Niñas, niños y adolescentes del Perú podrán conocer la NASA: requisitos y cómo acceder al programa especializado

Serán 40 los estudiantes que participarán en el programa virtual Huarmis Space. Revisa cómo presentar tu candidatura y de qué forma se elegirá a los menores que visitarán la NASA

Guardar

Nuevo

La convocatoria de Huarmis Space está abierta hasta el próximo 28 de junio. - Crédito: Andina
La convocatoria de Huarmis Space está abierta hasta el próximo 28 de junio. - Crédito: Andina

La fundación sin fines de lucro Huarmis ha lanzado una convocatoria nacional para el programa virtual Huarmis Space, destinado a cerrar las brechas en educación y fortalecer las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el Perú.

El programa incluye capacitación y un viaje a la NASA y Disney en los Estados Unidos. La publicación de los beneficiarios se realizará el viernes 19 de julio de 2024.

¿Cómo postular?

Para postular, los participantes deben tener entre 11 y 16 años, contar con autorización de sus padres o apoderados, residir en Perú, demostrar buen desempeño académico y pertenecer a poblaciones vulnerables. También se requiere disponibilidad de tiempo para clases y actividades, así como completar el formulario de postulación de manera transparente y veraz, según anunció la Fundación Huarmis.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

En la siguiente fase, se harán entrevistas de selección vía Zoom y se elegirán a 40 estudiantes para participar en el programa virtual Huarmis Space. La iniciativa incluye clases virtuales, talleres prácticos y mentoría STEM. Las entrevistas y selecciones serán un proceso esencial para asegurar que los aspirantes cumplan con los requisitos y objetivos del proyecto educativo.

¿Cuándo iniciará el programa?

Las clases virtuales comenzarán el 8 de agosto y serán impartidas por expertos en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática de todo el mundo. Los temas abarcarán desde astronomía, programación, robótica para el impacto social hasta creatividad e innovación y habilidades en ingeniería aeroespacial.

El programa culminará con un Proyecto STEM Integrador que pondrá en práctica los conocimientos adquiridos. Los talleres prácticos permitirán a los beneficiarios aplicar en equipo lo aprendido en las clases virtuales, bajo la guía de mentores que apoyarán su desarrollo personal y profesional.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

Con este enfoque, se busca ofrecer una formación integral que beneficie tanto en el corto como en el largo plazo, según los organizadores.

Esta iniciativa de la Fundación Huarmis busca ofrecer una oportunidad sin precedentes a jóvenes en situación de vulnerabilidad, a fin de proporcionar acceso a educación de calidad y experiencias únicas de aprendizaje en centros de referencia como la NASA y Disney.

Seleccionados visitarán la NASA y Disney World

Seis estudiantes —tres niñas y tres niños o adolescentes— serán seleccionados para viajar al Kennedy Space Center de la NASA y al parque de diversiones Walt Disney World, en Florida, Estados Unidos, en noviembre próximo, tras destacar por su rendimiento académico.

Niña en clase virtual. Foto: Agencia EFE
Niña en clase virtual. Foto: Agencia EFE

El viaje, que tendrá una duración de cinco días, proporcionará a los estudiantes una experiencia inmersiva en el campo de la ciencia y la tecnología. Los participantes podrán interactuar con un astronauta, ver una película en formato IMAX 3D, y recorrer lugares emblemáticos como el Rocket Garden, el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) y el transbordador espacial Atlantis, entre otros puntos de interés.

Los objetivos del viaje incluyen motivar a los estudiantes a seguir carreras en las áreas STEM y fomentar su interés en la ingeniería aeronáutica, aeroespacial, de sonido y de software. Según las fuentes, se busca también inspirarlos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

infobae

En cuanto a la visita a Walt Disney World, el objetivo es exponer a los estudiantes a tecnología avanzada y estimular su creatividad y pensamiento innovador. Además, se espera fomentar el trabajo en equipo y la capacidad de resolución de problemas a través de actividades diversas en el parque de diversiones.

Los estudiantes serán acompañados por el equipo voluntario de Huarmis, quienes se encargarán de garantizar su bienestar y proporcionar apoyo académico y emocional. También se facilitará su interacción con profesionales tanto del Kennedy Space Center como de Walt Disney World, así como la documentación de las experiencias y aprendizajes de los alumnos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS