Presidenta del IRTP promociona universidad de César Acuña en espacios de la institución del Estado

La titular del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP), Ninoska Chandia, aparece en un video difundido por la institución educativa para brindar su testimonio sobre una tercera carrera en las instalaciones del canal del Estado

Guardar

Nuevo

Presidenta del IRTP promociona universidad de César Acuña en espacios de la institución del Estado| Panamericana

Nuevos cuestionamientos se suman a la presidenta del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP), Ninoska Chandia, luego de publicar un video en redes sociales. En el clip aparece la titular promocionando a la Universidad César Vallejo —cuyo dueño es el gobernador César Acuña— con el uso de las instalaciones que pertenecen al Estado.

“Hola, soy Ninoska Chandia Roque, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión. Soy licenciada en Ciencias de la Comunicación, también administradora de Negocios Internacionales y estoy estudiando mi tercera carrera de Derecho en el campus de Los Olivos de la Universidad César Vallejo”, fueron las palabras de Chandia en el material audiovisual.

Además, recomienda un programa universitario para que estudien y trabajen a la vez. “Si yo lo puedo hacer, tú también lo puedes hacer. Solo es cuestión de cumplir tus sueños”, agrega. No obstante, podría enfrentar una investigación por el uso de las oficinas de IRTP.

Presidenta del IRTP promociona universidad de César Acuña en espacios de la institución del Estado| UCV
Presidenta del IRTP promociona universidad de César Acuña en espacios de la institución del Estado| UCV

No obstante, se podría estar frente a un presunto caso de peculado de uso. Según el artículo 388 del Código Penal, se establece cuando el funcionario hace uso de cualquier instrumento del Estado para otros caos.

“El funcionario o servidor público que, para fines ajenos al servicio usa o permite que otro use vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de trabajo pertenecientes a la administración pública o que se hallan bajo su guardia, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro años”, se lee.

Este video podría ser el inicio de una investigación de parte de las entidades competentes. Hasta el momento, Chandia no brindó ningún descargo sobre el material audiovisual.

Críticas por promoción

A través de X, el expresidente de IRTP, Hugo Coya, cuestionó la participación de Chandia en esta publicación. “¿Nadie le ha dicho a esta funcionaria que usar las instalaciones de una institución estatal para promocionar una institución privada puede ser un delito?”, escribió.

Por su parte, la congresista Ruth Luque también manifestó que la titular debería renunciar si desea dedicarse a la publicidad de instituciones privadas para evitar un “conflicto de intereses”.

“El @IRTP_Oficial en agencia de publicidad de una universidad privada. Esto es una utilización indebida de una entidad pública. Si la presidenta de @IRTP_Oficial quiere dedicarse a la publicidad de una universidad privada bien, pero que renuncie y así no genera conflicto de intereses”, se lee.
Cuestionan designación de jefa de prensa de Dina Boluarte, Ninoska Chandia Roque.
Foto: Composición Infobae
Cuestionan designación de jefa de prensa de Dina Boluarte, Ninoska Chandia Roque. Foto: Composición Infobae

¿Cómo fue la designación de Ninoska Chandia?

En mayo de 2023, Ninoska Chandia fue designada como jefa del IRTP, lo cual desencadenó críticas debido a su cercanía con la presidenta Dina Boluarte. La funcionaria fue directora de Comunicación Estratégica e Imagen Institucional del despacho de la mandataria y también formó parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) durante la gestión de la hoy jefa de Estado.

Mientras que, Jesús Solari salía del instituto por presuntas “presiones” desde Palacio de Gobierno, según el diario El Comercio. Ante ello, Coya afirmó que Chandia no tenía la experiencia principal para ocupar el cargo, debido a que estaba enfocada en Comunicación Corporativa en entidades públicas.

Coya enfatizó que una de las características para ocupar este cargo tan específico es tener experiencia previa como directivo de un medio de comunicación. “No me huele raro, me parece gravísimo en todo el sentido de la palabra”, afirmó durante una entrevista con Canal N.

Además, precisaba que su elección era un “pésimo mensaje” para los trabajadores del IRTP y representa un “retroceso de dos décadas” para un medio público que debería servir a los ciudadanos peruanos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS