
La presidenta Dina Boluarte y el ministro de Salud, César Vásquez, anunciaron días atrás el Plan de Hospitales Centenarios, el cual consiste en la modernización de diversos hospitales con más de 100 años de antigüedad. Ello, con el fin de ampliar la oferta hospitalaria y mejorar la infraestructura de 11 establecimientos.
En diálogo con Infobae Perú, la asesora y especialista en inversión en Salud, Lidia Saccatoma, detalló que nosocomios serán remodelados, cuánto se invertirá y cuándo estarán listos.
¿Cuáles son los hospitales que serán modernizados?
- Hospital Loayza de Lima
- Hospitales del Niño, de Breña
- Hospital Dos de Mayo
- Hospital de Collique (Sergio Bernales)
- Hospital Gregorio Bernales
- Hospital Las Mercedes (Chiclayo)
- Hospital Santa Rosa (Piura)

¿Cuándo estarán listos y cuánto se invirtió?
Si bien aún no se conoce el monto de todos, la arquitecta explicó que, en el caso del Hospital Loayza, el primero en ser remodelado, ya hay estudios de preinversión. Para el nosocomio se estimó un costo aproximado de 2 mil millones de soles. “Estas inversiones son importantes, ya que el trabajo de mantenimiento en los hospitales, sobre todo antiguos, no es suficiente”, detalló.
“Se encuentra lista la declaratoria de la viabilidad del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde se espera un beneficio directo a 2.5 millones de habitantes. Este proyecto tendrá una inversión cercana a los 2.063 millones de soles. Este año se iniciará la elaboración de su expediente técnico y posterior ejecución de obra”, sostuvo la funcionaria.
Asimismo, Lidia Saccatoma mencionó que este ambicioso plan se realizará a través del proceso de adjudicación de procura internacional, que verá el diseño y construcción del hospital Sergio Bernales, el mismo que beneficiará a más de 800 mil habitantes de la zona de Lima Norte.

¿Cuándo fue construido el Hospital Arzobispo Loayza?
La creación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, uno de los centros médicos más antiguos y emblemáticos de Lima, se remonta a 29 de diciembre de 1549. Fue construido por orden del virrey del Perú, Antonio de Mendoza, quien quiso crear un hospital que brindara cuidados a los españoles indigentes. El nombre del hospital honra al arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza, quien jugó un papel crucial en su establecimiento y en los primeros años de operación.
Desde su construcción, el Hospital Loayza ha sido testigo y partícipe de importantes episodios en la historia de Perú, ajustándose a los avances de la medicina y a las necesidades de la población. Aquí, algunos datos curiosos que realzan su legado:
- Ubicación original: El hospital no siempre estuvo situado en su actual emplazamiento cerca del Centro Histórico de Lima. Fue trasladado varias veces debido a terremotos y otras razones, hasta que finalmente se estableció en su ubicación actual en el año 1902.
- Arquitectura imponente: El edificio actual del Hospital Loayza es una pieza arquitectónica destacada, diseñada por el arquitecto polaco Ricardo de Jaxa Malachowski, conocido por su contribución a importantes obras arquitectónicas en Lima.
- Innovación médica: A lo largo de su historia, el Hospital Loayza ha sido pionero en diversas prácticas y técnicas médicas en Perú. Fue uno de los primeros hospitales en el país en establecer un departamento de radiología, marcando un hito en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Últimas Noticias
Hija menor Christian Meier rechaza postular al Miss Perú: “Quiero una carrera con propósito”
La nieta de Gladys Zender, la única peruana en ganar el Miss Universo, explicó las razones por las cuales no desea postular a certámenes de belleza

Voto de confianza EN VIVO: premier Eduardo Arana expone ante el Congreso en busca de aprobación de las bancadas
El presidente del Consejo de Ministros llega al hemiciclo en medio de una polémica por una carta notarial que envió el médico Mario Cabani a la presidenta Dina Boluarte, donde expondría mentiras sobre sus cirugías

Gobierno anuncia aumento salarial para maestros: Nueva escala empieza en S/3.500
Incremento en sueldos. En la exposición del Primer Ministro Eduardo Arana en busca del voto de confianza del Congreso, mencionó las medidas que se concentran en el sector Educación

Luciana Fuster llegó a Cusco junto a su novio Juan Morelli para conducir Miss Perú 2025
La Miss Grand International 2023 arribó a nuestro país para este compromiso que tenía programado

Jessica Newton responde a Doña Martha por decir que quisieron ‘envenenar’ a Milett Figueroa en el Miss Supertalent
La directora del Miss Perú restó importancia a las declaraciones de Martha Valcárcel en ‘Amor y Fuego’
