Otro hombre clave de Biden habló de la negociación de Argentina y el FMI: “Queremos apoyarlos”

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que el gobierno norteamericano quiere “ver a una Argentina fuerte, próspera y exitosa”

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
Alberto Fernández y Joe Biden

El gobierno de Estados Unidos volvió a manifestar sus deseos de que Argentina y el Fondo Monetario Internacional logren alcanzar un acuerdo por la deuda contraída en 2018 por Mauricio Macri.

Luego de que el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, dijera que su administración apoyaba “una economía argentina vibrante” y esperaba “que Argentina llegue a un acuerdo con el Fondo”, otro funcionario de Biden mostró su apoyo en las negociaciones.

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró -durante una conferencia de prensa virtual sobre la Cumbre de las Américas de junio- que el gobierno norteamericano quiere “ver a una Argentina fuerte, próspera y exitosa”.

“Nosotros esperamos que Argentina alcance un acuerdo con el FMI y deseamos apoyar ese proceso. La relación entre nuestros países es de larga data y positiva. Y queremos apoyarlos tanto como podamos”, señaló el funcionario, uno de los más influyentes en lo que respecta a la relación de la Argentina con Estados Unidos.

Antony Blinken y Brian Nichols en la reunión con Santiago Cafiero

Al ser consultado sobre un eventual acuerdo entre Argentina y el FMI, Nichols destacó que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y el canciller argentino, Santiago Cafiero, mantuvieron una reunión “muy positiva” el martes en Washington.

Lograr el apoyo del gobierno de Estados Unidos es una parte central de la estrategia política de Alberto Fernández dado que el país del norte es el principal accionista del FMI y su postura resulta determinante a la hora de aceptar un acuerdo.

Argentina busca desde hace meses renegociar la deuda tomada en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri en 2018 -44.000 millones de dólares-, sin embargo, las diferencias respecto al nivel de ajuste del gasto público estancó las conversaciones. Mientras los técnicos del Fondo reclaman una reducción del déficit fiscal, el gobierno de Alberto Fernández asegura que no aceptará ningún plan que comprometa el crecimiento económico.

En ese contexto, durante el encuentro con Cafiero, Blinken “alentó a Argentina a presentar un marco de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país”.

Brian Nichols

Nichols, que participó en la cita bilateral, también estuvo con Cafiero durante una cena el martes con el asesor para las Américas del presidente Joe Biden, Juan González, entre otros altos funcionarios estadounidenses. Desde la Cancillería argentina informaron que González le manifestó a Cafiero el respaldo de la Casa Blanca a las negociaciones de Argentina con el FMI.

Por otro lado, Nichols se refirió a las invitaciones para la Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles, y señaló que “la Casa Blanca definirá los invitados las semanas entrantes, y el factor determinante a la hora de tomar la decisión será su compromiso con la democracia”.

“El respeto a la democracia será el elemento crucial a la hora de definir a los invitados”, insistió Nichols más tarde. Así, el funcionario del departamento de Estado dio a entender que ni Venezuela, ni Cuna ni Nicaragua serán invitados al evento que se desarrollará del 6 al 10 de junio.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas noticias

El gobierno ecuatoriano le perdió el rastro al capo narco albanés que salió de prisión en 2021

Dritan Rexhepi, líder de una red que envía dogra a Europa, se perdió del radar de las autoridades. Una investigación británica reveló que alguien firma por él en el registro de presentación que ordenó el juez

Nuevo escándalo en el Met: aseguran que más de mil piezas provienen del saqueo o el tráfico

Una investigación periodística reveló que artículos del acervo del prestigioso museo de Nueva York fueron adquiridas a personas acusadas o condenadas por delitos contra las antigüedades o no se puede justificar su procedencia

La ONU pidió reducir el uso de combustibles fósiles en dos tercios para 2035: “Necesitamos acción climática en todos los frentes”

El informe del Panel Intergubernamental aseguró dvirtió que “la humanidad está sobre hielo delgado, y ese hielo se está derritiendo rápidamente” por el calentamiento global

Cuál es la diferencia de precios entre alquileres tradicionales y temporarios en 34 barrios porteños

El precio promedio del alquiler temporal de una propiedad por 30 días es mucho más alto que la opción con contrato de 3 años y para uso como vivienda

Alberto Fernández reaparecerá en el conurbano bonaerense tras el procedimiento médico al que se sometió

El Presidente inaugurará una obra en la Universidad del Oeste. A la tarde se encontrará con varios ex presidentes latinoamericanos, entre los que estará el ecuatoriano Rafael Correa