Congresista Patricia Chirinos pidió licencia para ausentarse de sus funciones: Asistió a cata de vinos y a evento de partido político de ultraderecha en Madrid

Debía reunirse con los ciudadanos que votaron para que ella sea congresista y atender sus demandas, pero legisladora decidió visitar a políticos de VOX, en España.

Guardar

Nuevo

Patricia Chirinos no cumplió con semana de representación y fue vista en Madrid, en cata de vinos. (La República)
Patricia Chirinos no cumplió con semana de representación y fue vista en Madrid, en cata de vinos. (La República)

La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, solicitó una licencia durante la semana de representación para asistir a un evento del partido político de extrema derecha Vox en el Palacio de Vistalegre, en Madrid, España. Cabe resaltar que la legisladora debía reunirse con los ciudadanos que votaron por ella y atender sus demandas. Para ello, el Congreso le asigna un monto de dinero (S/2.800), al que ella renunció para que pueda cumplir con otras actividades no relacionadas a su función como congresista.

Según el diario La República, Chirinos acudió al evento de Vox, en España, pero también se la vio en una lujosa cena y cata de vinos en el restaurante Mariela’s Restaurant en Madrid. Así lo evidenciaron varias fotos publicadas en Facebook entre el 21 y 22 de mayo por personas que estuvieron con ella.

La congresista de Avanza País solo difundió imágenes de su participación en la reunión con Vox Viva 24 en el Palacio de Vistalegre, en su cuenta de X.

“La izquierda criminal no solo tomó el poder para saquear recursos públicos y sabotear crecimiento económico, también lo hizo para rendir cuentas a sus financistas: la minería ilegal y el narcotráfico”, comentó.

Sobre este hecho, su despacho respondió que la congresista Patricia Chirinos acudió al evento que no tenía relación con VOX porque su hija vive en España.

“Te repito, no fue a ningún evento en representación del Congreso. Por eso pidió licencia y ella costeó sus gastos. Su semana de representación no solo lo hace en la semana señalada, ella cumple esa función todo el año”, indicaron.

Patricia Chirinos se muestra en contra de la JNJ durante el debate en el Congreso. Congreso TV

También precisaron que en el portal web del Congreso se indica la fecha exacta en que inició la licencia que pidió Chirinos y cuándo culminará.

“En sus redes también ha publicado su participación en el evento de Vox. Si de Vox fue a almorzar o catar vinos no lo sé. Supongo que no ha estado solo encerrada en casa de su hija. Debe haber salido. La licencia cuando se solicita siempre señala las fechas”, contestaron.

La solicitud de licencia de Chirinos fue enviada al oficial mayor Giovanni Forno el 13 de mayo, una semana antes del inicio de la semana de representación. El documento no especifica cuántos días estará fuera del país.

En total, según información del Congreso, la congresista de Avanza País ha solicitado licencias en la semana de representación en 14 ocasiones. Su despacho informa de una más en abril, del 24 al 26, debido a su participación en el Parlatino en representación del Legislativo.

Chirinos es la parlamentaria elegida por la región Callao que menos informes de representación ha presentado y que más licencias ha solicitado. En 2021 pidió una, en 2022 solicitó cinco, en 2023 pidió seis y este año ha solicitado tres.

También está implicada en el caso Jaime Villanueva. La fiscal Delia Espinoza presentó una denuncia constitucional contra ella y la destituida fiscal Patricia Benavides, acusándola de formar parte de la red externa de Benavides y de haber coordinado la remoción de magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En ese sentido, el Ministerio Público anunció mediante un comunicado que presentó una denuncia constitucional contra ella y Patricia Benavides. La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, bajo la dirección de la fiscal suprema titular Delia Milagros Espinoza Valenzuela, informó que la acusación fue enviada este viernes 10 de mayo al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS