Campaña DNI electrónico gratuito para este 24 y 25 de mayo: ¿dónde y a quiénes?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil sigue realizando, en cooperación con municipios distritales, esta iniciativa a costo cero para los más vulnerables

Guardar

Nuevo

De acuerdo con la información proporcionada por el sitio web del Reniec, el precio del DNI Electrónico puede variar.
De acuerdo con la información proporcionada por el sitio web del Reniec, el precio del DNI Electrónico puede variar.

La posibilidad de tramitar el DNI electrónico de manera gratuita, para un sector específico de la población peruana, se mantiene con las campañas itinerantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que se organizan a nivel nacional en estrecha coordinación con las diversas municipalidades de Lima, Callao y provincias.

La iniciativa, que ya benefició a adultos mayores y menores de edad desde que inició el 2024, busca facilitar el acceso al documento nacional de identidad en su versión más reciente sin costo alguno.

Este viernes 24 y sábado 25 de mayo, una parte de la población tendrá la oportunidad de obtener el DNI electrónico sin necesidad de realizar pagos en el Banco de la Nación ni utilizar la plataforma Págalo.pe. El costo habitual de emisión del documento es de más de 40 soles, pero gracias a esta iniciativa del Reniec, será completamente gratuito para las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

El Reniec viene resaltando en todo el país la importancia de tener el DNI electrónico.
El Reniec viene resaltando en todo el país la importancia de tener el DNI electrónico.

El Reniec remarcó que estas campañas itinerantes son importantes para acercar los servicios esenciales a las poblaciones más vulnerables del país y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una identificación actualizada y segura, indispensable para ejercer sus derechos y acceder a diversos servicios.

¿Cómo sacar el DNI electrónico gratis?

La Provincia Constitucional del Callao, en esta oportunidad, tendrá una nueva campaña de DNI electrónico gratis que se realizará este viernes 24 de mayo.

A través de su cuenta institucional de Facebook, la Municipalidad de Ventanilla informó sobre esta campaña y brindó más detalles.

La Municipalidad de Ventanilla anunció por sus redes sociales que este viernes tendrá, en cooperación con el Reniec, una campaña de DNI electrónico gratis.
La Municipalidad de Ventanilla anunció por sus redes sociales que este viernes tendrá, en cooperación con el Reniec, una campaña de DNI electrónico gratis.

“¡Más servicios cerca de ti! Una gran noticia para los vecinos del distrito, gracias a una alianza con el Reniec, y a las gestiones de nuestro alcalde Jhovinson Vásquez, llevaremos a cabo una gran campaña gratuita de inscripción de DNI electrónico, para menores de edad”, publicó el municipio chalaco.

De acuerdo a la comuna ventanillense, los interesados pueden acudir este viernes al mercado El Ayllu, en el asentamiento humano Inka Wasi de Pachacútec, desde las 9:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde. “Tu DNI gratis si eres menor de edad”, escribió en su fanpage.

Además, la municipalidad informó que, a la par, llevará a cabo una campaña de salud con servicios médicos gratuitos para la atención de todos los vecinos, sin distinción de edad.

El distrito de San Miguel será otra de las jurisdicciones que tendrá una campaña itinerante esta semana. A través de su municipio y el Reniec, realizarán la iniciativa para tramitar el DNI electrónico gratis este sábado 25 de mayo.

El Municipio de San Miguel pide estos requisitos para poder acceder al DNI electrónico de forma gratuita.
El Municipio de San Miguel pide estos requisitos para poder acceder al DNI electrónico de forma gratuita.
“Gran campaña de trámite de DNI electrónico en alianza con el RENIEC. Estamos listos para atender a menores de 16 años y mayores de 60 años de edad”, publicó la comuna sanmiguelina.

El horario de la campaña irá de 9 de la mañana a 1 de la tarde. El lugar donde se desarrollará será en el cruce de las avenidas La Marina con Dintilhac. Se precisó que los cupos son limitados, por lo que se aconseja acudir con anticipación.

Recojo de DNI electrónico

La Municipalidad de Pucusana, en la región Lima, comunicó que las personas que participaron en su campaña de DNI electrónico gratis, del pasado 7 de abril, ya pueden pasar a recoger el documento de su menor hijo.

Pucusana entregará el DNI electrónico a los que ya tramitaron el pasado 7 de abril.
Pucusana entregará el DNI electrónico a los que ya tramitaron el pasado 7 de abril.
“Estimado vecino, si participaste de la campaña gratuita de DNI Electrónico del 07 de abril, este jueves 23 de mayo podrás recoger el documento de tu menor hijo. Te esperamos de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. en la Plaza de Armas Miguel Grau”, indicó la comuna.

En la publicación, se recordó a los padres de familia o apoderado que es necesario acudir a recoger el DNI con el menor.

DNI electrónico gratis en provincia

En el interior del país, también se realizará este tipo de campaña para tramitar el documento de identidad sin pago de por medio. Las próximas fechas son para el jueves 30 y viernes 31 de mayo.

El trámite para obtener el DNI electrónico para personas de 17 años a más cuesta 41 soles en el Perú, de acuerdo al Reniec.
El trámite para obtener el DNI electrónico para personas de 17 años a más cuesta 41 soles en el Perú, de acuerdo al Reniec.

La Municipalidad Distrital de Perené de la provincia de Chanchamayo, en el departamento de Junín, anunció la organización de esta campaña dirigida para mayores y menores de edad.

De acuerdo con la publicación, los interesados deben acudir este 30 de mayo al auditorio de la entidad desde las 8:30 a 13 horas y desde las 14 a 16.

De igual forma, La Municipalidad Distrital de San Rafael de la provincia de Bellavista, en la región San Martín, anunció la realización de una campaña para adultos de 60 años a más.

De acuerdo con la publicación, hay tres fechas disponibles las cuales son 29 de mayo (sede de la entidad municipal), 30 de mayo (local comunal C.P. La Libertad) y 31 de mayo (Municipalidad del Pueblo C. G. Carhuapoma).

Un funcionario del Reniec toma la fotografía a una adulta mayor en una de las oficinas de la institución para tramitar su DNI electrónico. (Reniec)
Un funcionario del Reniec toma la fotografía a una adulta mayor en una de las oficinas de la institución para tramitar su DNI electrónico. (Reniec)

¿Qué beneficios tiene el DNI electrónico Perú?

  • Incorpora un chip con tecnología de punta para proteger datos personales y biométricos, mejorando la seguridad y permitiendo una identificación más sencilla del usuario.
  • Autoriza la verificación de documentos digitales, dándoles una validez jurídica comparable a la de una firma manuscrita, incrementando la eficiencia en procesos y funciones administrativas.
  • Facilita la autenticación de documentos electrónicos, otorgándoles una validación legal equivalente a las firmas hechas a mano, mejorando la eficacia en procedimientos y actividades administrativas.

¿Cuál es la diferencia del DNI electrónico y azul?

El DNI electrónico es una versión digitalizada que incorpora un chip electrónico que almacena información biométrica y permite procesos como la firma digital y la autenticación en servicios en línea. A diferencia del DNI convencional, este agiliza trámites y reduce la posibilidad de fraudes, ya que incluye medidas de seguridad avanzadas.

Además, facilita el acceso a servicios del Estado y de entidades privadas que requieran verificación de identidad de forma digital, aumentando la eficiencia en la gestión de documentos y transacciones.

Guardar

Nuevo