Hombre calvo sufre incómodo momento al renovar su DNI: “Puede llegar a ser un caso de estudio de la Reniec”

Lo que suele ser un trámite veloz, tomó más de la cuenta por la alopecia de un ciudadano. Este contó detalles de su experiencia

Guardar
La alopecia de un ciudadano provocó que el veloz trámite tome más tiempo de lo usual y movilizó a más de un funcionario

Debía tomar unos pocos segundos, pero el tiempo frente a la cámara empezó a prolongarse al mismo tiempo que los rasgos de sorpresa se marcaban en el rostro del funcionario del Reniec. Renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI) pasó de ser un trámite veloz y sin inconvenientes a un momento incómodo para Rómulo Reaño, ciudadano peruano con alopecia.

“Mi calvicie casi no me deja renovar mi DNI”, dijo en su testimonio compartido a través de redes sociales. Reaño recuerda que llegó a las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) vistiendo un polo claro, hecho que a simple vista no generaría mayor inconveniente. Sin embargo, los DNI electrónicos se caracterizan por imprimir la imagen en blanco y negro. En su caso, el color claro de la prenda no sería lo único que se confundiría con el fondo blanco de la foto.

La primera foto obligó al funcionario de Reniec a llamar a un compañero, la segunda a notificar a su supervisor. Un chaleco de la institución solucionó el problema de confusión de su ropa con el fondo, pero el principal obstáculo persistía.

Hombre calvo sufre incómodo momento
Hombre calvo sufre incómodo momento al renovar su DNI: “Puede llegar a ser un caso de estudio de la Reniec” (Foto: Difusión)

“El hombre de rostro infinito”, así calificó la imagen de su DNI en la que la ausencia de cabello en su cabeza no se diferenciaba del resto de la imagen, como si no existiese un contorno. “Es lo que hay”, dijo Reaño consciente del problema que había puesto nerviosos a los trabajadores, pero no esperó la respuesta de una de ellas: “Ahí vemos qué hacemos”. “La misma frase que yo me dije a los 21 años cuando veía que esas entradas ya consecuentes de mi ADN iban rapando toda mi dignidad. Frase que envuelve amor al fluir o que simplemente dibuja la verdad: tengo mucho más problemas que simplemente parecer una nalga andante”, recordó.

Importantes indicaciones

Para tramitar el DNI, no existe un código de vestimenta estricto, pero es recomendable vestir de manera adecuada y presentable, ya que la fotografía quedará en el documento por varios años.

Algunas recomendaciones:

  • Optar por ropa neutra y sencilla, preferiblemente de colores sólidos y sin estampados llamativos.
  • Evitar prendas con capucha, gorras o lentes oscuros, ya que pueden dificultar la toma de la fotografía.
  • Mantener un peinado ordenado que permita que el rostro quede completamente visible.
  • Si se usa maquillaje o accesorios, es mejor que sean discretos, evitando brillos excesivos o pendientes muy grandes.
  • No es necesario vestir de manera formal, pero sí con un aspecto prolijo y ordenado.
Se recomienda vestir prendas de
Se recomienda vestir prendas de colores sólidos al tramitar el DNI. (Foto: Reniec)

El objetivo es que la fotografía refleje fielmente la identidad de la persona.

Trámite en el Reniec

Para tramitar un DNI en Perú, se debe seguir un proceso establecido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). El trámite varía según si es un DNI por primera vez, renovación o duplicado.

Para obtener un DNI por primera vez (para menores de edad), es necesario presentar la partida de nacimiento original y el documento de identidad del padre, madre o tutor. Se debe pagar una tasa en el Banco de la Nación o mediante la plataforma Págalo.pe. Luego, se realiza la solicitud en una oficina de RENIEC.

En el caso de una renovación, se requiere el DNI anterior y, si se desea actualizar datos como dirección o estado civil, se deben adjuntar los documentos correspondientes. También se debe efectuar el pago de la tasa establecida.

Para solicitar un duplicado por pérdida o robo, el trámite se puede hacer en línea, en una agencia bancaria o en una oficina de RENIEC.

En todos los casos, RENIEC emite un comprobante con la fecha aproximada de entrega. El recojo del DNI se realiza en la oficina seleccionada, presentando el recibo del trámite y, si corresponde, la denuncia por pérdida o robo.

