El intendente de Rosario anunció que tiene una enfermedad en la próstata y que deberá ser tratado

Pablo Javkin lo informó a través de un video que publicó en las redes. También dijo que continuará en sus funciones

Compartir
Compartir articulo
Javkin anunció que iniciará un tratamiento

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, informó hoy que padece una “patología prostática”, que iniciará el tratamiento correspondiente en los próximos días y que continuará en sus funciones. Lo hizo al publicar un video en las redes sociales que dura un minuto.

“Buenos días vecinos y vecinas de Rosario. Considero necesario e importante contarles algo”, comienza el video. “Como ustedes saben hace pocas semanas cumplí 50 años, desde mediados de diciembre, y como corresponde por mi edad y mis antecedentes familiares, inicié una serie de estudios. Como resultado de esos estudios, me detectaron una patología prostática”, continúa.

“Por ese motivo en los próximos días voy a iniciar los tratamientos indicados. La realización de controles periódicos permitieron una detección temprana, lo cual siempre recomiendan. La opinión de los médicos es que los tratamientos no me van a impedir continuar con mis funciones habituales, por supuesto respetando al pie de las letras las indicaciones que los profesionales me indican. Les mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto”, concluye.

El radical Javkin asumió en 2019 la intendencia de Rosario tras 30 años de hegemonía socialista. Se impuso con el 34,50% de los votos sobre al candidato peronista Roberto Sukerman, que alcanzó el 33%, mientras que Cambiemos, representando por Roy López Molina, se ubicó tercero con el 15%.

Varios dirigentes de Juntos por el Cambio y de otras fuerzas políticas también utilizaron las redes sociales para desearle una pronta recuperación, entre ellos el intendente de Vicente López (con pedido de licencia), Jorge Macri; la ex titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso; el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein; los diputados nacionales Juan Manuel López y Karina Banfi.

Más allá de las cuestiones de salud, a finales del año pasado, y en una extensa entrevista radial, el intendente de Rosario hizo referencia a la principal problemática de la ciudad: los reiterados hechos de violencia e inseguridad en la ciudad. En ese sentido, el dirigente dijo sentirse desprotegido por parte de las fuerzas de seguridad federales en la lucha contra las bandas narco y denunció que la reacción del gobierno nacional fue lenta.

Rosario padece desde hace tiempo el fracaso de la protección que deben darnos. Yo no puedo combatir al narcotráfico con un handy”, dijo en aquel momento. “Te aseguro que si esto sucediera cerca de Buenos Aires la reacción sería más rápida y efectiva”, profundizó. “No tengo policía, no tengo nada. Para controlar las motos yo tengo que contratar policías. Yo no tengo policía, tampoco justicia, ni fiscales ni juez”, denunció.

En ese sentido, el intendente habló sobre el silencio de la dirigencia frente a la grave situación que padece la ciudad santafesina en materia de seguridad y más después de las balaceras contra los restaurantes: “Por la gravedad del hecho, por sus características, tomé la decisión de informarme junto a los fiscales y al dueño del restaurante antes de cualquier pronunciamiento público”, dijo Javkin.

Javkin junto al neurocirujano Facundo Manes
Javkin junto al neurocirujano Facundo Manes

Luego de una serie de ataques a estaciones de servicio y escuelas que terminaron con un sicario adolescente detenido, Rosario fue escenario de dos feroces balaceras que tuvieron como blanco a locales gastronómicos, una parrilla y un local de comidas rápidas, en un breve lapso de días.

“Sé lo que sucede en mi ciudad, sí sé quiénes son. Conozco al dueño de la parrilla baleada y es inaceptable que en mi ciudad. Lo que pasó es como si pasara en calle Corrientes un sábado a la noche, que pase una moto, se suba a la vereda, tenga tiempo de correr el parrillero, apuntar, disparar al techo del restaurante y que no haya persecución, teniendo a dos cuadras a la policía federal”, sostuvo.

Por eso, el intendente nuevamente apuntó contra el Gobierno y acusó falta de respuesta de las autoridades nacionales. “A veces Rosario, para determinado nivel de autoridades y de respuesta parece que no estuviera en la Argentina”, criticó.

En esa misma dirección explicó que la mayoría de estos hechos “se organizan desde las cárceles”. “Muchas en cárceles federales lo que te demuestra una falta de funcionamiento del Sistema de Inteligencia del Servicio Penitenciario”, cuestionó. “Esto se combate con la inteligencia criminal previa, y eso pareciera que está fuera del alcance a la hora de la mirada sobre Rosario”, añadió.

Con esto, el intendente rosarino aseguró que su ciudad no es el único lugar sacudido por episodios violentos. “No es un fenómeno rosarino, es un fenómeno de la crisis del aparato de inteligencia criminal en la Argentina, del aparato de inteligencia penitenciario en la Argentina”, señaló.

