
Buenas noticias para los fonavistas en espera. Tras semanas de no definir si se priorizaría la Lista 21 o el Reintegro 3, la Comisión Ad Hoc del Fonavi ha hecho un gran avance con el primero de estos grupos. Infobae Perú pudo conoce que, en la sesión del jueves 7 de noviembre de esta comisión, se aprobaron los lineamientos para la devolución al grupo 21, que, como se sabe, es uno conformado por fonavistas que a la fecha no han recibido un solo pago.
Asimismo, uno de los logros de la última sesión fue poder aprobar estos lineamientos considerando “no restringir la edad del fonavista para ser considerado en dicho grupo de pago”.

Lista 21: Comisión Ad Hoc aprueba lineamientos
La Comisión Ad Hoc, en su sesión del jueves 7 de noviembre, aprobó los lineamientos para el siguiente grupo de pago denominado Grupo de pago 21 (o Lista 21), el cual estará conformado por fonavistas a los que las fuentes oficiales acreditaron sus periodos mensuales de aportación y/o aportaciones monetarias efectuadas al Fonavi.
Así, como se señala, no solo es una buena noticia para los fonavista que a la fecha no han recibido ni un solo pago de devolución, tras tantos años de aporte, sino que ahora no habrá una restricción de la edad para ser incluido.
¿Qué pasará con el Reintegro 3?
Se aprobaron los lineamientos de la Lista 21, frente al Reintegro 3. Pero este último pago no será olvidado. “La Secretaria Técnica informó que su sistema no puede generar pagos para los nuevos y los reintegros ,por ende se tenía que elegir solo un grupo y aprobaron grupo 21. Los lineamientos del grupo Reintegro 3 serán aprobados la próxima semana, pudo conocer Infobae Perú.

Como se sabe, el Reintegro 3 iría para alrededor de 200 mil fonavistas. Se consideraría a exaportantes de 70 o antes hasta 74 años. En el caso de los fonavistas fallecidos, sobre los que cobran sus familiares, estos podrían ser de 80 o 85 años hasta los 92.
Banco de Materiales del Fonavi
Asimismo, los representantes de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc exigieron que en la nueva Lista 21, se integre a los fonavistas que accedieron a los préstamos para Calaminas, conexiones domiciliarias de Agua y Desagüe, porque “la Comision en sus sesiones del 1 de febrero y 13 de junio respectivamente, evaluó que este universo de fonavistas al acceder a los recursos del Fonavi a través de préstamos (créditos) y no como devolución anticipada, no se beneficiaron directa o indirectamente con ese dinero”. Así, se acordó incorporarlos al padrón de la devolución establecido en la Ley N° 29625 y sus modificatorias e incluirlos en el proceso de la devolución de su dinero.
Finalmente, los dirigentes informaron que la Comisión Ad Hoc sesionará el martes 12 de noviembre, en cuya sesión se evaluara a los fonavistas que accedieron, mediante préstamos, al financiamiento de la conexión domiciliaria de electricidad con recursos del Fonavi, se hayan beneficiado o no, para determinar su inclusión o exclusión al proceso de la devolución.
¿Qué es el Fonavi?
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue un programa estatal peruano establecido en 1979 con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas para los trabajadores. Este fondo se financiaba mediante aportes obligatorios de empleados y empleadores, destinados a la construcción y adquisición de viviendas para los afiliados.
El Fonavi operó hasta 1998, cuando fue desactivado y reemplazado por otros programas habitacionales. Desde entonces, se han implementado procesos para la devolución de los aportes a los excontribuyentes, los cuales continúan en la actualidad.
Más Noticias
Mujer muere calcinada en trágico accidente en el Cercado de Lima: conductor sobrevivivió al choque y fue detenido
La víctima quedó atrapada en el asiento del copiloto tras la colisión con un muro de contención provocado por el conductor, quien estaba en aparente estado de ebriedad. El fuego consumió el vehículo en cuestión de segundos

Alerta por incendio en La Victoria: bomberos intentan controlar siniestro en depósito cerca al Mercado de Frutas
De acuerdo con el reporte oficial publicado en la página de los Bomberos, el siniestro fue alertado a las 10:49 a.m. Las unidades desplazadas incluyen camiones cisterna, ambulancias y vehículos especializados en el combate de incendios

Horacio Calcaterra reveló que hizo taxi antes de llegar al fútbol peruano: “Tenía que comprar pañales”
El mediocampista argentino contó que antes de fichar por Unión Comercio su esposa salió embarazada y tuvo dificultades económicas

Congreso aprueba la creación de un nuevo sistema de emisión de licencias de conducir
La propuesta establece una serie de condiciones, prohibiciones y responsabilidades que deberán cumplir las personas que deseen obtener, recategorizar, revalidar o canjear su brevete

Balacera en La Victoria deja un delincuente muerto y un agente de la PNP herido durante enfrentamiento
Un grupo de delincuentes armados intentaron robar a agentes terna que patrullaban los alrededores del parque Hipólito Unanue
