
La Alianza del Pacífico, a través de su plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, anunció la convocatoria a becas para el segundo periodo académico del 2024, dirigido especialmente a estudiantes y académicos de Chile, Colombia, México y Perú.
Los beneficiarios serán profesores, investigadores de universidades, además de alumnos que estén cursando su doctorado o un pregrado, siempre y cuando estén en el tercio superior.
Entre los campos de estudio elegibles se encuentran: Ciencia Política, Comercio Internacional, Economía, Administración Pública, Ingeniería, Relaciones Internacionales, Turismo, entre otros.

¿Cuáles son los plazos de postulación?
La postulación comenzó el pasado 10 de abril; sin embargo, continuará hasta el 14 de junio. Los aspirantes deberán tener lista toda la documentación necesarias, como cartas de aceptación de las instituciones receptoras, antes del cierre de la convocatoria.
Además, deberán cumplir con los criterios académicos que se estipulan en las bases. Para tener más detalles sobre el proceso, los interesados deberán dirigirse a la web del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) o revisar la plataforma de la Alianza del Pacífico a través de este link: https://becas.alianzapacifico.net/
La duración de estas becas dependen del nivel de estudios de las personas. Por ejemplo, las de pregrado pueden extenderse hasta un semestre, mientras que las de postgrado e investigación tienen la opción de durar entre tres semanas y seis meses.

Los ganadores obtendrán una asignación mensual, pasajes aéreos y seguro médico. También se cubrirá el costo de la matrícula y otros gastos académicos.
Requisitos para las becas de la Alianza del pacífico
De acuerdo a la web de la Alianza, los candidatos deberán presentar estos documentos para completar su postulación al concurso del 2024:
Estudiantes de Pregrado
- Se aceptarán únicamente cartas de aceptación definitiva. Ninguna beca podrá ser otorgada si no se cuenta con este documento.
- Nombre del programa académico y facultad en el que cursará la estancia de movilidad.
- Fecha de inicio y finalización del periodo académico (deberá indicar que se trata del período 2024-2).
- Materias a cursar (correspondiente a cada modalidad). Para el caso de peruanos son unidades didácticas.
- Declaración expresa de no contemplar costo académico alguno por el periodo académico que sea cursado en la Universidad o Institución de Educación Superior receptora.
Estudiantes de Doctorado
- Carta de la universidad o Institución de Educación Superior receptora, en la cual se indique su condición de alumno vigente del programa de doctorado, el plan de actividades aprobado por la entidad, el periodo y el investigador responsable de la Pasantía. Además, se tiene que constatar la copia de su grado profesional y curriculum vitae.

Investigadores
- Carta de la universidad o Institución de Educación Superior receptora, en la cual se indique el plan de actividades aprobado por la entidad el periodo y el investigador responsable de la Pasantía. Además, hay que adjuntar la copia de su título PHD, copia de su CV, copia de contrato o titularidad en la institución de origen y carta de apoyo a la pasantía por parte de la autoridad académica de la misma.
Profesores Invitados
- Carta de invitación de la universidad o Institución de Educación Superior receptora, en la cual se indique la facultad, licenciatura o posgrado en los cuales impartirá el plan académico aprobado por esta entidad. Asimismo, una copia de su grado profesional, de su CV y de contrato y/o titularidad de la escuela superior de origen y carta de apoyo para la pasantía por parte de la autoridad de la misma.
Cronograma oficial
Este es el calendario que se dispone para los aspirantes. El proceso terminará en julio de este año, cuando se de a conocer los ganadores:
- Apertura de Convocatoria – Publicación en la página web de la Alianza del Pacífico y de los Puntos Focales: 10 de abril del 2024
- Cierre de Postulación de Connacionales: 14 de junio del 2024
- Preselección de connacionales: del 14 al 19 del junio del 2024
- Publicación de postulantes preseleccionados y traslado de información entre puntos focales: 20 de junio del 2024
- Postulación de postulantes extranjeros: del 21 al 28 de junio del 2024.
- Selección de postulantes extranjeros: del 28 de junio al 2 de julio del 2024.
- Publicación Seleccionados Colombia, Chile, México y Perú 2024-2 en página web y redes sociales de la Alianza del Pacífico: 3 de julio del 2024
Últimas Noticias
Diealis intenta usar su fama en EEG para entrar a exclusivo restaurante sin reserva y recibe rechazo: “Qué papelón”
Tras el incidente en el restaurante, Magaly Medina comenta con sarcasmo sobre la actitud del influencer, quien intentó aprovechar su popularidad de Esto es Guerra para ganar acceso a un local conocido

5 consejos para organizar tu viaje de Fiestas Patrias sin afectar tu bolsillo
Muchos peruanos alistan maletas para el feriado largo, pero un gasto mal planificado puede desbalancear la economía familiar por meses, por eso, expertos recomiendan pautas sencillas para evitar el sobreendeudamiento y disfrutar con tranquilidad

Kábala martes 15 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cómo reclamar los ahorros bancarios de un familiar fallecido en Perú
La legislación peruana establece un orden específico de sucesión y procedimientos notariales que permiten a los herederos acceder a los fondos sin complicaciones legales si se cumplen los requisitos establecidos por el Código Civil

Premian mouse pad ergonómico para trabajo remoto en feria tecnológica en Corea
Un equipo peruano creó un accesorio adaptable que alinea la muñeca y se sujeta al muslo, recibiendo elogios en Seúl por su potencial para prevenir dolencias comunes entre quienes usan computadoras por horas
