Semana intensa en el Congreso: oficialismo y oposición buscarán avanzar con los proyectos de la Ley de Alquileres, la ampliación de la Corte y la Boleta Única

Algunas de estas iniciativas todavía tienen que ser tratadas en comisión. Por otra parte, el Gobierno presentará este lunes el proyecto para crear un impuesto a la renta inesperada

Compartir
Compartir articulo
La Cámara de Diputados tiene previsto debatir la Boleta Única esta semana
La Cámara de Diputados tiene previsto debatir la Boleta Única esta semana

Luego de varias semanas de negociaciones entre el oficialismo y la oposición, el Congreso avanza con algunos de los proyectos que estuvieron en la agenda política en el último tiempo, como la modificación de la Ley de Alquileres, la ampliación de la Corte Suprema de Justicia y la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones, entre otras iniciativas.

La Cámara de Diputados será quizás el recinto en el que habrá mayor actividad durante esta semana, ya que Juntos por el Cambio y otros bloques minoritarios convocaron a una sesión para el próximo miércoles a las 10, con el objetivo de debatir los cambios del mecanismo de votación en el país.

Después de un mes de discusiones en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, la coalición opositora consiguió el apoyo de otros espacios y elaboró un texto que unifica las 21 propuestas que se habían presentado hasta el momento, por lo que confía en que obtendrá la media sanción.

El pedido de la sesión lleva la firma de Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR) y Juan Manuel López (CC.), pero también de los referentes del Interbloque Federal (Alejandro “Topo” Rodríguez); de Juntos Somos Río Negro (Luis Di Giácomo) y de Avanza Libertad (José Luis Espert), entre otros dirigentes.

Por otra parte, los representantes de Juntos por el Cambio y del Interbloque Federal alcanzaron un principio de acuerdo para sacar un dictamen de consenso sobre la Ley de Alquileres y ahora espera a la convocatoria del plenario de comisiones de Presupuesto y Legislación General para presentarlo.

El arreglo incluye volver al plazo de dos años, las actualizaciones semestrales sin ningún techo y la inclusión de los incentivos fiscales. Entre ellos, la exención del pago del impuesto a los Bienes Personales para los que declaren los contratos de alquiler, una reforma del régimen del monotributo para que las personas con hasta 10 propiedades en alquiler no tengan que pasar al régimen general y una modificación para que el pago de alquileres no se vea afectado por el impuesto al cheque.

Si bien el Frente de Todos tiene mayoría en ambas comisiones y pondrá a debate primero su propio proyecto, el cual mantiene la duración de tres años para los contratos para uso habitacional y estipula que sólo pueden aplicarse “ajustes anuales” utilizando un promedio del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE), que debe ser elaborado y publicado mensualmente por el Banco Central, la oposición habría conseguido los votos necesarios para rechazarlo y avanzar con el de ellos.

En el Senado siguen las negociaciones por la Ley de Alquileres (Juan Carlos Cardenas / Comunicacion Senado)
En el Senado siguen las negociaciones por la Ley de Alquileres (Juan Carlos Cardenas / Comunicacion Senado)

Por otra parte, en el Senado esperan que ingrese esta semana el texto que habrían redactado durante el fin de semana un grupo de gobernadores y que consiste en una nueva propuesta para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, que actualmente preside Horacio Rosatti.

El proyecto sería presentado por el Poder Ejecutivo Nacional, según acordó el presidente Alberto Fernández luego de reunirse el jueves pasado en la Casa Rosada con un grupo de 13 mandatarios provinciales, cuatro vicegobernadores y el titular de la Cámara de Diputados de Salta, con quienes analizó este tema.

La iniciativa en cuestión, que se sumará a otras cuatro que ya están en agenda en el recinto, plantea elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte, con la integración de al menos 12 mujeres.

Asimismo, el propio Presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciarán este lunes el proyecto de ley para cobrar un impuesto especial a la renta inesperada, el cual alcanzará a aquellas ganancias “extraordinarias” que no responden a un incremento de la inversión sino al efecto del shock internacional de precios que provocó la guerra en Ucrania.

Durante un acto que encabezarán en el museo del bicentenario de la Casa Rosada, el jefe de Estado y el titular del Palacio de hacienda darán precisiones sobre este nuevo gravamen que en los próximos días será enviado al Congreso para su tratamiento.

Según adelantó Guzmán, para que una empresa quede afectada por este impuesto “la ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa en 2022 en relación con 2021″ y “el resultado ordinario (el margen de ganancia) también tiene que ser anormalmente elevado en 2022″.

El panorama para ese trámite legislativo puede ser complejo para una iniciativa nacida en el Ministerio que conduce Guzmán, quien recientemente protagonizó un cruce público con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, por el reajuste del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Los investigadores de Johns Hopkins sugirieron que podría haber otros cuerpos celestes en el espacio que podrían estar escondidos, incluso, ante los mejores telescopios de la Tierra. Los detalles de la investigación
Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

La editorial Planeta publicará “El Infierno” en octubre: saldrán 400.000 ejemplares a la calle en todo Hispanoamérica. Los autores que crearon a “la Elena Ferrante de España” vuelven al thriller histórico.
Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

El autor e ilustrador acaba de publicar una adaptación del clásico que Disney ya llevó dos veces a la pantalla, y explica qué hay detrás de sus protagonistas.
Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Durante la noche del martes hubo un picante ida y vuelta entre los dos participantes más controvertidos de la mesa y también se conoció la opinión de la diva de los almuerzos
La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

En el Día Mundial Sin Tabaco, ya no quedan dudas de que existen muchas razones para dejar de fumar. Hacerlo es posible y con ayuda profesional es más probable que se pueda lograr
Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

Luego de haberse consagrado campeones en la liga nacional, cuatro chicos de 16 y 17 años viajarán a Burdeos en julio para competir en la Robocup 2023. En diálogo con Infobae, cuentan en qué consiste la competencia, los desafíos que tendrá, e intercambian opiniones sobre cómo imaginan su futuro profesional
La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

En su libro “Los talibanes”, el historiador Antonio Giustozzi intenta comprender el fenómeno talibán más allá de las definiciones fáciles. La parte humana, la captación de chicos desde 10 años y qué cosas hizo mal Occidente.
“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

Llegó a Caviahue arreando ovejas. Vagaba esquelético por las calles del pueblo hasta que Candelaria Antonachi, empleada de limpieza de un hotel, lo adoptó. Desde ese día la espera las ocho horas diarias. Ni la nieve, ni los vientos patagónicos lo alejan de la puerta del lugar
Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

La doctora Julie Smith ofrece consejos concretos y herramientas psicológicas para enfrentar los problemas del día a día, construir la autoconfianza, aprender a perdonarse y encontrar la motivación.
Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. En el Día Mundial Sin Tabaco, qué demostraron los últimos estudios científicos sobre esta problemática
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Pese a los anuncios de Massa a principios de mes, el ritmo del “crawling peg” - o ajuste del tipo de cambio- fijado por el BCRA se mantuvo casi inalterado. El FMI considera que el atraso cambiario es de 20% por lo menos, pero no exige una devaluación ahora
El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El músico dio detalles de “EADDA9223” que fue lanzado este martes y convocó a artistas como Ángela Aguilar, Andrés Calamaro, Chico Buarque, Elvis Costello, Nicki Nicole, Lali y Mon Laferte
Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

Mientras se esperan noticias sobre las gestiones para conseguir dólares, el BCRA no puede descuidar ni la inflación ni el nivel de actividad
El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo contiene más de 5.000 tóxicos y daña todos los órganos del cuerpo

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria señaló que la mitad de los fumadores quiere dejar pero sin apoyo profesional solo el 4% lo logra. Cuáles son los beneficios para la salud al abandonar la adicción
Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo contiene más de 5.000 tóxicos y daña todos los órganos del cuerpo
MÁS NOTICIAS