Tras el fallo de la Corte, Juntos por el Cambio le pidió a Cristina Kirchner que designe a Luis Juez en el Consejo de la Magistratura

Fue mediante una carta firmada por el jefe del bloque opositor en el Senado. En paralelo, el Frente de Todos denunció que la decisión judicial es inaplicable y convocó a una conferencia de prensa para mañana

Guardar
Juntos por el Cambio en
Juntos por el Cambio en Senado

A través de una carta firmada por el jefe del bloque en el Senado, Humberto Schiavoni, Juntos por el Cambio le reclamó a Cristina Kirchner que designe a Luis Juez en el Consejo de la Magistratura, a raíz del fallo de la Corte Suprema que avala su nombramiento. En paralelo, el interbloque del Frente de Todos en la Cámara alta alertó que la decisión judicial es inaplicable ya que interfiere en la conformación de los bloques.

“Le solicito que cumpla en designar al senador Luis Alfredo Juez como consejero de la Magistratura de la Nación y al senador Humberto Luis Schiavoni como suplente, por la segunda minoría y en representación del Senado de la Nación todo para el periodo 2022 al 2026″, expresa la carta firmada por Schiavoni.

La carta de Humberto Schiavoni
La carta de Humberto Schiavoni enviada a Cristina Kirchner para que designe a Luis Juez en el Consejo de la Magistratura

“El fallo es inaplicable porque la Corte no puede decidir ni intervenir en la conformación de los bloques dentro del Senado. Por otra parte, el juez Rosatti no puede fallar en un tema en el cual es juez y parte ya que él mismo preside el Consejo de la Magistratura”, expresa el comunicado del oficialismo y, a la vez, convocaron a una conferencia de prensa para mañana miércoles al mediodía.

Además, sostienen que “el de hoy fue un nuevo fallo político de la Corte Suprema de Justicia que representa un claro conflicto de poderes entre el Poder Judicial y el Legislativo. Se demuestra así la vocación de interferir en las decisiones políticas del Congreso, arrogándose facultades que exceden al Poder Judicial y con el claro objetivo de beneficiar al macrismo en la composición del Consejo de la Magistratura”.

El fallo de la Corte Suprema

Este martes la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al amparo que promovió el senador Juez y removió a su par del Frente de Todos Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura. Doñate llegó al Consejo como fruto de una jugada promovida por Cristina Kirchner en el Senado: partir el bloque del Frente de Todos en dos subloques para tener más representantes en el organismo que remueve y elige a los jueces de la Nación. Para la Corte, esa jugada que el kirchnerismo vivió como un triunfo fue un “ardid” y una maniobra “manipulativa” que desnaturalizó “el fin constitucional de representación pluralista procurado por el constituyente y el legislador”.

“La realización de acciones que, con apariencia de legalidad, procuran la instrumentación de un artificio o artimaña para simular un hecho falso o disimular uno verdadero con ánimo de obtener un rédito o beneficio ilegítimo, recibe un enfático reproche en múltiples normas del ordenamiento jurídico argentino. Tal reproche se acentúa cuando el ardid o la manipulación procura lesionar la exigencia de representación política (en este caso, con relación a las minorías), aspecto de suma trascendencia para la forma de gobierno representativa adoptada por el texto constitucional argentino y, en definitiva, su ideario democrático”, se advirtió.

La sentencia fue dictada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. El juez Ricardo Lorenzetti no participó de la decisión, ya que se basa en el incumplimiento de la sentencia que restituye la vigencia de la ley 24.937, que el ministro consideró derogada.

El fallo sostuvo que la maniobra que hizo el oficialismo en el Senado quebró “las reglas más básicas del debido proceso legislativo”. Y en una directa alusión a Cristina Kirchner sin nombrarla, la sentencia afirmó: “La Presidencia del Senado no solo designó al representante de ‘Unidad Ciudadana’ sin convocar al ‘Frente PRO’ para escuchar sus posiciones, sino que lo hizo de espalda a los pedidos escritos que este último bloque ya le había presentado.”

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Luis Juez apuntó al peronismo por la protesta con barras bravas y trazó un paralelo entre el PRO en CABA y la Formosa de Gildo Insfrán

El senador habló de la violenta protesta. Criticó con dureza a Macri y reveló que le pidió al Gobierno retirar el pliego de García-Mansilla, a fin de evitar una derrota y un conflicto institucional

Luis Juez apuntó al peronismo

La cantidad de afiliados a partidos políticos es la más baja de las últimas dos décadas

La Libertad Avanza es la fuerza que más creció en los últimos dos años. Infobae analizó la cantidad de afiliaciones desde 2007, en base a datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral

La cantidad de afiliados a

Tras la convocatoria a las PASO, la Legislatura ahora le pide a Kicillof que defina si va a desdoblar

Esta semana no hubo avances para suspender las Primarias y el gobernador hizo la convocatoria para el 14 de julio. Se dilata el camino legislativo, porque la oposición y un sector del oficialismo pide saber si habrá desdoblamiento o no

Tras la convocatoria a las

Pese a las tensiones internas, para el oficialismo no corre riesgo el acuerdo con el FMI en Diputados

La semana que viene expondrán ante la bicameral funcionarios de Economía y el Banco Central. Los libertarios aseguran que las peleas de la última sesión no tendrán influencia a la hora de la votación

Pese a las tensiones internas,

Sin margen para imponer su agenda, el Gobierno enfrenta el inicio del año electoral en modo reactivo

Por errores y reacciones con fallas a los ataques ajenos, el oficialosmo no logra controlar la narrativa. Se multiplican los frentes de batalla y los movimientos se calculan por milímetro. La baja de la inflación y la defensa del acuerdo con el FMI serán prioridad

Sin margen para imponer su