“Pensemos en los chicos que se van de promoción a Cancún”: Ministra de Comercio Exterior invoca a México reconsiderar visa para peruanos

Titular del Mincetur aseguró que “muchos peruanos también queremos visitar a nuestros hermanos mexicanos”

Guardar

Nuevo

“Pensemos en los chicos que se van de promoción a Cancún”: Ministra de Comercio Exterior invoca a México reconsiderar visa para peruanos (Canal N)

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, invocó al Gobierno de México a reconsiderar la decisión de imponer una visa a los ciudadanos y ciudadanas de Perú para que ingresen al referido país centroamericano.

En declaraciones a Canal N, la ministra reconoció que es una facultad del Gobierno del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador la de dirigir la política migratoria de su país, pero recordó que Perú retrocedió en su decisión de exigir visa a las personas de nacionalidad mexicana para que ingresen a territorio nacional.

“Eso es potestad de cada país. Esperemos que, a futuro, porque esta es una medida de 6 meses, lo haga (anular la exigencia de visa a peruanos). Porque muchos peruanos también queremos visitar a nuestros hermanos mexicanos. Pensemos en todos los chicos que se van de promoción a Cancún, se van a quedar con las expectativas porque seguramente los trámites van a demorar los viajes y van a preferir otros destinos”, indicó la titular del Mincetur.

De igual manera, Elizabeth Galdo destacó la acción del Gobierno de Dina Boluarte de dejar sin efecto la disposición que exigía visa a mexicanos para permanecer hasta 180 días en Perú.

“Nuestros hermanos mexicanos son bienvenidos a nuestro país. Queremos que vengan. Queremos promover el turismo y México es el noveno país en posesión en turismo receptivo. Queremos que nuestros hermanos mexicanos sigan viniendo”, señaló.

Lo que se sabe

A partir del 20 de abril, el Gobierno de México impondrá una nueva visa a ciudadanos peruanos que deseen entrar al país, en un intento por gestionar la inmigración irregular y proteger los derechos humanos de los inmigrantes. Esta medida, anunciada el 6 de abril, busca frenar el flujo de peruanos que utilizan México como tránsito hacia Estados Unidos, según explicó Adolfo Zepeda, jefe de Asuntos Políticos de la Embajada de México en Perú.

El costo de la visa será de entre 52 y 53 dólares, y su emisión tomará 72 horas. Además, se ha indicado que aquellos con vuelos de conexión en México también deben solicitarla. Esta disposición, de carácter temporal, será revisada periódicamente por las autoridades mexicanas para evaluar su impacto y efectividad en el control de flujos migratorios. La decisión responde a un “incremento sustancial” de peruanos ingresando a México con intenciones distintas al turismo, intentando cruzar de forma ilegal hacia los EE.UU., de acuerdo con datos de la agencia Reforma.

Ante la confusión inicial y la agrupación de personas frente a la Embajada de México en Lima, se informa que aquellos que ya habían adquirido pasajes antes del anuncio tendrán una atención preferencial en el proceso de solicitud. La Superintendencia Nacional de Migraciones brindará prioridad sin cita a estos viajeros para la obtención de pasaportes necesarios para la visa. Además, no será necesaria la visa para aquellos con visados válidos de múltiples entradas a CanadáEE.UU.JapónReino UnidoIrlanda del Norte o países del Espacio Schengen, o quienes posean tarjetas de residencia permanente en estos destinos.

En cuanto a las cifras, entre el 2021 y el 2023, aproximadamente 144 mil peruanos fueron detenidos intentando acceder ilegalmente a Estados Unidos, con 35 mil 833 rechazados por inconsistencias en su justificación de viaje y 7 mil 53 presentándose ante el Instituto Nacional de Migración sin acreditar legalmente su estancia en México.

Guardar

Nuevo