Incineran más de 8 toneladas de droga decomisada durante operativos realizados en lo que va del año

Además, durante el 2024, se confiscaron más de 26 toneladas de insumos químicos, se destruyeron 33 pistas de aterrizaje clandestinas y 448 laboratorios

Guardar

Nuevo

En este segundo proceso de destrucción de drogas del año, se destruyó una diversa cantidad de sustancias ilícitas. (Foto: Andina)
En este segundo proceso de destrucción de drogas del año, se destruyó una diversa cantidad de sustancias ilícitas. (Foto: Andina)

El Ministerio del Interior (Mininter) dio inicio a la operación de destrucción de 8,685 kilogramos de drogas incautadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) en diversas operaciones a nivel nacional, correspondientes al segundo proceso de destrucción de drogas del año 2024. La incineración se realizó en un acto público que subrayó el trabajo de los agentes del orden.

El viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz, junto a otros funcionarios del Gobierno, participó en la ceremonia que tuvo lugar en la base de la Dirección de Operaciones Especiales. En este evento, las autoridades resaltaron el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

“Los buenos resultados en materia de decomiso y destrucción de drogas ilícitas reafirman el compromiso del Gobierno y del sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, de seguir combatiendo a las mafias dedicadas al narcotráfico y proteger a la sociedad de este flagelo”, señaló el Mininter.

Durante el primer proceso de destrucción del presente año, se incineraron 26,951.9 kilogramos de droga. En lo que va de 2024, la Dirección Antidrogas (Dirandro) ha llevado a cabo 6,428 operativos, logrando la detención de 4,428 personas, y la desarticulación de 49 organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas.

En este segundo proceso de destrucción de drogas del año, se destruyó una diversa cantidad de sustancias ilícitas. (Foto: Andina)
En este segundo proceso de destrucción de drogas del año, se destruyó una diversa cantidad de sustancias ilícitas. (Foto: Andina)

Además, se confiscaron más de 26 toneladas de insumos químicos y se destruyeron 33 pistas de aterrizaje clandestinas y 448 laboratorios donde se elaboraba pasta básica y clorhidrato de cocaína.

En este segundo proceso de destrucción de drogas del año, se destruyó una diversa cantidad de sustancias ilícitas, incluyendo 1,267.30 kilogramos de pasta básica de cocaína (PBC), 1,308.1 kilogramos de clorhidrato de cocaína, y 2,618.04 kilogramos de marihuana. Además, se erradicaron 5,265.67 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en las regiones Huánuco, Pasco y Ucayali.

Fredy Roncal, director de Control de Drogas y Cultivos Ilegales de la DGCO, destacó el esfuerzo conjunto de diversas instituciones públicas en este proceso. En las regiones de Ayacucho, Lima y Pasco, se concentró la mayor cantidad de cocaína decomisada, poniendo de relieve la eficiencia y eficacia de las operaciones policiales en estas áreas.

La PNP señaló que continúa su lucha contra el narcotráfico a través de operativos constantes y la destrucción de insumos y laboratorios. Durante el evento también estuvo presente Carlos Figueroa, presidente Ejecutivo de Devida, así como representantes del Ministerio Público y otras instituciones implicadas en la lucha contra el narcotráfico.

El proceso de destrucción de drogas llevado a cabo hoy incluyó 921.7 kilogramos de cocaína en solución, 47.230 kilogramos de látex de opio, y 2.165 kilogramos de derivados. La magnitud de esta incineración subraya la cantidad significativa de drogas que han sido retiradas de circulación, contribuyendo a la seguridad pública y reducción de la oferta de sustancias ilícitas.

Incineran más de 8 toneladas de droga. (Foto: Andina)
Incineran más de 8 toneladas de droga. (Foto: Andina)

El viceministro Díaz indicó que esta estrategia no solo se enfoca en la incautación de drogas y detención de involucrados, sino también en la anulación de las infraestructuras críticas utilizadas por las organizaciones criminales, subrayando así su misión integral en la lucha contra el narcotráfico.

Incautan 50 kilos de cocaína en Cusco

Los agentes antidrogas de la ciudad de Quillabamba, en la provincia cusqueña de La Convención, asestaron un significativo golpe al narcotráfico este lunes por la noche. La Policía Nacional del Perú (PNP) interceptó una camioneta que transportaba una considerable cantidad de cocaína proveniente del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con destino a Puno.

La intervención ocurrió aproximadamente a las 21:20 horas en la vía Echarate-Quillabamba, cerca de un grifo de combustible en el distrito de Santa Ana, según informó la Región Policial de Cusco. El operativo fue llevado a cabo por agentes antidrogas que, tras recibir información, decidieron inspeccionar la camioneta de color plata metálico con placa X1U-808.

Guardar

Nuevo