“Nos da mucho dolor el descuido que hay de nuestra ciudad. Rosario es una ciudad de gente de laburo, buena. Evidentemente no recibe el cuidado que merece de quienes tienen las condiciones para cuidarnos. Necesitamos ayuda, yo no puedo mejorar la inteligencia del Servicio Penitenciario. Cuando digo necesitamos apoyo le hablo a todos. Con el gobernador lo hablo todo el tiempo, me senté con él y las fuerzas provinciales y federales que actúan en Rosario, hablé con el ministro de Interior. Tenemos la misma justicia federal que hace 70 años, no tenemos posibilidad de intervención”, continuó.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania

El gobernador de la localidad dijo que los bombardeos dejaron al menos ocho personas heridas. Los residentes evacuados de la ciudad de Shebekino, abarrotan los refugios temporales de la capital regional
Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania

Violencia en Esquel: salió a bailar con amigos y terminó con 14 puntos de sutura en la cara por un botellazo

Diez días después de la inesperada agresión, Iara Veloso compartió su relato de los hechos en TikTok. Se recupera favorablemente y ya realizó la denuncia contra los responsables y el boliche donde ocurrió el hecho
Violencia en Esquel: salió a bailar con amigos y terminó con 14 puntos de sutura en la cara por un botellazo

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

El Premio Graciela Fernández Meijide fue otorgado a una organización de Guatemala y un activista cubano

El jurado decidió reconocer a GAM y a Librado Ricardo Linares García
El Premio Graciela Fernández Meijide fue otorgado a una organización de Guatemala y un activista cubano

Cayó la inflación de la Eurozona y el desempleo tocó su mínimo histórico

Los índices bursátiles de Madrid, Londres, París y Frankfurt se recuperaban de una mala jornada el miércoles. La desocupación en la zona que comparte el euro como moneda oficial descendió hasta el 6,5% y alcanzó un nuevo mínimo histórico
Cayó la inflación de la Eurozona y el desempleo tocó su mínimo histórico

L-Gante y Tamara Báez presentaron a sus nuevas parejas: “La hora del amor”

El cantante de cumbia y la influencer rehicieron su vida amorosa y casi en simultáneo blanquearon sus actuales romances
L-Gante y Tamara Báez presentaron a sus nuevas parejas: “La hora del amor”

El emotivo discurso de Tom Hanks ante los graduados de Harvard

El actor contó una anécdota del legendario Marlon Brando y centró su mensaje en la defensa de la verdad para que no sea tergiversada
El emotivo discurso de Tom Hanks ante los graduados de Harvard

Locura en Gonnet: atacaba a su padre con un cuchillo dentro de su casa, la Policía entró y lo mató a balazos

Luego de cortar al padre en el cuello, el agresor se abalanzó contra los agentes de la Bonaerense que intervinieron en la pelea y fue abatido
Locura en Gonnet: atacaba a su padre con un cuchillo dentro de su casa, la Policía entró y lo mató a balazos

Precios Justos Barriales: uno por uno, cuáles son los productos que llegarán a los súper chinos y almacenes

La Secretaría de Comercio publicó en su web oficial la lista de alimentos, bebidas y artículos de limpieza e higiene que mantendrán sus precios hasta el 15 de julio
Precios Justos Barriales: uno por uno, cuáles son los productos que llegarán a los súper chinos y almacenes

Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Hay 7 jurisdicciones que irán a las urnas este mes. ¿Cuáles son los cargos que se renuevan?
Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

El Nobel de Literatura, que pasará “largas temporadas” trabajando en el país caribeño, halagó al presidente Luis Abinader y aseguró que en la historia del continente “no hay un momento tan difícil como el que estamos atravesando”
Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo
Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

La norma promovida por el sector del agronegocio modifica el sistema de delimitación de las tierras. De aprobarse en el Senado, los pueblos originarios tendrán que cumplir requisitos para tener derechos sobre ellas
La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

El país vecino, Invitado de Honor, arriba con una delegación comercial de 90 personas, encabezada por su ministra de Cultura, Margareth Menezes, y artistas como Emicida, Lenine y Luedji Luna
Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Además, Chantel Jeffries disfrutó de un día de playa, y Emily Ratajkowski paseó con su hijo y su perro en Nueva York
Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Diana Salazar está enfrentada con el correísmo que la quiere fuera de esa dependencia estatal. Con la nueva amenaza ha llamado a la ciudadanía a vigilar los intentos por “tomarse la institución”
Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

La incorporación sucesiva de restricciones fue acotando el universo de personas habilitadas para acceder al dólar oficial. Qué requisitos se deben cumplir para acceder al mercado de cambios formal
Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Como cada mes, se renuevan subas en servicios y bienes que ajustan por inflación, fórmulas especiales o acuerdos sectoriales
Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Una desaceleración de los comestibles en la última semana del mes no habría alcanzado para evitar un incremento en el ritmo de precios tras el 8,4% de abril. El Indec dará a conocer el dato oficial en dos semanas
Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque
MÁS NOTICIAS