no quieren alquilar sus propiedades. Qué recomiendan los expertos
El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Una entidad de la región cuestiona al padre del piloto por conflictos ambientales y apunta también a la modelo, reconocida defensora de la ecología
Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

El ex presidente pidió que el próximo gobierno “haga reformas rápidas” para dejar atrás “ideas destructivas que atrasan y una forma de ejercer el poder que ha sido muy dañina”
Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Los menores tienen 15 y 17 años. Fueron atrapados en San Francisco Solano cuando incrustaron su auto en una vivienda
Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

Durante el último mes, la región de Emilia-Romaña fue el escenario de devastación. Un grupo de investigadores, sin embargo, propuso que el cambio climático esta vez no sería el culpable
Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre
El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Los hackers van por las compañías que pueden pagar una mayor cantidad de dinero
Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al revocar la falta de mérito y disponer la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

En la plataforma se pueden escuchar canciones con la calidad original en la que fueron grabadas
Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple
MÁS NOTICIAS