
La interna de la UCR a nivel nacional implosionó en el Congreso de la Nación con la fractura del bloque en la Cámara de Diputados y la puja por los cargos de autoridades en el Senado, que aún restan definirse. Uno de los dirigentes que impulsó la formación de la bancada UCR-Evolución, que estará presidida por el cordobés Rodrigo De Loredo, fue el diputado Emiliano Yacobitti, cercano a Martín Lousteau, quien está en disputa con Gerardo Morales por la presidencia del radicalismo.
En diálogo con El Destape Radio, Yacobitti habló luego de que se oficializara la conformación del nuevo bloque y de los incidentes entre Lousteau y Morales el lunes a la noche en la reunión radical. El diputado defendió la conformación de UCR-Evolución, criticó a Mario Negri, pero aseguró que la unidad de Juntos por el Cambio no está en riesgo.
“En las PASO nos propusimos recorrer el país para renovar el partido para hacer más grande a JxC. Eso implicó utilizar las PASO, que, con el diario del lunes, todos nos ponemos de acuerdo en que fueron lo que hicieron que JxC le ofrezca a la sociedad una alternativa mejor. De ahí surgieron Manes, Losada, Pullaro, De Loredo y muchos ejemplos como Tetaz y López Murphy en CABA”, comenzó Yacobitti.

Y sentenció: “Después de las PASO hacemos un balance de que la UCR tuvo una renovación muy grande. Era una condición innegociable que le sigamos mostrando a la sociedad que el radicalismo iba por ese camino, más allá de buscar adhesiones por otro criterio, que puede ser entendible. Decirle a los radicales que votaron por JxC que la vocería de la UCR en el Congreso estaba en manos de la misma persona que iba a ir por el quinto mandato consecutivo como presidente del bloque y del interbloque, que fue presidente y vocero durante 2015-19, no es lo que la gente estaba esperando, no es lo que vieron que JxC había mejorado. No podemos pretender que la gente se acerque a nuestro espacio y después pretender que los voceros sean los mismos”.
“No tengo ninguna cuestión personal con Mario Negri, lo respeto mucho porque hizo un montón de cosas que están bien y tiene un montón de cualidades. Pero creo que no podemos seguir mostrando siempre las mismas caras. No podemos pedirle a los jóvenes que elijan nuestro partido si después las caras en el Congreso son siempre las mismas. Uno tiene que saber poder aportar lo que sabe si no le toca ser el vocero principal porque en este turno electoral, más allá de la función que vamos a cumplir en el Congreso, tenemos que generar candidaturas en todos los distritos para que la oposición tenga chances de ganar y la Argentina encuentre la posibilidad de alternancia que te permite ganar o que el que te ganó tenga que mejorar para ganarte”, completó Yacobitti.

Sobre la pelea entre Morales y Lousteau que casi termina a los golpes, el diputado opinó: “No estuve en la reunión. Sé que no terminó bien porque discutieron pero en la política y en la vida esas cosas pasan y todos los que hacemos esto lo hacemos con mucha pasión. Es lógico que haya ese tipo de discusiones. Es un momento de tensión, pasa en todos los espacios políticos, pasa en las empresas, cuando uno juega al fútbol con amigos. Y esa fue una reunión de amigos en el Comité Nacional de la UCR. Evidentemente hubo un nivel de tensión muy grande producto de que estamos planteando una renovación en la Cámara”.
Consultado sobre la presidencia de la UCR, que tiene justamente en disputa al senador porteño y al gobernador de Jujuy, Yacobitti expresó: “Hay varios que pueden ser candidatos. Martín, Rodolfo Suárez, Gustavo Valdés son con los que yo me siento identificado. El mejor sería Martín. Pero vamos a tener que discutir. Morales también tiene derecho a ser candidato a presidente del partido. Se va a tener que discutir. Lo mejor sería hacerlo en marzo”.
El diputado también adelantó cuál será la postura del nuevo bloque en la Cámara baja: “Nosotros somos un espacio que dialoga con convicciones firmes. Si el plan que trae el gobierno para el FMI, que todavía nadie vio siquiera un borrador, obvio que lo voy a discutir, pero tengo claro qué cosas no voy a votar. Así como la vez pasada no voté el Presupuesto porque tenía un ajuste en educación, lo mismo digo con el plan. Ninguno va a votar un plan que tenga más impuestos. Habrá que cobrar mejor los que están y combatir la evasión. Pero no resolver las cosas de esta manera. Nosotros somos un bloque va a discutir todo, pero no va a ceder en las convicciones que tiene: impuestos y educación. Son dos compromisos centrales que tomamos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El gol de Maradona a los ingleses: “Once segundos” que lo cambiaron todo

En la recta final de la negociación con el FMI, Economía activa otro canje de deuda y busca despejar vencimientos

Darío Barassi vuelve a la televisión: el desafío de instalar su nuevo programa, el lema que no negocia y la relación con su cuerpo

El relato de un escritor que no puede ver a sus hijos y las fallas de un sistema judicial que demora en dar respuestas

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá esta tarde para debatir la ampliación de la coalición que promueve Rodríguez Larreta

“Las medusas no tienen orejas”: una historia sensible y reveladora que retrata los desafíos de la discapacidad auditiva

“Elegí!” o cómo construir una fantasía a partir del lenguaje común de las infancias

La belleza de la semana: “Cráneo de vaca: Rojo, blanco y azul”, de Georgia O’Keeffe

Carl Allen: “Con el streaming la gente no termina escuchando nada en profundidad”

Cómo fue el regreso del Mercado de Arte Contemporáneo de Córdoba

La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Emanuel Ortega sorprendió a Julieta Prandi en el baño: “¿Por qué había guitarras?”

Elisa Carrió: “El lado oscuro de Mauricio Macri está jugando para que pierda Juntos por el Cambio”

Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano

Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio
