Estudiante de Barranca gana beca para estudiar en tres de las mejores universidades del mundo

Desde sus primeros años escolares, Angie Alcántara ha mostrado un excepcional talento en matemáticas e informática, acumulando numerosos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional

Guardar

Nuevo

Angie Alcántara se posiciona como una joven promesa en el campo de la ciencia.
Angie Alcántara se posiciona como una joven promesa en el campo de la ciencia.

A sus diecisiete años, Angie Alcántara Castillo, natal de Barranca, ha logrado ingresar becada a tres de las universidades más prestigiosas del mundo según el ranking internacional QS. La menor, estudiante del Colegio Saco Oliveros, ha sido admitida en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, la Universidad de Cambridge en Inglaterra, y la Universidad de California, Berkeley, también en EE. UU.

Este logro la posiciona como una joven promesa en el campo de la ciencia y un ejemplo para la juventud de su país.

Angie dedicó el año 2023 a prepararse meticulosamente para los procesos de admisión, enfrentando pruebas como el TOEFL, el SAT y el TMUA. Además, redactó ensayos que reflejaban su potencial académico y su compromiso social.

“Nos evaluaron de forma integral, además, qué tanto apoyo hemos hecho a nuestra comunidad y qué tantas ganas tenemos de hacer un cambio a la sociedad”, destacó Angie sobre los criterios de selección utilizados por estas universidades.

La brillante estudiante decidió finalmente matricularse en el MIT, institución donde también estudió su hermano Raúl Alcántara, campeón mundial de matemáticas y exalumno del mismo colegio. Allí, Angie buscó explorar diversas áreas del conocimiento antes de decidirse por una especialidad, aunque inicialmente se inclina hacia Ciencias de la Computación.

Destacada trayectoria a tan corta edad

Angie Alcántara se posiciona como una joven promesa en el campo de la ciencia.
Angie Alcántara se posiciona como una joven promesa en el campo de la ciencia.

Desde sus primeros años escolares, Angie ha mostrado un excepcional talento en matemáticas e informática, acumulando numerosos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.

Entre sus logros más destacados figuran la medalla de oro en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO 2021) y la medalla de plata en el Mundial Femenino de Matemática (EGMO 2021). En el campo de la informática, también ha obtenido notables premios, como dos medallas de plata en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación en 2021 y 2022, una medalla de bronce en la Olimpiada Mundial Femenina de Informática (EGOI) 2022, y una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Ciencias en Kazajistán 2023.

Sobre cómo ha enfrentado este camino, Angie menciona el apoyo crucial recibido de su colegio. “Yo vengo de una familia de bajos recursos, el hecho de que Saco Oliveros me haya podido dar una beca para poder estudiar gratis fue lo mejor que me pudo haber pasado. Estoy muy agradecida con ellos,” afirmó.

De enero a diciembre de 2023, Angie dedicó su tiempo a preparar no sólo las pruebas estandarizadas necesarias para ingresar a las universidades, sino también a redactar ensayos que mostraran su compromiso no solo con su educación, sino también con su comunidad. “Evaluaron el apoyo a la comunidad y el deseo de hacer un cambio en la sociedad”, explicó, resaltando la importancia de un enfoque holístico en los procesos de admisión.

La elección de MIT no solo es un reconocimiento a su capacidad académica, sino también una continuación del legado familiar, dado que su hermano completó sus estudios en la misma institución, lo que agrega una capa de compromiso y tradición a su elección.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Los éxitos de Angie en competencias académicas no son casualidad, sino el resultado de años de dedicación y trabajo arduo. Sus premios en matemáticas e informática no solo destacan su inteligencia y capacidad analítica, sino también su capacidad para trabajar bajo presión y competir al más alto nivel.

El futuro prometedor de Angie

Angie compartió sus metas a largo plazo, en donde destaca su deseo de contribuir al desarrollo de la educación en el país. Su objetivo es facilitar el acceso gratuito a cursos de programación para los niños, promoviendo así la igualdad de oportunidades, en el ámbito educativo.

“Me gustaría apoyar mediante clases de programación. Siento que eso fue un punto clave que me ayudó a desarrollarme mejor académicamente durante mi secundaria. Yo tuve la suerte de que mi colegio me ofreciera dichas clases. Pero generalmente, la programación en el Perú aún es muy precaria y se empieza a ver recién en la universidad. Quisiera que más colegios tengan estos programas para que así más chicos puedan conocer al mundo de la creación y pensamiento computacional”, señaló la futura promesa.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS