Requisitos del retiro AFP: ¿Cómo sé si accedo al desembolso de hasta 4 UIT en 2024?

¿Hay requisitos para el retiro AFP 2024? Estos son los beneficiarios que podrán retirar hasta 4 UIT (S/20 mil 600) y el cronograma para consulta con DNI

Guardar

Nuevo

Revisa si ya puedes acceder al retiro de AFP y solicitar hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de tu cuenta individual de capitalización. - Crédito Infobae/Paula Elizalde
Revisa si ya puedes acceder al retiro de AFP y solicitar hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de tu cuenta individual de capitalización. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Miles de personas se encuentran presentado las solicitudes para retirar hasta 4 UIT (para este año, S/20 mil 600) de los fondos de pensiones de las AFP. Sin embargo, mientras estos se encuentran siguiendo los pasos para pedir estos desembolsos, que se entregarán hasta en cuatro armadas, hay un grupo de ciudadanos que busca saber si también podrían también tener acceso a estos montos.

Primero, se debe considerar que el retiro de AFP en 2024 aplica para todo los afiliados a una de las cuatro empresas administradoras de los fondos privados de pensiones, que son AFP Integra, Hábitat, Profuturo o Prima (es decir, no aplica para ningún afiliado a la Oficina de Normalización Previsional, ONP).

Así, el retiro AFP de hasta 4 UIT fue aprobado para todos los afiliados y se puede pedir a través de https://www.solicitaretiroafp.pe/bienvenido. Pero el momento en que puedan acceder para presentar esta solicitud para retirar hasta S/20 mil 600 es diferente.

Revisa bien si podrás retirar tu AFP, y si ya te toca presentar la solicitud. - Crédito Infobae/Paula Elizalde
Revisa bien si podrás retirar tu AFP, y si ya te toca presentar la solicitud. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

¿Cómo saber si puedo acceder a retiro AFP?

Debes saber que todos los afiliados pueden acceder al retiro AFP de hasta 4 UIT sin mayores requisitos. Podrás retirar hasta S/20 mil 600 de tu cuenta individual de capitalización manejada por tu empresa AFP, pero no es necesario sacar todo este monto, inclusive podrás hacerlo si tienes un monto pequeño o podrás decidir no sacar nada.

Sin embargo, si bien todos los afiliados AFP pueden retirar este monto de sus cuentas, lo podrán hacer según el cronograma oficial publicado por la Asociación de AFP, donde se puede consultar según el último dígito de tu DNI (u otro documento de identidad). Así puedes verificar esto

  • Ingresa a este enlace para tener toda la información y revisar el cronograma: https://www.solicitaretiroafp.pe/informacion
  • Si ves que, según el último número de tu documento o DNI (no cuentas el dígito que está separado con una raya), te toca mandar la solicitud este día, ya podrás enviar la solicitud.
  • Si no te toca, tendrás que esperar hasta cuando designe ese mismo cronograma para enviar tu solicitud cuando te toque. Tienes tres fechas para hacerlo según tu documento de identidad
  • También podrás esperar hasta el martes 2 de julio para presentar tu solicitud, dado que en esta fecha se inicia el cronograma ‘libre’. Es decir, los ‘rezagados’ podrán solicitar el retiro AFP desde ese 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto
Se ha señalado que cada UIT llegan en 30 días; sin embargo, la SBS acotado este plazo a menos  para los primeros S/5.150. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Captura de Asociación de AFP/Andina/Vilda Tarqui
Se ha señalado que cada UIT llegan en 30 días; sin embargo, la SBS acotado este plazo a menos para los primeros S/5.150. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Captura de Asociación de AFP/Andina/Vilda Tarqui

¿Por qué no puedo presentar la solicitud AFP?

Dada la cantidad de información que se produce sobre el retiro AFP, varias personas han intentado solicitar su AFP en fechas que no les corresponde, así como en un horario en que no se puede realizar el pedido, según detalla la Asociación de AFP.

A pesar de que uno puede consultar de que sí accede al retiro AFP, si no se te pone disponible el botón para ‘Registrar solicitud’, esto quiere decir que aún no puedes realizarlo.

Además, estas pueden ser algunas de la razones por las que no puedes presentar tu solicitud AFP:

  • No estás en la fecha en que se te indica que puedes presentar tu retiro AFP
  • No estás en el horario en que se puede presentar tu retiro AFP. Este es de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., expecto los feriados
  • Has ingresado algún dato incorrectamente
  • Recuerda que debes colocar tu número de documento entero y el dígito de verificación (que es el dígito que está luego de tu DNI separado por una raya)
Si ya presentaste tu solicitud, pero no estas seguro de que la mandaste bien, puedes validarla en la página de la Asociación de AFP. También le puedes dar seguimiento. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina/Jhonel Rodríguez Robles
Si ya presentaste tu solicitud, pero no estas seguro de que la mandaste bien, puedes validarla en la página de la Asociación de AFP. También le puedes dar seguimiento. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina/Jhonel Rodríguez Robles

Cronograma y link AFP

Este es el LINK para solicitar el retiro AFP: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta

Sin embargo, al pulsarlo debes tener en cuenta de que necesitas tener los datos de tu número de DNI o documento de identidad a la mano. También considera este cronograma oficial según el último dígito de tu documento.

  • Si tu DNI termina en 1, puedes solicitar el retiro el 20 de mayo, 21 de mayo y el 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2, podrás solicitar el retiro en las fechas: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3, podrás solicitar el retiro en las fechas: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4, podrás solicitar el retiro en las fechas: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5, podrás solicitar el retiro en las fechas: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6, podrás solicitar el retiro en las fechas: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, podrás solicitar el retiro en las fechas: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, podrás solicitar el retiro en las fechas: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, podrás solicitar el retiro en las fechas: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, podrás solicitar el retiro en las fechas: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio.

Para quienes no logren presentar las solicitudes en estas fechas, podrán hacerlo del 2 de julio hasta el 17 de agosto próximo (cronograma “libre” para rezagados).

Guardar

Nuevo