Se cancelan clases presenciales en colegios públicos y privados de Lima y Callao por paro de transportistas de este 10 de octubre

El Ministerio de Educación (Minedu) compartió un comunicado en el que confirma que la jornada académica de este jueves se realizará de manera virtual

Guardar
La población está expectante de
La población está expectante de conocer algún pronunciamiento oficial del gobierno sobre las clases del jueves 10 de octubre, día del anunciado paro. (Andina)

La preocupación era grande entre los vecinos de Lima y Callao en la víspera del paro parcial de transportistas anunciado para este jueves 10 de octubre por conocer si habrá o no clases con normalidad en las escuelas y universidades.

En cuanto a los colegios públicos y privados, el Ministerio de Educación (Minedu) compartió la noche del miércoles 9, a través de sus redes sociales, un comunicado de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) en el que se dispone que las clases se desarrollen en la modalidad remota.

Comunicado de DRELM.
Comunicado de DRELM.

Antes de este pronunciamiento oficial, se difundió un supuesto comunicado de la DRELM, en el que pedía colegios de la capital priorizar las clases virtuales los días 10 y 11 de octubre.

No obstante, el Minedu precisó a Infobae Perú que este comunicado no es real y, hasta el momento, no hay una disposición oficial que indique en qué forma se desarrollará la jornada académica en Lima este jueves.

Comunicado falso.
Comunicado falso.

Clases en Callao serán virtuales

En tanto, se conoció que, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) anunció que se deberá adoptar la virtualidad en toda la provincia constitucional por dos días consecutivos: el jueves 11 y el viernes 12 de octubre. Esto a fin de proteger la seguridad e integridad física de los estudiantes.

DRE Callao anuncia clases virtuales
DRE Callao anuncia clases virtuales para este 10 y 11 de octubre por el paro de transportistas. (Foto: DRE Callao/ Facebook: @/drecallao)

San Marcos y la UNI se pronuncian

A través de un comunicado, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó a su alumnado sobre la decisión de suspender sus clases presenciales. Las actividades académicas se llevarán a cabo de manera virtual desde el miércoles 9 hasta el sábado 12 de octubre con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

La medida busca prevenir posibles dificultades de transporte que podrían afectar la asistencia a las clases. Al respecto, la institución señaló que las clases presenciales “se reanudarán el lunes 14 de octubre del 2024″.

De igual forma, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) comunicó que desde hoy, miércoles 9 de octubre, sus estudiantes de todas las facultades llevará clases virtuales por el anunciado paro en el sector transporte.

“La Universidad Nacional de Ingeniería informa que, en salvaguarda de la integridad física de los estudiantes, docentes y del personal administrativo, se dispone que, todas las actividades académicas y administrativas se desarrollaran de forma virtual desde el miércoles 09 al sábado 12 de octubre de 2024. Las actividades presenciales se reanudarán el lunes 14 de octubre de 2024″, se lee en el comunicado.

Entre la disposición está que “el personal administrativo deberá mantenerse comunicado y en permanente coordinación con su jefatura inmediata para asegurar el normal desarrollo de las actividades”.

La Universidad Nacional de Ingeniería
La Universidad Nacional de Ingeniería emitió un comunicado dirigido a su alumnado, personal docente y administrativo, ante el paro de transportistas.

Asimismo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció que este jueves 10 de octubre las clases serán de forma remota.

“Debido a las protestas anunciadas, y con el fin de priorizar la seguridad de la comunidad PUCP, informamos que el jueves 10 de octubre las actividades en la Universidad se desarrollarán de manera remota”, comunicó esa institución.

Agregó: “Ese día se habilitarán aulas del complejo Mac Gregor y el Aulario para los estudiante; y los docentes podrán acceder a sus oficinas. Los servicios de salud atenderán hasta las 5 p. m. y los de alimentación de ofrecerán de forma limitada”.

Por su parte, la Universidad Nacional del Callao (UNAC) también dipuso que el 10 de octubre los actividades académicas se ejecutarán desde casa. “Respecto a los siguientes días se comunicará oportunamente”, indicó.

La Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) serán otras casas de estudio que optaron por la modalidad virtual, ante el paro de mañana, según pudo conocer Infobae Perú.

Más universidades

Al igual que ocurrió en el paro del 26 de septiembre, estas serán las demás universidades que optaron por la modalidad remota:

  • Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
  • Universidad de Lima (UL).
  • Universidad Privada del Norte (UPN).
  • Universidad del Pacífico (UP).
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Numerosos pasajeros esperan poder subir
Numerosos pasajeros esperan poder subir a un bus de transporte público que recorre la Panamericana Norte en el paro del pasado 26 de septiembre. (Andina)

Un grupo parará sí o sí

Hasta la tarde de este martes 8 de octubre, se supo que tres importantes gremios de transporte confirmaron que no se irán al paro de todas maneras. Dijeron que coinciden con alzar su voz de protesta por la inseguridad ciudadana que afecta a su sector y la población en general, pero que aún no vence el plazo de un mes dado al Ejecutivo y Legislativo para empezar a ver cambios.

El gremio de transportistas tiene
El gremio de transportistas tiene una honda preocupación por la inseguridad que azota nuestro país. (Andina)

Entre los que no acatará están los grupos de Héctor Vargas, de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao; Víctor Marquina Mauri, de la Confederación de Transporte Terrestre de Carga; y Marlon Milla, del gremio Fuerza Camionera del Perú.

Los tres dirigentes señalaron en RPP que consideran prematura la convocatoria a un nuevo paro, ya que los acuerdos alcanzados con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras el paro del 26 de septiembre, aún se encuentran en fase de implementación.

“Eso no quiere decir que dejaremos de evaluar si no se cumplen. Lo estamos haciendo, la extorsión no se va a acabar de la noche a la mañana. Pero por el momento nos parece precipitada la medida. Si algunos gremios de transportistas quieren hacerlo, nosotros los vamos a respetar”, indicó Vargas.

Más Noticias

Cumpleañero pidió solo saludos por Yape y se hace viral en TikTok: “Los que enviaron S/100 y S/250 sí son amigos”

La propuesta fue tan bien recibida en redes sociales y los usuarios expresaron su intención de replicar la estrategia para sus propias celebraciones

Cumpleañero pidió solo saludos por

Reportera de TV Perú fue agredida en vivo por seguridad del Estado durante evento encabezado por ministro de Ambiente

La reportera Jackeline Rodríguez denunció haber sido agredida durante un acto oficial en Ucayali y señaló que la acción “fue completamente intencional”. Congresista Sigrid Bazán condenó el incidente

Reportera de TV Perú fue

Medifarma podría ser multada con hasta 2,4 millones de soles: Indecopi inició procedimiento sancionador

Las acciones de la entidad se ejecutan en paralelo a las investigaciones del Ministerio Público, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, que también han tomado medidas respecto al caso

Medifarma podría ser multada con

Nintendo Switch 2 llega a Perú: estos son los juegos más queridos por los gamers y la gran incógnita sobre su precio

La industria de los videojuegos sigue en auge en Perú, con más de 7.8 millones de jugadores activos. La llegada de este nuevo dispositivo podría abrir nuevas oportunidades en el sector

Nintendo Switch 2 llega a

MTPE abre inscripciones para cursos gratuitos en Chorrillos: cómo registrarte y acceder a todos los beneficios del programa

Jóvenes y adultos podrán participar en las capacitaciones ofrecidas por la cartera a cargo de Daniel Maurate, con el objetivo de mejorar sus habilidades y acceder a nuevas oportunidades de empleo formal

MTPE abre inscripciones para cursos
MÁS NOTICIAS