Reasignación docente 2024: calendario y requisitos para la reubicación de profesores nombrados

El objetivo de esta medida es que los maestros puedan estar más cerca de sus familias, buscar oportunidades de estudio, entre otros motivos

Guardar

Nuevo

Los maestros que tengan cargos directivos deberán someterse a evaluaciones -  crédito Minedu
Los maestros que tengan cargos directivos deberán someterse a evaluaciones - crédito Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció el inicio del proceso de reasignación docente 2024, el cual ofrece la oportunidad de que miles de profesores nombrados puedan ser reubicados a otros colegios manteniendo su mismo cargo. El objetivo es que los profesionales puedan estar más cerca de sus familias, buscar oportunidades de estudio, entre otras razones.

De acuerdo con el titular de la cartera, Morgan Quero, la convocatoria también está dirigida a directivos designados en escuelas de educación básica y técnico-productivas, así como a especialistas en educación que laboren en las diferentes Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) del país.

En este caso se considerarán tres criterios de evaluación: si el maestro labora o ha laborado en una rural, de frontera o el Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro); el tiempo de servicios oficiales en la Carrera Pública Magisterial (CPM), y la escala en la que se ubica actualmente.

De manera paralela, se desarrolla el proceso de nombramiento docente 2024- crédito Andina.
De manera paralela, se desarrolla el proceso de nombramiento docente 2024- crédito Andina.

La vigencia de la reasignación por unidad familiar e interés personal para los profesores del área de gestión pedagógica será efectiva desde el 1 de marzo de 2025 y para los que pertenezcan al área de gestión institucional será desde el 1 de enero del mismo año.

¿Cuándo serán las inscripciones?

Las inscripciones para la etapa regional e interregional se desarrollarán del 3 al 10 de junio del 2024. Los interesados deberán presentar a la mesa de partes de la UGEL a la que desean postular su solicitud o FUT, además de los documentos que acrediten que cumplen con los requisitos y criterios de evaluación.

La publicación de plazas se publicará el próximo 31 de mayo, mientras que los resultados preliminares y finales se darán a conocer el 13 de junio y el 20 de junio, respetivamente.

“Para postular a la reasignación por interés personal, el docente deberá acreditar, mediante su informe escalafonario, que cuenta con un mínimo de tres años de nombrado y dos años de servicios oficiales efectivos continuos o acumulados en la plaza que ocupa al momento de la postulación“, detalló Morgan Quero.

En caso de postular a la reasignación por unidad familiar, adicionalmente deberá acreditar la relación de parentesco, su residencia y la del familiar directo”, agregó.

Para ser reasignados, los profesores deberán presentar todos los documentos que acrediten los requisitos - crédito Andina
Para ser reasignados, los profesores deberán presentar todos los documentos que acrediten los requisitos - crédito Andina

Evaluación de desempeño de directivos

Otro proceso que se viene desarrollando actualmente es el de Evaluación de desempeño de los directivos UGEL 2023 - 2024, el cual tiene como objetivo valorar su eficacia en el ejercicio del cargo. Para ello, se tomará en cuenta los resultados obtenidos durante su periodo de designación y las acciones que desplegaron para obtenerlos.

Este examen es obligatorio para todos los maestros que fueron designados como directores y jefes del Área Gestión Pedagógica de UGEL. Se realiza al finalizar el segundo año de haber accedido al puesto y al finalizar el periodo de su gestión.

Los resultados de la evaluación de directivos se publicarán en la web de Miendu - crédito Minedu
Los resultados de la evaluación de directivos se publicarán en la web de Miendu - crédito Minedu

La aprobación o desaprobación de esta examinación se rige de acuerdo con lo señalado por la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento.

En general, los directivos son los que provienen del Concurso de Acceso al Cargo de Director de UGEL 2020, mientras que los jefes de área son los que ganaron los Concurso de Acceso al Cargo de Director de UGEL 2020. Este es el cronograma oficial de los pasos que restan:

  • Publicación de los resultados finales de la evaluación en el portal institucional del Minedu: el miércoles 29 de mayo
  • Emisión de resoluciones por las DRE o UGEL, según corresponda: del jueves 30 al viernes 31 de mayo
  • Presentación ante las DRE o UGEL de las actas e informe final documentado de la evaluación, por parte de los Comités de Evaluación: del 3 al 14 de junio
Guardar

Nuevo