
La Contraloría General de la República detectó irregularidades en dos grandes proyectos de Ayacucho, que suman un valor superior a los 290 millones de soles, difundió La República. Estas obras deben ser ejecutadas bajo el mando del gobierno regional de la región sur, liderado por Wilfredo Oscorima.
Según investigaciones periodísticas, Oscorima Núñez mantuvo reuniones frecuentes con altos cargos del gobierno, incluida la presidencia, lo que coincide con la asignación de fondos extraordinarios para 191 obras en Ayacucho.
Desde el inicio de su mandato hasta marzo de 2024, el gobernador registró 92 visitas a la Casa de Gobierno y al Ministerio de Economía y Finanzas, aspecto que ha generado especulaciones, pues coinciden con las fechas en la publicación oficial a la asignación de recursos para la región.

Irregularidades en Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
La Contraloría ha puesto el foco en la construcción de seis escuelas profesionales en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), obra valorada en 322 millones de soles, tras detectar varias irregularidades en su ejecución. Entre los señalamientos, destacan los defectos superficiales en las columnas de concreto armado y el incumplimiento de los plazos de entrega establecidos, lo que ha generado retrasos significativos en el avance de los proyectos.
Este proyecto, impulsado durante la gestión de Oscorima, logró financiamiento mediante el Decreto de Urgencia n° 029-2023 emitido por Boluarte, que permitió la utilización de una partida presupuestaria previamente asignada a las universidades. El documento se oficializó el 25 de julio del 2023, coincidiendo curiosamente con la entrega de una pulsera Bangle de 9 mil dólares a la jefa de Estado por parte del gobernador. Sin embargo, la atención se centra en las deficiencias y retrasos marcados por la auditoría realizada por la Contraloría.

En el informe 026-2024 del órgano de control se especifica que, en la Facultad de Ciencias de la Educación, los trabajos no solo van a un ritmo más lento de lo previsto, sino que también se han identificado problemas en el uso de los materiales. De igual manera, la Escuela de Medicina Humana de la UNSCH enfrenta problemas similares, con materiales que no se almacenan correctamente y un avance del proyecto más lento de lo estipulado en el plan de trabajo, que se extiende desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2025.
La Supervisión de la Contraloría ha resaltado errores en la ejecución material de las obras, como son las imperfecciones en concreto visto y la presencia de cangrejeras, evidenciando un manejo deficiente de los recursos y materiales asignados al proyecto.
Retrasos en el proyecto del Hospital de Puquio
El pasado miércoles 10 de abril, la Fiscalía realizó un allanamiento en las instalaciones del Gobierno Regional de Ayacucho (GORE), siguiendo indicios de irregularidades en la documentación concerniente al proyecto del Hospital de Puquio, cuya inversión alcanza los 295.335.984 soles. Este procedimiento destapó preocupaciones sobre la gestión y adjudicación de la obra, adjudicada al Consorcio Salud del Centro, consolidado por las empresas Mantenimiento y Proyectos Generales, Riva S.A.C y Grupo Pérgola S.A.C.

La asignación del proyecto se realizó el 9 de enero, tras haberse convocado el proceso desde el 2 de octubre de 2023, en un contexto en el que el Gobierno de Dina Boluarte también había mostrado su apoyo. Sin embargo, el proyecto se ha visto envuelto en controversia, especialmente después de que la Contraloría emitiera el informe de control n° 027-2024, donde se revela que el terreno destinado a la construcción del hospital no estará completamente disponible hasta agosto de 2024. Además, el expediente técnico del proyecto adolece de la ausencia de planos esenciales para su ejecución.
Más Noticias
John Kelvin es denunciado nuevamente por Glenda Rodríguez: “Me está amenazando”
La joven afirma que el cantante la acosa incluso desde prisión y teme por su integridad y la de su entorno

Qué se celebra este 25 de abril en el Perú: historia, letras, ciencia y tradición
Este día se abre como un archivo vivo donde la memoria brota desde la poesía, el deporte, la ciencia y la política, en un país que cada 25 de abril suma nuevas capas de historia.

Jackson Mora habla del vínculo que tiene con los hijos de Tilsa Lozano: “Los llegué a querer como míos”
El boxeador confiesa que sigue viendo a los hijos de Tilsa y revela que aún guarda afecto por su expareja. Además, cuenta cómo enfrenta su reciente separación

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rafael Fernández es captado junto a Greis Keren, expareja de Néstor Villanueva
Nuevas imágenes exponen al exesposo de Karla Tarazona entrando a su casa con la joven y saliendo al día siguiente con ella. Durante varios meses el ‘huevero’ se mantuvo alejado de la farándula

Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento
