Caja Raíz en liquidación: SBS publica nueva lista de más de 4.000 clientes para recibir reembolso de su dinero

A la fecha, la entidad financiera intervenida por la Superintendencia de Banca y Seguros ha reembolsado más de S/706 millones a más de 41.000 depositantes

Guardar
Caja Raíz publicado nueva lista
Caja Raíz publicado nueva lista de clientes que mantenían créditos. Foto: composición Infobae/Andina

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció la publicación de un nuevo listado de beneficiarios elegibles para la recuperación de sus fondos depositados en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz (CRAC Raíz), la cual se encuentra actualmente en proceso de liquidación.

La lista consta de 4.120 depositantes, que incluyen a personas naturales y asociaciones sin fines de lucro que poseían cuentas de ahorros y depósitos a plazo fijo con la entidad.

Los ahorristas, que son parte de la tercera secuencia del cuarto grupo identificado por la Superintendencia, habían contraído obligaciones financieras con Caja Raíz, las cuales fueron saldadas mediante el uso de sus propios fondos en depósito.

De acuerdo con la SBS, al 27 de marzo, se ha logrado reembolsar un total de S/706 millones 784.344. a 41.581 depositantes, cifra que representa el 98,6% del monto asegurado por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), y que ha abarcado al 70.6% del universo total de depositantes afectados, los cuales ascienden a 58.897.

SBS interviene Caja Raíz por
SBS interviene Caja Raíz por insolvencia financiera: esto pasará con los ahorristas|Andina/Composición Infobae

¿Dónde cobrar?

Para efectuar el retiro de sus fondos, los beneficiarios identificados en este nuevo listado, así como aquellos pertenecientes a listas anteriores que aún no hayan procedido a la gestión correspondiente, deberán dirigirse a las sucursales del Banco de Crédito del Perú (BCP), entidad financiera encargada de la devolución de depósitos, portando solamente su documento nacional de identidad (DNI) o carné de extranjería.

Es importante subrayar que la devolución de estos fondos no implica la aplicación de ninguna comisión o costo adicional, además no necesita servicios de intermediarios para completar el proceso.

Los interesados pueden revisar si sus nombres figuran en el listado a través del sitio web oficial proporcionado por la SBS AQUÍ.

Para resolver cualquier duda o consulta adicional, los depositantes tienen a su disposición la línea gratuita 0800-10840 de la SBS, operativa de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 5:30 pm.

Caja Raíz intervenida por la SBS: “maquillaba cifras”

Recordemos que en agosto del 2023, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz por el significativo deterioro de su solvencia económica, incurriendo así en las causales de intervención establecidas en los numerales 3 y 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley N.°26702). A través de la Resolución N.° 2672-2023, se dispuso su disolución y el inicio del proceso de liquidación.

La SBS recuerda que los depositantes de CRAC Raíz no necesitan inscribirse en ninguna lista ni realizar pago alguno para contar con la protección del FSD. Al ser Caja Raíz miembro del FSD, los depósitos están automáticamente asegurados, por el monto que fija la ley.

En los últimos meses de funcionamiento, la mencionada entidad habría maquillado sus cuentas para evitar su disolución y una posible condena de cárcel para sus administradores. Así lo indicó un informe del semanario Hildebrandt en sus Trece, el cual destaca que Caja Raíz maquillaba su contabilidad y hacía aportes de capital sin ningún sustento real. Esta entidad era una de las más grandes del país con presencia en 12 regiones y más de 125.000 clientes en cartera.

El 30 de junio, Raíz reportó un patrimonio de S/ 60.7 millones. Sin embargo, SBS encontró que en los últimos 12 meses habían sufrido pérdidas por S/44 millones los cuales no habían sido considerados o que habría intentado maquillar.

Pago de préstamos

Las personas que mantienen préstamos u otras obligaciones con la CRAC Raíz en Liquidación deben continuar realizando sus pagos, de acuerdo con el cronograma pactado, de lo contrario verán afectado su historial crediticio.

Los pagos deben realizarse a través de las cuentas recaudadoras que mantiene la entidad en el Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA, Scotiabank y Banco de la Nación y sus respectivos agentes corresponsales. Al momento de acercarse a la ventanilla, el cliente deberá indicar el número de DNI del titular o el código de crédito.

Más Noticias

Conferencia de prensa de ‘Marcha por la Paz’ fue cancelado por amenazas a artistas: “Por protección”

La vocera de la fundación anunció que la conferencia de prensa tuvo que ser suspendida debido a que los artistas venían recibiendo amenazas

Conferencia de prensa de ‘Marcha

Pamela López envía mensaje a Pamela Franco por Christian Cueva: “No respeta tu relación”

La influencer trujillano hizo una clara advertencia a la actual pareja del padre de sus hijos y le pidió que deje de meterse en su vida

Pamela López envía mensaje a

Minsa confirma tres muertos por aplicación de suero fisiológico defectuoso, pero no descarta que cifra sea mayor: “Hay 7 pacientes en estado grave”

El titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, brindó detalles sobre la cantidad de fallecidos a raíz del medicamento producido por el laboratorio Medifarma

Minsa confirma tres muertos por

Perú es el tercer país latinoamericano más bello del mundo, según el ranking de Condé Nast Traveler 2025

Paisajes majestuosos, ecosistemas diversos y un legado histórico incomparable han posicionado a esta nación andina entre los destinos más impactantes del planeta.

Perú es el tercer país

Suero fisiológico: todo lo que se sabe del lote de Medifarma que ocasionó la muerte de al menos tres personas en Perú

José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid, indicó que existen 10 mil unidades en el mercado, pero que ya fueron inmovilizadas. Por su parte, el decano del Colegio Químico, Aníbal Díaz, señaló que se necesita condiciones estrictas en este medicamento

Suero fisiológico: todo lo que
MÁS NOTICIAS