DNI electrónico

Para tramitar el DNI electrónico (DNIe) en el RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) en Perú, sigue estos pasos:

Requisitos:

  • Ser mayor de edad (obligatorio para obtener el DNIe).
  • Tener tu DNI azul vigente (si está vencido o extraviado, primero debes renovarlo).
  • No tener multas electorales pendientes (consulta en pagos.jne.gob.pe).

Pasos para tramitar el DNI electrónico:

1. Paga el derecho de trámite

  • Monto: S/ 41.00
  • Opciones de pago: Banco de la Nación (ventanilla o agente). Plataforma virtual Págalo.pe. App del Banco de la Nación.

2. Acude a una oficina del RENIEC

  • Ve a una agencia RENIEC habilitada para el trámite de DNIe (no todas las sedes lo emiten, verifica en www.reniec.gob.pe).
  • Lleva tu comprobante de pago y tu DNI azul vigente.
  • En la oficina te tomarán una foto, huellas digitales y firma digital.

3. Espera el tiempo de entrega

  • El tiempo de entrega varía según la oficina (aproximadamente 10 a 15 días hábiles).
  • Consulta el estado de tu trámite en www.reniec.gob.pe.

4. Recoge tu DNI electrónico

  • Acude personalmente a la agencia donde hiciste el trámite.
  • Lleva tu constancia de trámite y el DNI azul (si lo tenías vigente).
  • Recibirás tu DNIe junto con un código PIN para usar la firma digital.
El Reniec multa a los
El Reniec multa a los ciudadanos que no tienen actualizada la dirección en su DNI. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

Importancia del DNI

El Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú es fundamental porque es el único documento oficial que acredita la identidad de los ciudadanos peruanos, tanto dentro como fuera del país. Su importancia radica en varios aspectos clave:

  • Identificación Oficial: Permite a las personas demostrar quiénes son en cualquier trámite o situación legal.
  • Derecho al Voto: Es obligatorio para participar en elecciones, ya que sin el DNI no se puede sufragar.
  • Acceso a Servicios Públicos y Privados: Es necesario para acceder a servicios de salud, educación, seguros, bancos, etc.
  • Trámites Legales y Administrativos: Se requiere para firmar contratos, realizar transacciones notariales, obtener pasaporte, licencia de conducir, etc.
  • Control de Menores de Edad: En el caso del DNI amarillo, es obligatorio para los niños desde los primeros meses de vida y les permite acceder a beneficios del Estado.
  • Evitar suplantaciones o fraudes: Al ser un documento único, previene la usurpación de identidad y el uso indebido de información personal.
  • Registro en el RENIEC: Permite a la persona estar inscrita en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), lo que facilita la actualización de datos y otros trámites oficiales.

Más Noticias

Tilsa Lozano confirma divorcio con Jackson Mora y revela que le entregó los papeles en el hotel: “No estoy en guerra con él”

En su programa, la modelo confirmó su separación del boxeador desde hace dos meses y explicó que ambos seguirán una relación amistosa, a pesar de su ruptura

Tilsa Lozano confirma divorcio con

Alejandra Baigorria y las tiernas palabras que dedicó a la hija de Said Palao: “La quiero, la cuido y es parte de mi familia”

La empresaria revela la profunda conexión que tiene con Caetana, la hija de su prometido, y resalta la madurez de su relación con Said Palao a pocos días de su boda

Alejandra Baigorria y las tiernas

La ministra de finanzas de la India cancela su visita a Perú por el ataque en Pahalgam que dejó 26 muertos

Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas de la India, ha decidido suspender su agenda en Sudamérica tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira que cobró la vida de 26 personas, incluidos turistas extranjeros

La ministra de finanzas de

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP

El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Director General de la Policía

Magaly Medina y Ney Guerrero se irían a Panamericana Televisión: “No sigue en ATV el 2026”

El periodista Cristian Byron adelantó que la pelirroja no continuará en ATV, luego de que no apareciera en el video promocional por los 42 años del canal. Además, podría trasladarse a Panamericana Televisión, impulsada por la supuesta nueva gerencia de Guerrero

Magaly Medina y Ney Guerrero
MÁS NOTICIAS