Cinco consejos para desarrollar una estructura de ahorro saludable

Ante el debilitamiento de la economía peruana y la alta informalidad laboral, es crucial que las familias del país adopten estrategias de ahorro efectivas

Guardar

Nuevo

Conoce estos cinco consejos de ahorro. (Infobae/Andina/Sherri y Brock Fenton/Muhammad Mahdi Karim)
Conoce estos cinco consejos de ahorro. (Infobae/Andina/Sherri y Brock Fenton/Muhammad Mahdi Karim)

El flojo desempeño del aparato de producción nacional y la consecuente caída de la economía peruana en un 0,5 % agravó la salud financiera de las familias del país. Si bien el Gobierno viene ejecutando ciertas medidas complementarias para la recuperación -u oxigenación- de la situación familiar actual como la séptima liberación de los fondos de la AFP o el retiro de los depósitos de la CTS, los peruanos deben igualmente y en la medida que les sea posible mantener una estructura de ahorro que les permita tener una pequeña garantía en caso de urgencia.

Esta planificación es relevante para luego dirigir el monto a inversiones, adquirir una casa propia, financiar estudios o realizar proyectos, logrando así importantes avances de crecimiento personal y profesional. Por tal motivo, Liliana Lescano, quien se desempeña como jefa del Área de Productos de Caja Piura, enlistó una serie de recomendaciones en materia de ahorro para tomar en cuenta al momento de planificar qué pasos debe uno seguir para poder maximizar sus ahorros.

Conoce cuál es la mejor forma para incrementar tus ahorros. | Andina
Conoce cuál es la mejor forma para incrementar tus ahorros. | Andina

Según el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, la informalidad laboral en el país alcanzó, por lo menos en el tercer trimestre del año pasado, el 71,9 %, impulsando a que la mayor parte de la población nacional dependa de los ingresos del día a día para su subsistencia. Esto genera serios inconvenientes e impedimentos para el desarrollo de un plan de ahorro saludable.

“El ahorro saludable proporciona a los emprendedores la seguridad financiera y la libertad necesarias para navegar y sobrellevar los altibajos presentes en toda trayectoria empresarial, asegurando así que puedan mantenerse resilientes frente a los desafíos y aprovechar las oportunidades para el crecimiento de la empresa”, señaló la especialista.

Consejos de ahorro

Investiga las oportunidades

Investigar sobre programas de ahorro, bonificaciones y otros incentivos financieros es fundamental para maximizar los rendimientos de tus ahorros. Estos programas pueden ofrecer una variedad de beneficios adicionales que potencian tus ingresos y mejoran tu situación financiera a largo plazo

Es difícil ejecutar planes de ahorro ante la dependencia de los ingresos diarios. (iStock)
Es difícil ejecutar planes de ahorro ante la dependencia de los ingresos diarios. (iStock)

Fija metas claras

Establecer metas financieras claras y crear planes a corto y largo plazo es esencial para alcanzar la estabilidad y el éxito financiero. Este proceso comienza definiendo tus metas financieras. A corto plazo, estas pueden incluir la creación de un fondo de emergencia, el pago de deudas de consumo, como tarjetas de crédito, o la compra de un electrodoméstico importante.

Actualiza tus proyecciones de ahorro

La vida y el mercado financiero son dinámicos, por lo que es crucial permanecer flexible y tomar decisiones informadas basadas en tus necesidades y la situación económica actual. Evalúa tus ingresos, gastos y cualquier cambio significativo que pueda afectar tu capacidad de ahorro, como incrementos salariales, nuevos gastos recurrentes o cambios en la tasa de inflación.

Contempla programas de educación financiera

Contemplar programas de educación financiera es una estrategia clave para mejorar tus conocimientos y habilidades en la gestión de recursos económicos. Estos programas te brindan las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas, optimizar tus finanzas personales y alcanzar tus metas a largo plazo.

Reinvierte las ganancias generadas

Reinvertir las ganancias generadas por tus ahorros es una estrategia poderosa que puede potenciar significativamente tus ahorros a largo plazo. Este enfoque se basa en el principio del interés compuesto, donde las ganancias generadas por tus inversiones se reinvierten para generar aún más rendimientos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS